TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • "Dólares del colchón"
  • Horror en Villa Crespo
  • Dólar hoy
  • Boca Juniors
  • TN Cultura
  • Internacional
  • EN VIVO
    tnInternacional

    Nicaragua: los presos políticos liberados por Daniel Ortega incluyen a los 7 excandidatos presidenciales

    Los políticos habían sido detenidos antes de las elecciones de noviembre 2021. La nómina la encabeza Cristiana Chamorro.

    09 de febrero 2023, 16:46hs
    Cristiana Chamorro, excandidata presidencial nicaragüense (Foto: AFP)
    Cristiana Chamorro, excandidata presidencial nicaragüense (Foto: AFP)

    La lista de 222 presos políticos liberados en una medida sorpresiva por el gobierno nicaragüense de Daniel Ortega incluye a los siete excandidatos presidenciales encarcelados antes de los comicios de noviembre de 2021.

    La nómina es encabezada por Cristiana Chamorro, la aspirante a candidata a la presidencia de Nicaragua que tenía mayor probabilidad de derrotar al actual mandatario. La hija de la expresidenta Violeta Chamorro fue deportada a los Estados Unidos.

    Leé también: Chile: a pesar de los incendios, vecinos se niegan a entregar el agua de sus piletas

    Además de Chamorro, considerada la gran ausente de esa cita electoral, la lista incluye a los otros seis dirigentes opositores que intentaron desafiar a Ortega en las urnas: Arturo Cruz, Félix Maradiaga, Juan Sebastián Chamorro, Miguel Mora, Medardo Mairena y Noel Vidaurre.

    Por qué fueron deportados por los 222 presos políticos nicaragüenses a Estados Unidos

    La lista fue divulgada por la Sala Uno del Tribunal de Apelaciones de Managua. La resolución judicial ordena a deportar a Estados Unidos “por traidores a la patria” a 222 opositores que estaban en prisión.

    La resolución leída por el presidente de la Sala Uno del Tribunal de Apelaciones de Managua, el magistrado Octavio Rothschuh, también ordenó inhabilitarlos de forma perpetua para ejercer la función pública y cargos de elección popular. Además, les suspendió sus derechos ciudadanos de por vida.

    El presidente nicareagüense Daniel Ortega (Foto: Reuters)
    El presidente nicareagüense Daniel Ortega (Foto: Reuters)

    Quién es Cristiana Chamorro, una de las detenidas liberadas por Managua

    En la lista aparece Cristiana Chamorro, hija de la expresidenta Violeta Barrios de Chamorro (1990-1997). Fue arrestada cuando intentaba competir contra Ortega para repetir la hazaña de su madre, que en 1990 derrotó en las urnas al líder sandinista.

    Fue detenida el 2 de junio de 2021 acusada de los delitos de lavado de dinero, bienes y activos, apropiación y retención indebida, y falsedad ideológica. Además, fue inhabilitada a cargos de elección popular a solicitud del Ministerio Público, que dirige la exguerrillera sandinista Ana Julia Guido.

    Cristiana Chamorro, hija de la exmandataria nicaragüense Violeta Barrios de Chamorro (Foto de arcihvo: EFE/ Jorge Torres)
    Cristiana Chamorro, hija de la exmandataria nicaragüense Violeta Barrios de Chamorro (Foto de arcihvo: EFE/ Jorge Torres)

    Chamorro, de 68 años, es hija del héroe nacional Pedro Joaquín Chamorro Cardenal (1924-1978). Es vicepresidenta del diario La Prensa de Managua y dirigía la ONG Fundación Violeta Barrios de Chamorro, dedicada a la protección y promoción de la libertad de prensa y de expresión.

    Antes de su arresto, afirmó que Ortega estaba “muerto de horror” de perder el poder en las elecciones y que inhabilitaba candidatos y dinamitaba la unidad opositora porque “le tiene miedo al pueblo de Nicaragua”.

    Quiénes son los otros presos políticos liberados por Daniel Ortega

    La lista de deportados incluyó además a importantes dirigentes nicaragüenses:

    • Arturo Cruz Era precandidato presidencial por la opositora alianza Ciudadanos por la Libertad (CxL), que fue sacado de la competencia a tres meses de esas elecciones. De 68 años, fue embajador en Estados Unidos del Gobierno de Ortega entre 2007-2009. Fue detenido por la Policía en el aeropuerto internacional de Managua cuando regresaba de una gira por Washington.
    • Félix Maradiaga. De 46 años y líder de la Unidad Nacional Azul y Blanco. Es un académico y activista de raíces liberales que fue apresado después de comparecer a declarar ante la Fiscalía, donde le confirmaron que le habían abierto una investigación. Fue acusado por supuestamente provocar el estallido social contra el Gobierno de Ortega en abril de 2018.
    Fotografía de archivo fechada el 26 de abril de 2021, que muestra al catedrático Arturo Cruz, quien fue embajador en Estados Unidos del Gobierno de Ortega entre 2007 y 2009 (Foto: EFE/ Jorge Torres)
    Fotografía de archivo fechada el 26 de abril de 2021, que muestra al catedrático Arturo Cruz, quien fue embajador en Estados Unidos del Gobierno de Ortega entre 2007 y 2009 (Foto: EFE/ Jorge Torres)
    • Juan Sebastián Chamorro. Sobrino político de la expresidenta Barrios de Chamorro, era precandidato a la Presidencia por la alianza CxL (de centroderecha). Formó parte de la Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia, que fue contraparte del Ejecutivo en una mesa de negociación con la que se buscaba una salida pacífica a la crisis que vive Nicaragua desde 2018.
    • Miguel Mora. Periodista, fundador, propietario y exdirector del canal de televisión 100 % Noticias, clausurado por las autoridades. El edificio donde funcionaba el medio fue confiscado en diciembre de 2018 y convertido en un centro para jóvenes en riesgo.

    Leé también: A un mes del intento de golpe en Brasil: pese a la depuración de las FF.AA persiste un clima enrarecido

    • Medardo Mairena. Dirigente campesino. Fue condenado a 216 años de prisión por supuestamente matar a cuatro policías. Posteriormente, fue amnistiado, y luego nuevamente encarcelado. Presentó formalmente su precandidatura por el Movimiento Campesino, que pertenece a la opositora Coalición Nacional.
    • Noel Vidaurre. Abogado y político conservador que aspiró a la presidencia en las elecciones de 1996 y estaba bajo arresto domiciliar.

    La lista incluye a empresarios, defensores de derechos humanos, disidente sandinistas, periodistas, activistas y profesionales independientes.

    Las más leídas de Internacional

    1

    El chavismo informó que detuvo a un argentino en Venezuela acusado de conspiración

    2

    Estados Unidos ofrece una recompensa millonaria por datos del narcotraficante Sebastián Marset

    3

    Tiroteo cerca del Museo Judío de Washington: asesinaron a dos empleados de la embajada de Israel

    4

    Quién es Elías Rodríguez, el sospechoso del tiroteo en Washington que gritó a favor de Palestina

    5

    Un nene con autismo murió asfixiado en una guardería cuando lo quisieron obligar a dormir la siesta

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    NicaraguaDaniel Ortega

    Más sobre Internacional

    El presidente estadounidense, Donald Trump (Foto: EFE)

    Duro golpe de Donald Trump a la Universidad de Harvard: le prohibió inscribir estudiantes extranjeros

    El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (Foto: EFE)

    Más problemas para el presidente español Pedro Sánchez: su hermano será juzgado por tráfico de influencias

    Pablo Gonzalo Carrasco habría ingresado a Venezuela con pasaporte italiano para realizar tareas vinculadas a sistemas y ciberseguridad. (Foto: captura de video de la cuenta de Instagram @r4conecta)

    Liberaron al argentino que había sido detenido en Venezuela por supuesta conspiración

    Por 

    Bruno Yacono

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Cazzu en el Arena de Buenos Aires: cuándo es y cómo comprar las entradas
    • Filtraron fotos y datos inéditos de la China Suárez y Vicuña en el motorhome: así los descubrió Pampita
    • La crítica de un excampeón de la Fórmula 1 a Franco Colapinto antes del GP de Mónaco: “Rápido, pero chocador”
    • Cayó una banda que cometía robos piraña usando el auto de una mujer en silla de ruedas

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit