TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Juicio por YPF
  • Frío extremo
  • Aumentó la nafta
  • Dólar hoy
  • Mundial de Clubes
  • Alberto Fernández
  • Internacional
  • EN VIVO
    tnInternacional

    “Dejen de agitar con que China es una amenaza”: fuerte advertencia de Beijing a la OTAN

    Lo dijo su vocero del Ministerio de Exteriores tras nuevas declaraciones de Occidente. La tensión vuelve a escalar con Taiwán.

    01 de febrero 2023, 11:03hs
    El presidente chino Xi Jinping es criticado por muchas potencias occidentales. (Foto: Reuters)
    El presidente chino Xi Jinping es criticado por muchas potencias occidentales. (Foto: Reuters)

    En los últimos años y en repetidas oportunidades las principales potencias occidentales han repetido la amenaza que significa China para la seguridad y la economía mundial. El último que se sumó a estas declaraciones fue el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, quien subrayó la necesidad de “permanecer unidos y firmes” frente a los riesgos chinos en Asia.

    Inmediatamente, Beijing instó a la OTAN y al resto de las potencias occidentales a no insistir con “la amenaza china” y no avivar un enfrentamiento regional que siempre se mantiene latente. Las palabras del titular de la alianza de defensa se dio durante una visita a Japón.

    Leé también: La OTAN entregará más armas pesadas a Ucrania y Rusia advierte que se intensificará el conflicto

    “Asia-Pacífico no es un campo de batalla para la competencia geopolítica, y la confrontación y la mentalidad de la Guerra Fría no son bienvenidas en la región”, afirmó la portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Mao Ning, según la cual la presencia de la Alianza “merecería una gran vigilancia” de parte de los países asiáticos.

    La respuesta de China

    La OTAN, dijo el portavoz chino, “debería considerar seriamente el papel que ha jugado en el mantenimiento de la seguridad europea: por un lado, afirma que su posición como alianza regional y defensiva no ha cambiado y, por otro, continúa para ir más allá de su patio trasero tradicional, fortalece continuamente los lazos de seguridad militar con los países de Asia-Pacífico y exagera la amenaza china”.

    El secretario general de la OTAN lanzó la advertencia contra China durante una visita a Japón. (Foto: REUTERS/Issei Kato)
    El secretario general de la OTAN lanzó la advertencia contra China durante una visita a Japón. (Foto: REUTERS/Issei Kato)

    La portavoz también rechazó una declaración conjunta emitida el martes por Stoltenberg y el primer ministro japonés, Fumio Kishida, sobre la creciente cooperación militar entre Rusia y China, y señaló que “las partes interesadas no deberían hacer pública la llamada amenaza china”.

    Por su parte, advirtió, Japón “debe aprender seriamente las lecciones de la historia, seguir un camino de desarrollo pacífico y no hacer cosas que socaven la confianza mutua de los países de la región y dañen la paz y la estabilidad de la región”.

    La presencia de la OTAN en Asia

    Stoltenberg, en un discurso que dio en la Universidad de Keio, en Tokio, dio la bienvenida a la voluntad de Japón de duplicar el gasto en defensa, demostrando su mayor participación en seguridad en un mundo inestable.

    Leé también: Estados Unidos tiene que ayudar a China a evitar una catástrofe de COVID-19: cómo puede hacerlo

    Durante décadas, el gobierno japonés limitó su gasto militar a alrededor del 1% del PIB, pero a fines del año pasado el gobierno de Kishida aprobó una nueva estrategia de seguridad, que incluye planes para aumentar el gasto en defensa al 2% del PIB para el año fiscal 2027.

    Por otra parte, en otro frente de tensión regional, Taiwán anunció que esta mañana hizo despegar a sus aviones de combate, puso a la marina en alerta y activó sus sistemas misilísticos en respuesta a las operaciones del Ejército Popular de Liberación chino en torno a la isla.

    Según las autoridades de Taipei, el ejército chino desplegó 34 jets y nueve buques de guerra, y veinte de esos aviones superaron la línea media del estrecho, la zona de seguridad no oficial que creó Taiwán.

    Con información de ANSA.

    Las más leídas de Internacional

    1

    Misterio en República Dominicana: salió a caminar por la playa y dos horas después lo encontraron muerto

    2

    Milagro en altamar: una nena se cayó de un crucero de Disney y su padre se tiró al agua para salvarla

    3

    “Nací de nuevo”: el increíble relato de un hombre en silla de ruedas que fue arrastrado por un camión

    4

    Horror en México: aparecieron los cuerpos de 20 hombres colgando de un puente y decapitados

    5

    Impactante video: los primeros intentos de rescatar a la turista brasileña que murió en un volcán en Indonesia

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    otanChinaXi JinpingJens Stoltenberg

    Más sobre Internacional

    El presidente estadounidense Donald Trump amenazó con expulsar a Elon Musk de EE.UU. (Foto: AP/Evan Vucci).

    Trump amenazó con deportar a Elon Musk a Sudáfrica: “No más cohetes o autos eléctricos”

    Juliana Marins murió tras una caída de 300 metros de altura en el volcán Rinjani. (Foto: Instagram/@julianamarins)

    El último mensaje a su familia de la turista brasileña que murió al caer en un volcán

    El líder supremo de Irán, el ayatolá Ali Jamenei. (Foto: AP)

    AMIA: Irán criticó a la Argentina por avanzar con un juicio en ausencia y lanzó acusaciones contra Milei

    Por 

    Gonzalo Bañez

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Alex Caniggia contó el calvario que vivió al separarse de Melody Luz y generó conmoción en las redes
    • Dos ladrones mataron a un expolicía para robarle su auto en la puerta de su casa, en La Matanza
    • “Carrera a carrera”: la expectativa de Colapinto en la previa del Gran Premio de Gran Bretaña
    • Trump amenazó con deportar a Elon Musk a Sudáfrica: “No más cohetes o autos eléctricos”

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit