TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Boca Juniors
  • Papa León XIV
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Ficha Limpia
  • Franco Colapinto
  • Internacional
  • Ingresar
    EN VIVO
    tnInternacional

    Condenaron a cadena perpetua a tres separatistas prorusos por derribar un avión y matar a 298 personas

    En 2014 derribaron al Boeing 777 con un misil Buk ruso. No hubo sobrevivientes. Los tres fueron juzgados y condenados en ausencia en La Haya.

    17 de noviembre 2022, 15:08hs
    Expertos reconstruyeron el Boeing 777 de Malaysian Airlines derribado por separatistas prorrusos en 2014. (Foto: REUTERS/Piroschka van de Wouw).
    Expertos reconstruyeron el Boeing 777 de Malaysian Airlines derribado por separatistas prorrusos en 2014. (Foto: REUTERS/Piroschka van de Wouw).

    Un tribunal holandés condenó este jueves a cadena perpetua a dos ciudadanos rusos y un ucraniano juzgados en ausencia por el derribo en 2014 del vuelo MH17 de Malaysia Airlines en una zona del este de Ucrania dominada por separatistas prorrusos.

    “La corte ve los cargos tan graves que considera que solo la pena máxima de encarcelamiento resulta apropiada”, indicó el juez Hendrik Steenhuis, en el caso relacionado con esa tragedia que dejó 298 muertos.

    Leé también: Secuestros, chantajes y torturas: condenaron a 8658 años de cárcel a un “gurú” que tenía esclavas sexuales

    Los rusos Igor Guirkin y Serguéi Dubinski y el ucraniano Leonid Kharchenko fueron “declarados culpables” de asesinato intencionado al derribar el avión, mientras el ruso Oleg Pulatov fue absuelto, según la sentencia leída por el juez Steenhuis.

    Los cuatro sospechosos identificados por el JIT, Foto: AFP.
    Los cuatro sospechosos identificados por el JIT, Foto: AFP.

    El juez dijo que las pruebas demostraron que el Boeing 777 que realizaba el vuelo de Ámsterdam a Kuala Lumpur fue derribado por un misil Buk disparado por combatientes ucranianos prorrusos el 17 de julio de 2014. Los restos del avión y cuerpos de las víctimas quedaron esparcidos sobre tierras de cultivo y campos de girasoles.

    Guirkin, Dubinski, Kharchenko y Pulatov formaban parte de las fuerzas separatistas del este de Ucrania, apoyadas por Moscú. Los jueces consideraron que los tres condenados fueron responsables de haber desplegado misiles BUK desde una base militar en Rusia y de haberlos instalado en el lugar desde donde se lanzaron, aunque no fueron ellos los que pulsaron el botón.

    “Hay numerosas pruebas que nos permiten llegar a esta conclusión”, como “un fragmento en forma de mariposa encontrado en el cuerpo de un miembro de la tripulación”, explicó.

    Un sistema de misiles Buk durante un desfile militar en Moscú. (Foto: REUTERS/Evgenia Novozhenina).
    Un sistema de misiles Buk durante un desfile militar en Moscú. (Foto: REUTERS/Evgenia Novozhenina).

    Quiénes son los tres condenados por el derribo del vuelo MH17

    Guirkin, de 51 años, era un exespía ruso al que designaron como el ministro de Defensa de la República popular de Donetsk y estaba en contacto con Moscú para obtener la ayuda del sistema de misiles.

    Dubinski, de 60 años, también vinculado a los servicios de inteligencia rusos, era el responsable de los servicios de información militar de los separatistas y supuestamente dio la orden de activar los misiles.

    Pulatov y Kharchenko eran sus subordinados y, según la fiscalía, se encargaron de llevar los misiles hacia el lugar de lanzamiento.

    Leé también: El presidente de Polonia declaró que el misil que mató a dos personas habría sido lanzado por Ucrania

    El tribunal rechazó la hipótesis alternativa defendida por el abogado de la defensa de que un caza ucraniano estuvo implicado en el derribo del avión.

    Los cuatro acusados se encuentran en libertad y ninguno de ellos asistió al anuncio de la sentencia, así como al resto de audiencias del juicio, que duró dos años y medio.

    Los jueces también aseguraron que la República popular de Donetsk se encontraba entonces “bajo control de la Federación rusa”. Moscú siempre negó cualquier implicación en esta tragedia.

    Restos del avión de Malaysian Airlines abatido en Ucrania en 2014. Foto: EFE.
    Restos del avión de Malaysian Airlines abatido en Ucrania en 2014. Foto: EFE.

    Piet Ploeg, presidente de la fundación MH17, que perdió a su hermano, su cuñada y a un sobrino en el trágico incidente, dijo a la AFP que esperaba que la sentencia sirva a los familiares de las víctimas para curar la herida de la pérdida.

    “No creo que esta se cierre completamente. (...) Pero realmente espero que este día sirva a los familiares (de las víctimas) para avanzar en sus vidas”, afirmó, en declaraciones en el exterior de la sala de audiencias, sobre una sentencia que puso punto final al largo camino de los familiares para que se hiciera justicia.

    Las víctimas procedían de diez países distintos y entre ellas había 196 holandeses, 43 malasios y 38 australianos.

    Un peluche entre los restos recuperados del vuelo MH17. (Foto: AFP).
    Un peluche entre los restos recuperados del vuelo MH17. (Foto: AFP).

    “Si son culpables, la comunidad internacional debería perseguirlos”, dijo a la AFP Evert van Zijtveld, que perdió a su hija Frederique, de 19 años, a su hijo Robert-Jan, de 18 años, y a sus suegros. “No puedo perdonarlos”, añadió en declaraciones antes del anuncio de la sentencia.

    “Es una decisión importante la del tribunal de La Haya”, destacó el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, tras el anuncio de la sentencia. “El castigo de todas las atrocidades rusas, tanto las del pasado como las del presente, resultará inevitable”, añadió en alusión a la invasión de su país por las tropas de Vladimir Putin.

    Las más leídas de Internacional

    1

    La traición de Parolin al papa Francisco que cambió el rumbo del cónclave y posibilitó la llegada de Prevost

    Por 

    Nelson Castro

    2

    ¿Dónde está Melania? Una pregunta delicada en la Casa Blanca

    Por 

    The New York Times

    3

    John Gotti, el mafioso condenado por 14 asesinatos cuya viuda terminó protagonizando un exitoso reality show

    4

    El Vaticano mostró el escudo del papa León XIV: qué revelan los símbolos y las frases que lo acompañan

    5

    Encontraron a una profesora de matemáticas estrangulada en su auto: por el crimen detuvieron a su esposa

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    MalasiaMalaysia Airlines

    Más sobre Internacional

    Papa

    En su segunda aparición pública, el papa León XIV pidió por el fin de la guerra en Ucrania y Gaza

    Las personas ven cómo los rescatistas buscan entre los escombros en el lugar del accidente en Sri Lanka. (Foto: AP)

    Tragedia en Sri Lanka: 21 personas murieron luego de que el micro en el que viajaban cayera por un acantilado

    John Gotti, un mafioso arquetípico de finales del siglo pasado.

    John Gotti, el mafioso condenado por 14 asesinatos cuya viuda terminó protagonizando un exitoso reality show

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • La mujer de Juanes y sus hijas posaron para una campaña de moda
    • Wanda Nara mostró el regalo romántico que le hizo Daniel Guzmán en medio de los rumores de romance
    • El dolor de la familia de Walter Armand luego de que la Justicia le otorgara la domiciliaria a La Toretto
    • En su segunda aparición pública, el papa León XIV pidió por el fin de la guerra en Ucrania y Gaza

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Videos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit