TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Franco Colapinto
  • Papa León XIV
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Ficha Limpia
  • Internacional
  • EN VIVO
    tnInternacional

    Estados Unidos anunció un avance histórico en fusión nuclear que podría revolucionar la producción de energía

    El descubrimiento fue anunciado por el Laboratorio Nacional Lawrence Livermore (LLNL), situado en California y dependiente del Departamento de Energía estadounidense.

    13 de diciembre 2022, 14:01hs

    Estados Unidos anunció este martes un avance científico histórico en el campo de la fusión nuclear, que en unas décadas podría revolucionar la producción de energía en la Tierra.

    Los científicos llevan décadas trabajando para desarrollar la fusión nuclear, considerada una fuente de energía limpia, abundante y segura que podría permitir a la humanidad romper su dependencia de los combustibles fósiles que provocan la crisis climática global.

    Leé también: Un truco de ilusión óptica en un museo de ciencias enloquece a todos en las redes

    Un experimento llevado a cabo la semana pasada “produjo más energía de fusión que la energía láser utilizada” para provocar la reacción, explicó en un comunicado el Laboratorio Nacional Lawrence Livermore (LLNL), situado en California y dependiente del Departamento de Energía estadounidense.

    Este hallazgo se verá “en los libros de historia”, declaró en rueda de prensa la secretaria de Energía estadounidense, Jennifer Granholm.

    El anuncio, que se filtró a la prensa hace unos días, entusiasmó a la comunidad científica en todo el mundo.

    Qué es la fusión nuclear

    Las centrales nucleares utilizan actualmente la fisión, la división del núcleo de un átomo pesado para producir energía. La fusión nuclear, al contrario, combina dos átomos de hidrógeno para formar un átomo de helio más pesado, liberando una gran cantidad de energía en el proceso.

    Esto ocurre dentro de las estrellas, incluido el Sol. En la Tierra, este proceso se puede conseguir con la ayuda de láseres ultrapotentes.

    En el National Ignition Facility (NIF), que depende del laboratorio californiano, 192 láseres apuntan a un cilindro del tamaño de un dedal, donde se colocan los átomos de hidrógeno ligero que se fusionarán.

    Los científicos produjeron así unos 3,5 megajulios de energía usando 2,05 megajulios a través de los láseres, según el comunicado.

    Este resultado proporciona una prueba de principios físicos descritos hace décadas.

    Para lograr la fusión nuclear, usaron 192 láseres ultrapotentes. (Foto: Philip Saltonstall/Lawrence Livermore National Laboratory).
    Para lograr la fusión nuclear, usaron 192 láseres ultrapotentes. (Foto: Philip Saltonstall/Lawrence Livermore National Laboratory).

    La fusión tiene algunas ventajas: no presenta riesgo de desastre nuclear y produce menos desechos radiactivos. Y sobre todo, en comparación con las centrales eléctricas de carbón o gas, no genera gases de efecto invernadero.

    Sin embargo, todavía queda un largo camino por recorrer antes de que la fusión sea viable a escala industrial y comercial.

    Leé también: La pintura de color blanco más blanca del mundo podría disminuir el uso de aire acondicionado

    Probablemente “décadas”, declaró este martes Kim Budil, la directora del Laboratorio Nacional Lawrence Livermore. Los desafíos son tecnológicos, puesto que hay que poder repetir el experimento muchas veces por minuto, explicó.

    Hay otros proyectos de fusión nuclear en el mundo, como el llamado ITER, que actualmente se está desarrollando en Francia. En lugar de láseres, ITER utilizará una técnica conocida como confinamiento magnético: los átomos de hidrógeno se calientan en un inmenso reactor, donde permanecerán confinados con la ayuda de un campo magnético.

    Las más leídas de Internacional

    1

    En su primera misa, León XIV recordó a Francisco y dio un mensaje de unidad ante los cardenales

    2

    Qué piensa el papa León XIV sobre la homosexualidad, el aborto y los abusos en la Iglesia

    Por 

    Antonella Liborio

    3

    La trastienda del cónclave que consagró al papa León XIV

    Por 

    Nelson Castro

    4

    Se conocieron las fotos de la humilde habitación que el papa León XIV tenía en Perú

    5

    La decisión de León XIV sobre su residencia marcará la impronta que le dará a su papado

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    energia nuclearEstados UnidosCiencia

    Más sobre Internacional

    El recién elegido cardenal Robert Prevost, prefecto del Dicasterio para los Obispos, a la derecha, recibe su birrete del papa Francisco mientras es elevado en la Plaza de San Pedro en el Vaticano, el 30 de septiembre de 2023. (Foto: AP / Riccardo De Luca)

    La traición de Parolin al papa Francisco que cambió el rumbo del cónclave y posibilitó la llegada de Prevost

    Por 

    Nelson Castro

    María Corina Machado que trabajó "muy de cerca" en la operación. (Foto: AP/Matias Delacroix)

    María Corina Machado dio detalles de cómo se gestó la extracción de los asilados en la embajada argentina

    Personas celebran en la Catedral de Santa María, el día de la elección del papa León XIV, en Chiclayo, Perú

    Chiclayo celebra al nuevo papa León XIV: “Para nosotros, es peruano y un cura de calle”

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • El escándalo por Ficha Limpia pone en riesgo la alianza legislativa entre La Libertad Avanza y el PRO
    • Agustín Marchesín se prepara para el próximo partido de Boca y explicó por qué no volvió a Lanús
    • La traición de Parolin al papa Francisco que cambió el rumbo del cónclave y posibilitó la llegada de Prevost
    • Javier Milei habló del escándalo en el Senado: “No se dejen psicopatear con la mentira de Ficha Limpia”

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Videos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit