TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Triple crimen en Florencio Varela
  • Dólar hoy
  • Interna kirchnerista
  • Elecciones 2025
  • Internacional
  • EN VIVO
    tnInternacional

    Tensión diplomática: Perú rechazó la “injerencia” de Alberto Fernández tras la destitución de Pedro Castillo

    La cancillería de Lima convocó a consultas a su embajador en Argentina. La medida se hizo extensiva a México, Colombia y Bolivia. Seis muertos en enfrentamientos.

    15 de diciembre 2022, 22:41hs
    Dina Boluarte, presidente peruana (Foto: EFE)
    Dina Boluarte, presidente peruana (Foto: EFE)
    Compartir

    El nuevo Gobierno peruano anunció este jueves que llamará a consultas a su embajador en Argentina, en rechazo a lo que consideró “una injerencia en sus asuntos internos” del país por parte del presidente Alberto Fernández.

    La medida se hizo extensiva a los representantes diplomáticos del Perú en México, Colombia y Bolivia, en medio de nuevos enfrentamientos en las calles que dejaron hoy seis muertos. La cifra de víctimas fatales asciende a 14 desde el domingo.

    Tanto Alberto Fernández como sus pares de Colombia, Gustavo Petro; de México, Andrés Manuel López Obrador y de Bolivia, Luis Arce, cuestionaron en un comunicado conjunto la destitución de Pedro Castillo como presidente del Perú y pidieron su restitución en el cargo.

    El miércoles la Cancillería peruana había convocado a los embajadores de la Argentina, México y Bolivia y al encargado de negocios de Colombia en Lima para exponerle su rechazo a la nota conjunta.

    Cuál fue la reacción de Lima ante el comunicado conjunto de Argentina, Colombia, México y Bolivia

    La cancillería peruana llamó a consultas a sus embajadores en Argentina, México, Colombia y Bolivia por lo que considera “una injerencia en sus asuntos internos” de los presidentes de esos países que cuestionaron la destitución del expresidente Pedro Castillo y la asunción de Dina Boluarte.

    ”Respecto de otros (países) que han expresado opiniones discordantes con lo que pasó constitucionalmente en el Perú, hemos decidido traer en consulta a los embajadores en esos países como expresión de la molestia por esa actitud que no se condice con el respeto mutuo”, dijo la canciller Ana Cecilia Gervasi.

    Las protestas se extienden en el Perú (Foto: Reuters)
    Las protestas se extienden en el Perú (Foto: Reuters)

    Qué dijo Alberto Fernández sobre la destitución de Pedro Castillo

    El 12 de diciembre Alberto Fernández y sus pares de Colombia, Bolivia y México pidieron la restitución en el cargo del destituido presidente Castillo

    “Nuestros gobiernos hacen un llamado a todos los actores involucrados en el anterior proceso para que prioricen la voluntad ciudadana que se pronunció en las urnas. Es la manera de interpretar los alcances y sentidos de la noción de democracia recogida en el Sistema Interamericano de Derechos Humanos. Exhortamos a quienes integran las instituciones de abstenerse de revertir la voluntad popular expresada con el libre sufragio”, sostuvo el comunicado difundido por la presidencia mexicana y la Cancillería argentina.

    Leé también: Sin transporte, agua ni comida: miles de turistas están varados en Perú por las protestas a favor de Castillo

    En la nota se afirmó que “los gobiernos de la República de Colombia, de los Estados Unidos Mexicanos, de la República Argentina y del Estado Plurinacional de Bolivia expresan su profunda preocupación por los recientes sucesos que resultaron en la remoción y detención de José Pedro Castillo Terrones, presidente de la República del Perú”.

    Además, se puntualizó que “para el mundo no es novedad que el presidente Castillo Terrones, desde el día de su elección, fue víctima de un antidemocrático hostigamiento, violatorio del artículo 23 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos, Pacto de Costa Rica, aprobada el 22 de noviembre de 1969, para luego ser objeto de un tratamiento judicial de la misma manera violatorio del artículo 25 de la mencionada convención”.

    Crecen las protestas en Perú (Foto: Reuters)
    Crecen las protestas en Perú (Foto: Reuters)

    “Nuestros gobiernos hacen un llamado a todos los actores involucrados en el anterior proceso para que prioricen la voluntad ciudadana que se pronunció en las urnas. Es la manera de interpretar los alcances y sentidos de la noción de democracia recogida en el Sistema Interamericano de Derechos Humanos. Exhortamos a quienes integran las instituciones de abstenerse de revertir la voluntad popular expresada con el libre sufragio”, indicó la nota.

    Por último, el comunicado solicitó a las autoridades peruanas que “respeten a cabalidad los derechos humanos del presidente Pedro Castillo y que se le garantice la protección judicial en los términos consagrados en el artículo último citado”.

    Otros seis muertos durante las protestas en Perú: suman 14 en total

    En tanto, otras seis personas fallecieron este jueves en nuevas protestas en el país. Cuatro de ellas fallecieron en una toma del aeropuerto en el departamento sureño de Ayacucho, y dos en el departamento de La Libertad, en el norte. De esa manera, la cifra de muertes subió a 14 desde el domingo en las manifestaciones que exigen la renuncia de la presidenta Boluarte, la disolución del Congreso y la convocatoria de una asamblea constituyente.

    ”Exigimos al Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas del Perú el cese inmediato del uso de armas de fuego y de bombas lacrimógenas lanzadas desde helicópteros”, pidió la Defensoría del Pueblo en su cuenta de Twitter.

    Leé también: Desclasificaron el 97% de los documentos sobre el asesinato de John Kennedy: qué pasa con el 3% restante

    Medios locales informaron que los manifestantes habían tratado de tomar el aeropuerto de Ayacucho y que la Policía Nacional de Perú (PNP) junto a las Fuerzas Armadas los hicieron retroceder.

    Fuentes policiales incluso denunciaron que los manifestantes llegaron a disparar contra el aeropuerto. La Diresa de Ayacucho dijo que diez personas resultaron heridas.

    Las más leídas de Internacional

    1

    Lo condenaron por matar, fingió su muerte para escapar de la cárcel y lo atraparon escondido con su amante

    Por 

    Julieta Ortiz

    2

    Una mujer irá a juicio acusada de asesinar a sus tres hijos de manera macabra

    3

    Tras la reunión con Netanyahu, Trump anunció el plan para la paz en Gaza y se espera la respuesta de Hamas

    4

    Amenaza mafiosa en plena misa: le entregaron una bala a un sacerdote que lucha contra el crimen organizado

    5

    Pasajeros quisieron abrir la puerta del avión en pleno vuelo y tuvieron que hacer un aterrizaje de emergencia

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    PerúDina BoluartePedro Castillo

    Más sobre Internacional

    Miles de personas salieron a las calles tras el sismo que sacudió Filipinas (Foto: AFP)

    Un terremoto de 6,9 sacudió Filipinas y hay alerta de tsunami: las autoridades piden alejarse de la costa

    Alley Bardfield fue condenado a 10 años de cárcel por abuysar de un alumno. (Foto: gentileza WAND).

    Condenaron a 10 años de cárcel a una profesora por abusar de un alumno de 11 años durante “tardes de juegos”

    Rescataron a tres chicos en grave estado de desnutrición de una casa en Elmwood Place, Ohio. (Foto: gentileza WLWT5).

    Rescataron a tres chicos en estado de abandono: uno de ellos tenía 9 años y pesaba 13 kilos

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Una noche de moda y gastronomía con Leonardo Sbaraglia y Donato De Santis en Palermo
    • Cómo está la salud de Thiago Medina luego de que le sacaran la asistencia respiratoria
    • Licuar cáscara de papa y bicarbonato: por qué recomiendan hacerlo y para qué sirve
    • Una leyenda del fútbol está a un paso de ser DT de una exótica selección que jugará por primera vez el Mundial

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit