TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Alerta de tsunami en el Pacífico
  • Elecciones 2025
  • Dólar hoy
  • Boca Juniors
  • Muerte de la nieta de Cris Morena
  • Internacional
  • EN VIVO
    tnInternacional

    Perú: la destitución de Castillo desnuda una profunda crisis política que no terminará con un nuevo gobierno

    El país tuvo seis presidentes en solo seis años. No es la primera vez que un jefe de Estado disuelve el Parlamento. El rol fundamental de las Fuerzas Armadas.

    Marcelo  Izquierdo
    Por 

    Marcelo Izquierdo

    07 de diciembre 2022, 18:42hs
    Pedro Castillo fue destituido por el Congreso (Foto: EFE)
    Pedro Castillo fue destituido por el Congreso (Foto: EFE)
    Compartir

    La destitución de Pedro Castillo es un nuevo capítulo de la profunda crisis política que vive el Perú. Dina Boluarte, su vice, asumió en su reemplazo, como la primera presidenta en la historia del país, pero el problema de fondo sigue ahí, a la vista de todos.

    La fractura expuesta de la política local se explica con un dato simple: Perú ha tenido cinco presidentes desde 2016. Boluarte es la sexta.

    Leé también: Vladimir Putin lanzó una nueva amenaza de guerra nuclear: “Si nos atacan, responderemos”

    “Esto pasa porque hay una crisis política profunda que va más allá de los gobiernos. Es necesaria una reforma política y trabajar en el fortalecimiento de las instituciones y los partidos”, dijo a TN la analista política y gerente general de Datum Internacional, Urpi Torrado.

    Por qué Pedro Castillo disolvió el Congreso y terminó destituido

    Pedro Castillo estaba acorralado. En su año y medio en el poder había gobernado bajo el asedio de un Congreso adverso, sin respaldo interno y con una lluvia de denuncias de corrupción que salpicaron a su familia y a su entorno. Estaba absolutamente solo.

    Este miércoles el Congreso iba a votar una nueva moción de vacancia, la tercera durante su gestión. Su sobrevivencia en el poder pendía de un hilo. La intempestiva disolución del Congreso fue solo un hecho desesperado, un manotazo de ahogado de quien se vio cercado por la oposición, la prensa y por su propia alianza de izquierda Perú Libre que le fue quitando su apoyo desde un principio.

    El Congreso peruano destituyó a Pedro Castillo (Foto: REUTERS/Sebastian Castaneda)
    El Congreso peruano destituyó a Pedro Castillo (Foto: REUTERS/Sebastian Castaneda)

    “Se estaba buscando este escenario. Castillo se sentía acorralado. Esa es la razón fundamental, no tenía donde ir y quería seguir en el poder”, dijo a TN la analista política Giovanna Peñaflor, directora de la encuestadora Imasen Perú.

    No es la primera vez que un presidente peruano disuelve el Parlamento

    Castillo quiso imitar al expresidente Alberto Fujimori, hoy en prisión, cuando en 1992 dio un autogolpe disolviendo el Congreso. Siguió en el poder otros ocho años. Pero no fue el único. Martín Vizcarra, también disolvió el Parlamento dominado por la oposición fujimorista en 2019, en medio de una polémica por la designación de nuevos miembros del Tribunal Constitucional. Duró un año más en el palacio de gobierno.

    Ambos terminaron destituidos por “incapacidad moral”.

    Leé también: Una dirigente política confundió la iluminación navideña con la bandera de Marruecos y generó polémica

    “En ambos casos los militares respaldaron a los presidentes, pero ahora había tal grado de desgobierno y corrupción” que Castillo no logró imponer el autogolpe, dijo Peñaflor. Las Fuerzas Armadas le dieron la espalda.

    Por qué los presidentes peruanos no logran completar sus períodos de gobierno

    Cada vez que un presidente llega al gobierno, la inestabilidad política comienza a horadar su poder. Los presidentes asumen, caen y son procesados. Es un destino implacable. Alan García se suicidó en 2019 antes de ser arrestado en una causa por el pago de sobornos.

    Los pedidos de “vacancia” se suceden en el Congreso. Lo sufrió Castillo, pero también quienes los antecedieron en el cargo en los últimos seis años. Con el apoyo del 20% de los congresistas se puede pedir una moción de vacancia, con el 40% se admite el pedido y con el 66% (87 de 130 legisladores) se aprueba la moción.

    Dina Boluarte, la nueva presidenta (Foto: AFP)
    Dina Boluarte, la nueva presidenta (Foto: AFP)

    La crisis de la política hace el resto. En Perú no hay partidos consolidados por una profunda desconfianza popular. El resultado es contundente: el presidente tiene una escasa capacidad para garantizar la estabilidad de su gestión.

    Perú necesita una reforma política

    En su diálogo con TN, la analista Urpi Torrado dijo que esta crisis se seguirá repitiendo hasta que no haya una profunda reforma política.

    Leé también: El presidente de Ucrania Volodimir Zelensky fue la “persona del año 2022″ para la revista Time

    Perú tiene un sistema político presidencialista, pero bajo un sistema legislativo unicameral con mecanismos del parlamentarismo europeo que buscan evitar que los presidentes tiendan hacia el autoritarismo. La fortaleza del presidente depende entonces de que tenga poder en el Congreso.

    La grieta hace el resto. El país no logró resolver en los últimos años el escenario de un gobierno sin mayoría parlamentaria y cada nueva crisis da lugar, en forma sistemática, a vacancias de poder.

    Pedro Castillo enfrenta varias causas de corrupción (Foto: Reuters)
    Pedro Castillo enfrenta varias causas de corrupción (Foto: Reuters)

    “De alguna manera hay voluntad para realizar una reforma, pero los intereses individuales terminan frenando esos cambios”, comentó Torrado.

    Por ello, la caída de Castillo no cambiará nada. Solo será una continuidad de la crisis política que marca a fuego al país. “La crisis política continuará”, afirmó Torrado.

    Para el analista político Fernando Tuesta, ya no hay opción. “Dina Boluarte debe abrir el cause a un adelanto de elecciones con reforma política”, concluyó en un mensaje enviado a TN.

    Las más leídas de Internacional

    1

    Video: médicos siguieron operando durante el terremoto de 8,8 en Rusia y salvaron al paciente

    2

    Video: el impactante momento en el que una casa es sacudida por el terremoto en Rusia

    3

    Alerta de tsunami en el Pacífico tras un sismo de 8,8 en Rusia: evacúan zonas de EE.UU., Chile, Perú y Ecuador

    4

    Video: así fue el choque entre la barcaza y el velero en el que murió la nieta de Cris Morena

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    PerúPedro CastilloDina Boluarte

    Más sobre Internacional

    Tsunami waves flood an area after a powerful magnitude 8.8 earthquake struck off Russia's far eastern Kamchatka Peninsula, in Severo-Kurilsk, Sakhalin Region, Russia, July 30, 2025, in this still image taken from video.    Kamchatka branch of the Geophysical Survey of the Russian Academy of Sciences/Handout via REUTERS    THIS IMAGE HAS BEEN SUPPLIED BY A THIRD PARTY. NO RESALES. NO ARCHIVES. MANDATORY CREDIT     TPX IMAGES OF THE DAY

    Alerta mundial por tsunami: las primeras olas llegan a California y hay nuevas réplicas del terremoto en Rusia

    A la izquierda, la última página de la lista de lectura de Dan Pelzer, con los 72 libros que leyó en 2023. Pelzer, a la derecha, sostiene una botella de cócteles de la marca Danhattan, regalo de un familiar que sabía que su cóctel favorito era un Manhattan. (Foto: The New York Times)

    Leyó (al menos) 3599 libros a lo largo de su vida. Ahora cualquiera puede ver su lista

    Por 

    The New York Times

    Una comediante británica “se olvidó de pagar” en una tienda de Turquía y enfrenta hasta tres años de cárcel

    Una reconocida humorista “se olvidó de pagar” en un local de ropa y enfrenta hasta tres años de cárcel

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Alerta mundial por tsunami: las primeras olas llegan a California y hay nuevas réplicas del terremoto en Rusia
    • Cambió su turno para pilotear el avión en el que viajaba su abuela
    • Las sesiones de Elvis Presley en el histórico estudio Sunset Boulevard salen a la venta: “89 rarezas”
    • ¿Qué tienen en común la serie Menem, Argentina 1985 y El Eternauta?: ayudan a Milei sin querer

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit