TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • "Dólares del colchón"
  • Franco Colapinto
  • Horror en Villa Crespo
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Venezuela
  • Boca Juniors
  • Internacional
  • EN VIVO
    tnInternacional

    La inesperada reaparición de Raúl Castro: a los 91 años vuelve a escena en una Cuba fracturada

    Voces de la disidencia especulan que su figura es la única capaz de evitar luchas internas por el poder en el seno del gobierno de Miguel-Díaz Canel.

    Marcelo  Izquierdo
    Por 

    Marcelo Izquierdo

    17 de marzo 2023, 05:58hs
    Raúl Castro viajó a Caracas por el décimo aniversario de la muerte de Hugo Chávez (Foto: AFP)
    Raúl Castro viajó a Caracas por el décimo aniversario de la muerte de Hugo Chávez (Foto: AFP)

    A los 91 años y tras estar virtualmente retirado de la actividad pública, Raúl Castro vuelve a dominar hoy la escena política de Cuba con una reaparición inesperada que algunos consideran un intento de apaciguar las luchas internas en las más altas esferas del poder.

    Las señales se acumulan. Pero un hecho simbólico en especial llamó la atención de la disidencia interna. El hermano menor de Fidel Castro lideró el 5 de marzo la delegación oficial que viajó a Caracas para participar de los actos conmemorativos por el décimo aniversario de la muerte de Hugo Chávez. Las fotos oficiales lo muestran siempre al lado de Nicolás Maduro y acompañado por otros líderes de la izquierda regional. Mientras tanto, el presidente Miguel Díaz-Canel se quedó en La Habana.

    Leé también: “Cuba indígena”: el hallazgo que busca cambiar la historia de la isla

    Raúl Castro está retirado desde 2021, cuando dejó el cargo de primer secretario del Partido Comunista de Cuba. Tres años antes se despidió de la presidencia del país, que había ejercido desde julio de 2006 tras el retiro de su hermano por problemas de salud. Desde entonces, sus apariciones eran esporádicas.

    Pero algo cambió. No solo por su viaje a Venezuela. Raúl, como lo conocen todos los cubanos, es hoy candidato a diputado a la Asamblea Nacional del Poder Popular en las elecciones del 26 de marzo. El 3 de junio cumplirá 92 años.

    “En mi opinión, y la de otros cubanos con los que he hablado del tema, esto es síntoma de posibles fracturas internas”, dijo a TN el dramaturgo cubano Yunior García, uno de los impulsores de las protestas que sacudieron la isla el 11 y 12 julio de 2021 y hoy exiliado en España.

    Crisis, migración y la inesperada muerte de un sucesor

    Cuba atraviesa una grave crisis social y económica. Los cubanos aseguran que es incluso peor que la vivida en los años 90 tras el colapso de la entonces Unión Soviética. Fidel Castro bautizó entonces la emergencia como “período especial”. La pandemia y la agudización del bloqueo durante el gobierno de Donald Trump agravaron la crisis.

    Hoy en la isla falta de todo, las colas en las tiendas para adquirir productos básicos son interminables y la migración rompe récords. La nueva vía migratoria comienza ahora en Nicaragua, uno de los pocos países que no exige visas a los cubanos. Cada migrante paga 8000 dólares en promedio para un peligroso viaje que con suerte termina en Estados Unidos.

    Raúl Castro y el exvicepresidente y figura legendaria de la Revolución  Ramiro Valdes participan en un homenaje a José Martí en La Habana (Foto: Reuters)
    Raúl Castro y el exvicepresidente y figura legendaria de la Revolución Ramiro Valdes participan en un homenaje a José Martí en La Habana (Foto: Reuters)

    El retiro de Raúl Castro provocó algunos cimbronazos internos por reacomodamientos de poder. Díaz-Canel asumió la presidencia, pero se trata de un dirigente que carece de carisma y respaldo popular.

    Pero hubo un hecho que desató fuertes luchas internas, a juicio de fuentes de la oposición cubana: la muerte el 1° de julio de 2022 del general Luis Alberto Rodríguez López-Calleja, uno de los militares más poderosos de la Revolución y que dirigía una corporación estatal que controla la economía de la isla. De bajo perfil, tenía 62 años y había estado casado con Déborah Castro, hija del mismísimo Raúl Castro.

    Desde su despacho, lideraba el Grupo de Administración Empresarial de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (Gaesa), el ala militar que controla desde hoteles, estaciones de servicio, empresas constructoras, tiendas minoristas, aduanas y hasta el cambio de divisas en la isla. La BBC lo llegó a bautizar el “zar militar” de la economía y el hombre que llevaba “el control en secreto” de las finanzas de la isla.

    Leé también: El papa Francisco respondió la carta de los políticos argentinos y les reclamó “unirse para buscar soluciones”

    López-Calleja era considerado la mano derecha del clan Castro en el gobierno. Antes de su muerte se había anunciado su candidatura a diputado, lo que llevó a muchos a especular con una promisoria carrera política para prepararlo para una sucesión presidencial. También había sido elegido miembro del Buró Político, el más poderoso grupo de ministros y funcionarios del omnipotente Partido Comunista de Cuba. Su fallecimiento trastocó todos los planes.

    La muerte de López Callejas desató una lucha de poder: el contrapeso de la figura de Raúl Castro

    Yunior García cree que su muerte desató una lucha interna. “La errática gestión del gobierno, la crisis y las negociaciones con Estados Unidos, han dividido a los grupos de poder (militares-empresarios, burócratas y clanes familiares). Raúl es el único con autoridad suficiente para evitar que se lancen unos sobre otros. Y la muerte de López-Callejas potenció todo eso”, consideró.

    La imagen de Raul Castro en la Plaza de la Revolución (Foto de archivo: Reuters)
    La imagen de Raul Castro en la Plaza de la Revolución (Foto de archivo: Reuters)

    En ese sentido, dijo que la muerte de López-Calleja “desató ambiciones y aspiraciones. No todos en la nomenclatura gozan de los mismos privilegios. El hombre fuerte de Raúl parece ser el primer ministro Manuel Marrero. Díaz-Canel es prescindible y lo sabe. Y la Seguridad del Estado debe tener mucha información sensible sobre todos ellos”, afirmó.

    En ese contexto, la figura de Raúl vuelve a sobresalir en la isla. Su figura aparece cada vez más seguido en el diario Granma, órgano oficial del Partido Comunista. Allí se publican sus discursos y hasta se recuerda su pasada lucha guerrillera con artículos y fotos de su juventud. Con casi 92 años, su figura es fundamental para la golpeada Revolución cubana.

    “La muerte de Raúl (a diferencia de la de Fidel) dejaría un vacío de autoridad notable”, resumió García.

    Las más leídas de Internacional

    1

    Una mujer murió durante sus vacaciones en Turquía y cuando repatriaron su cuerpo le faltaba el corazón

    2

    Daniel Noboa asume su segundo mandato en Ecuador: economía y violencia narco son sus desafíos más urgentes

    Por 

    Marcelo Izquierdo

    3

    Un hombre compró un freezer usado y encontró una cabeza: era de una joven que había desaparecido 20 años atrás

    Por 

    Julieta Ortiz

    4

    El viaje de Milei a Roma abre la puerta a una visita histórica del papa León XIV a la Argentina

    5

    Tras la embestida de Trump contra Harvard, crece el miedo y la indignación de los estudiantes extranjeros

    Por 

    Marcelo Izquierdo

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    cubaRaúl Castro

    Más sobre Internacional

    Expertos forenses inspeccionan el lugar de los hechos en la estación central de trenes de Hamburgo, Alemania. (Foto:  EFE/Daniel Bockwoldt)

    Terror en Alemania: al menos 17 heridos tras ser atacados a cuchillazos por una mujer

    El presidente reelecto Daniel Noboa (Foto: EFE)

    Daniel Noboa asume su segundo mandato en Ecuador: economía y violencia narco son sus desafíos más urgentes

    Por 

    Marcelo Izquierdo

    Un hombre compró un freezer usado y encontró una cabeza: era de una joven que había desaparecido 20 años atrás. (Foto: Newsweek)

    Un hombre compró un freezer usado y encontró una cabeza: era de una joven que había desaparecido 20 años atrás

    Por 

    Julieta Ortiz

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Franco Colapinto corre la última práctica y la clasificación del Gran Premio de Mónaco de Fórmula 1
    • LLegó el frío: Luisana Lopilato mostró el abrigo que no puede faltar este invierno
    • Pese a las tensiones, Milei confirmó el acuerdo con Macri en PBA: “Vamos a ir juntos y vamos a ganar”
    • Quiénes van a sufrir una traición en mayo de 2025, según el horóscopo chino

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit