TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Acuerdo entre Israel y Hamas
  • Dólar hoy
  • River Plate
  • Elecciones 2025
  • Conmoción en Córdoba
  • Internacional
  • EN VIVO
    tnInternacional

    El Talibán prohibió métodos anticonceptivos en Afganistán por una supuesta “conspiración de occidente”

    La insólita justificación no permite que ingresen los métodos anticonceptivos al país. Se escudan en que buscan “controlar a la población musulmana”.

    17 de febrero 2023, 15:56hs
    El Talibán prohibió los métodos anticonceptivos por una supuesta "conspiración occidental". (Foto: EFE)
    El Talibán prohibió los métodos anticonceptivos por una supuesta "conspiración occidental". (Foto: EFE)
    Compartir

    En las últimas horas se conoció que distintos combatientes talibanes están frenando el ingreso y la venta de algunos métodos anticonceptivos a las principales ciudades de Afganistán, con la justificación que, de esta forma, el occidente controlaría a la población musulmana a través de las mujeres. La información fue publicada por el diario británico The Guardian.

    Leé también: Un año del Talibán en Afganistán: terrorismo, mujeres sin derechos y crisis humanitaria

    Según difundieron, los miembros del Talibán están amenazando a las parteras e irrumpiendo los negocios farmacéuticos para que limpien sus estantes de todos los medicamentos y dispositivos anticonceptivos. Prohibiéndoles, de esta forma, su venta. Muchos comerciantes pudieron contar lo que estaban viviendo, pero no quisieron dar sus nombres por temor a posibles represalias.

    Los talibanes prohibieron el uso de métodos anticonceptivos porque "es una forma de que occidente controle a la población musulmana". (Foto: Archivo)
    Los talibanes prohibieron el uso de métodos anticonceptivos porque "es una forma de que occidente controle a la población musulmana". (Foto: Archivo)

    El dueño de una de las farmacias de Kabul, confirmó que los talibanes no los dejan comercializar “píldoras anticonceptivas e inyecciones de Depo-Provera”. Desde principios de febrero que este tipo de medicamentos no pueden en las farmacias. “Tenemos demasiado miedo de vender lo que ya tenemos en stock”, confesó el dueño de la tienda.

    “En dos ocasiones vinieron a mi local con armas y me amenazaron para que no mantuviera a la venta las píldoras anticonceptivas. Están revisando regularmente todas las farmacias en Kabul, por lo que dejamos de vender esos productos”, confesó el dueño de otra tienda que no quiso que se conociera su identidad.

    Desde agosto de 2021, los talibanes revocaron varios derechos de las mujeres como el acceso a la educación y a salir de sus casas. (Foto: Archivo)
    Desde agosto de 2021, los talibanes revocaron varios derechos de las mujeres como el acceso a la educación y a salir de sus casas. (Foto: Archivo)

    A su vez, comadrona veterana, también aseguró que “la habían amenazado varias veces” y expresó que un comandante talibán le dijo: “No se le permite salir y promover el concepto occidental de controlar la población y este es un trabajo innecesario”.

    Los combatientes talibanes que patrullan las calles de Kabul expresaron que “el uso de anticonceptivos y la planificación familiar es una agenda occidental”.

    Ataques a los derechos de la mujer

    Desde que los talibanes tomaron el poder total de Afganistán, a mediados y fines del 2021, fueron muchos los derechos de las mujeres que revocaron. En primer lugar, terminaron con la educación superior para las chicas, cerraron las universidades para las mujeres, las obligaron a dejar sus trabajos, tampoco pueden salir de sus casas, restringiendo, así, su libertad en todo sentido.

    El desconsuelo de las mujeres afganas ante la nueva medida de los talibanes. (Foto: Archivo)
    El desconsuelo de las mujeres afganas ante la nueva medida de los talibanes. (Foto: Archivo)

    Ahora, los talibanes vas por más y les prohíben a las mujeres acceder a métodos anticonceptivos, lo que tendrá un duro impacto en la salud pública del país, ya que una de cada 14 mujeres afganas muere por causas relacionadas con el embarazo y es uno de los países más peligrosos del mundo para dar a luz.

    El miedo y desamparo de las mujeres afganas

    Zainab, una joven de tan solo 17 años, que se casó hace dos años en la ciudad norteña de Mazar-i-Sharif, la prohibición de los anticonceptivos fue una noticia muy dura de recibir cuando su partera se lo comentó la semana pasada. La joven es madre de una beba de 18 meses y contó que ante el miedo y las restricciones, usaba anticonceptivos en secreto.

    Leé también: Los talibanes ordenaron a las presentadoras de TV taparse la cara y hubo protestas de sus compañeros

    “Quiero criar bien a mi hija con instalaciones de salud y educación adecuadas, pero mi sueño se hizo añicos cuando la partera me informó la semana pasada que no tenía píldoras anticonceptivas ni inyecciones para ofrecerme. Dejé la educación para casarme y no quiero que el destino de mi hija sea el mismo que el mío. Busco un futuro diferente para mi hija. La última esperanza de planificar mi vida terminó”, les expresó Zainab a The Guardian.

    Las más leídas de Internacional

    1

    Un helicóptero se estrelló en una playa de Los Ángeles: hay cinco heridos

    2

    Israel confirmó que los rehenes secuestrados por Hamas serán liberados durante la madrugada del lunes

    3

    Impactante video: así fue el momento en que un helicóptero cayó sobre la playa llena de turistas en California

    4

    Líderes mundiales viajan a Israel para cerrar el acuerdo que terminará la guerra en Gaza

    5

    La terrible historia de la pareja que violaba, prostituía y mataba a sus hijas en la Casa del Horror inglesa

    Por 

    Ricardo Canaletti

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    talibanesAfganistanderechos de la mujeranticonceptivos

    Más sobre Internacional

    María Corina Machado, ganadora del Premio Nobel de la Paz 2025. (Foto: AP/Ariana Cubillos).

    De la lucha por fraude electoral a un símbolo global: por qué el Nobel consagra a María Corina Machado

    Por 

    Carolina Amoroso

    Israel se prepara para recibir a los 20 rehenes que aún permanecen cautivos en Gaza. (Foto: AP).

    Máxima expectativa en Israel: hay una vigilia en Tel Aviv para esperar la liberación de rehenes

    El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu. (Foto: EFE)

    Israel confirmó que los rehenes secuestrados por Hamas serán liberados durante la madrugada del lunes

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Doble femicidio en Córdoba: encontraron un arma, celulares y dólares en el hotel donde se escondía el acusado
    • River perdió 1-0 ante Sarmiento en el Monumental y suma cuatro derrotas consecutivas en el Torneo Clausura
    • Plazo fijo: cuánto se obtiene al invertir $2.100.000 a 30 días
    • Marcelo Gallardo fue contundente ante el mal momento que atraviesa River: “No vine a vivir del pasado”

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit