TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Tregua entre EEUU y China
  • Torneo Apertura
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Ficha Limpia
  • Franco Colapinto
  • Internacional
  • Ingresar
    EN VIVO
    tnInternacional

    España: diputados aprobaron la “ley trans” que permite cambiar legalmente de género a partir de los 16 años

    Solo hará falta presentar una solicitud personal en el Registro Civil. Esta ley repara una deuda histórica del Estado con las personas trans” y “por fin despatologiza las vidas trans”, dijo la ministra de Igualdad, Irene Montero.

    22 de diciembre 2022, 12:43hs
    Activistas celebran la aprobación de la Ley Trans en España. Fuente: REUTERS/Susana Vera
    Activistas celebran la aprobación de la Ley Trans en España. Fuente: REUTERS/Susana Vera

    Los diputados españoles aprobaron el jueves el proyecto de ley que permite cambiar libremente de género a partir de los 16 años, tras meses de tensiones dentro del gobierno de izquierdas y en el movimiento feminista.

    El proyecto era una de las promesas del partido de izquierda radical Podemos, aliado de los socialistas en el gobierno de coalición que encabeza Pedro Sánchez, y recibió 188 votos a favor y 150 en contra, además de 7 abstenciones.

    Leé también: La dura historia de la primera bombera trans del país: “En mi casa comían los perros antes que yo”

    Si el texto es adoptado definitivamente en el Senado en las próximas semanas -como es muy probable-, España se convertirá en uno de los pocos países del mundo que autoriza la autodeterminación de género presentando apenas una solicitud personal.

    Dinamarca fue el primer país europeo en conceder este derecho a las personas transgénero en 2014.

    Qué dice la “ley trans” española

    Concretamente, el texto debe permitir que una persona transgénero cambie su nombre y mención relativa a su sexo en sus documentos presentando una solicitud en el Registro Civil.

    Hasta ahora, esta modificación solo estaba permitida para personas mayores de edad que aportaran un informe médico y acreditaran haberse sometido a un tratamiento hormonal durante al menos dos años.

    ”Esta ley repara una deuda histórica del Estado con las personas trans” y “por fin despatologiza las vidas trans”, además de garantizar sus derechos, había defendido el miércoles ante los diputados la ministra de Igualdad, Irene Montero, principal impulsora del texto.

    Una marcha del Orgullo LGBTI en Barcelona. (Foto: REUTERS/Nacho Doce).
    Una marcha del Orgullo LGBTI en Barcelona. (Foto: REUTERS/Nacho Doce).

    ”Les mujeres trans son mujeres”, agregó la integrante de Podemos, denunciando la “transfobia”.

    La iniciativa, bautizada como “ley trans”, debe permitir también que los jóvenes de entre 14 y 16 años puedan cambiar la mención de su sexo en el Registro Civil, siempre que estén asistidos en el proceso por sus tutores legales. Para los de 12 a 14 años es necesario que cuenten con aval judicial

    .Actualmente, todos los menores deben obtener esta autorización de un juez .Para todos los casos, la ley prevé que el solicitante deba acudir al Registro Civil en un plazo de tres meses desde la comparecencia inicial para ratificar su petición, “aseverando la persistencia en su decisión” de cambiar de género.

    Divisiones en la coalición de Gobierno

    Aprobado en el Consejo de Ministros hace más de un año, este proyecto de ley ha provocado fuertes tensiones entre Podemos, que convirtió esta iniciativa en un pilar central de su acción gubernamental, y los socialistas de Sánchez, que trataron en vano de modificar el texto.

    Leé también: “Que sea trans no binario no significa que no pueda ser mamá”: una familia diversa y ensamblada cuenta su vida más allá de la fórmula hombre-mujer

    También generó profundas divisiones en el feminismo, entre quienes comparten la visión de Irene Montero y militantes históricas, en guerra abierta contra el proyecto.

    ”Cuando se reivindica el género por encima del sexo biológico (...) me parece un retroceso” para las mujeres, valoró la exnúmero dos del gobierno de Sánchez, la socialista Carmen Calvo, en una entrevista con el diario El Mundo en septiembre.

    ”El Estado tiene que dar una respuesta a las personas trans, pero el sexo no es ni voluntario ni opcional”, añadió, alertando de los riesgos jurídicos que podría comportar la ley.

    Esta ley “simboliza la mayor derrota legislativa del PSOE frente a Unidas Podemos en esta legislatura” desde la formación del ejecutivo a principios de 2020, escribió el diario conservador El Mundo. Por su parte, El País (centro-izquierda) habla de “una de las normas que más ha tensado al gobierno de coalición”.

    Militante LGTBI y primera mujer transgénero elegida diputada regional en España, Carla Antonelli abandonó el Partido Socialista en octubre en protesta por la intención de su formación de modificar el proyecto de ley. ”Hemos visto a un sector del PSOE y del feminismo pasar de defender los derechos de la minoría trans a boicotear con saña nuestra propia existencia”, afirmó Antonelli el jueves en un artículo publicado en El País.

    Entre otras disposiciones, el proyecto de ley aprobado el jueves por los diputados prohíbe también las terapias de conversión que tienen como objetivo cambiar la orientación sexual de las personas LGTB+, con multas que pueden alcanzar los 150.000 euros.

    Las más leídas de Internacional

    1

    Sufría violencia por parte de su marido y convenció a su hija de 14 años de que lo asesinara de un tiro

    Por 

    Julieta Ortiz

    2

    Furia en la ruta: una ciclista grabó el momento en que fue atropellada luego de discutir con un camionero

    3

    “No fue culpa del animal”: un hombre murió tras ser atacado por un canguro en un zoológico

    4

    “Un saludo grande”: el papa León XIV habló con TN y les envió un mensaje a los argentinos

    5

    Tregua en la guerra comercial: Estados Unidos y China acordaron una fuerte reducción de los aranceles

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    EspañatransgéneroTransLGBTI

    Más sobre Internacional

    Donald Trump y Xi Jinping en la cumbre del G20 en Osaka en junio de 2019. (Foto de archivo: Reuters)

    Tras alcanzar una tregua por los aranceles, Trump dijo que hablará con Xi Jinping esta semana

    Manifestantes israelíes celebran la liberación de Edan Alexander (Foto: AP)

    Hamas liberó a un rehén israelí-estadounidense y avanzan las negociaciones por una nueva tregua en Gaza

    “No fue culpa del animal”: un hombre murió tras ser atacado por un canguro en un zoológico (Foto: Facebook/Star Farm).

    “No fue culpa del animal”: un hombre murió tras ser atacado por un canguro en un zoológico

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Lospennato le contestó a Milei tras la acusación por Ficha Limpia: “Me da risa que hable de un pacto”
    • Juicio por la muerte de cinco bebés en el Neonatal de Córdoba: la defensa pidió la absolución de la enfermera
    • Cuáles son los tres signos más afectados por la luna llena en Escorpio, según la IA
    • Estiman que la rentabilidad del campo puede caer hasta un 74% si vuelven a subir las retenciones en julio

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Videos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit