TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Tregua entre EEUU y China
  • Torneo Apertura
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Ficha Limpia
  • Franco Colapinto
  • Internacional
  • Ingresar
    EN VIVO
    tnInternacional

    Mundial de Qatar: denuncian la muerte de obreros en la construcción de estadios, pero no hay cifra oficial

    Aunque existen varias denuncias por parte de organizaciones internacionales, las autoridades cataríes desmienten los fallecidos y aseguran que se trata solo de “calumnias”.

    16 de noviembre 2022, 17:30hs
    Un grupo de trabajadores avanza hacia el estadio Lusail en Qatar. (AP Foto/Hassan Ammar, archivo)
    Un grupo de trabajadores avanza hacia el estadio Lusail en Qatar. (AP Foto/Hassan Ammar, archivo)

    A pocos días del inicio del Mundial en Qatar, el país está envuelto en varias polémicas, muchas de ellas relacionadas con su cultura y las estrictas normas que deberán cumplir los turistas durante su estadía.

    Sin embargo, existe un debate que es todavía mucho más profundo, y que tiene que ver con que no se sabe exactamente la cantidad de personas que murieron durante la construcción de los diferentes estadios que se usarán para todo el evento.

    Tras una profunda investigación, el diario británico The Guardian comunicó en febrero de 2021 que 6.500 personas habían fallecido trabajando en obras desde la Copa del Mundo del 2010 hasta 2021.

    Los datos fueron proporcionados por las autoridades de cinco países del sudeste asiático. Aún así, desde el periódico británico explicaron que no hay información certera sobre la profesión o el lugar de trabajo de los fallecidos porque la documentación utilizada no lo detallaba.

    Leé también: Escuelas cerradas, pocos alojamientos e inversiones multimillonarias: Qatar se prepara para un mundial inusual

    Desde la Organización Internacional del Trabajo (OIT), presente en Doha desde 2018, lamentaron que esa cifra se hubiera “reproducido ampliamente, sin incluir siempre el contexto y atribuyendo a menudo estas muertes a la construcción de los sitios de la Copa del Mundo”.

    Por su parte, las autoridades cataríes desmintieron rotundamente el número de muertos y argumentan que se trata de “calumnias”. Además, aseguraron que van a tomar cartas en el asunto y que piensan iniciar acciones legales. “Hemos tomado un amplio abanico de medidas para mejorar la vida de todos los trabajadores en Catar”, señaló a AFP un responsable gubernamental.

    Una de las principales razones por las que se desconoce el número de trabajadores muertos durante la construcción de los estadios de fútbol para el Mundial de Qatar es  la falta de estadísticas oficiales.(Foto: Reuters)
    Una de las principales razones por las que se desconoce el número de trabajadores muertos durante la construcción de los estadios de fútbol para el Mundial de Qatar es la falta de estadísticas oficiales.(Foto: Reuters)

    Por su parte, el Comité Supremo de la Organización del Mundial señaló que hubo tres muertos únicamente en las obras de infraestructuras relacionadas con la Copa del Mundo, en particular en los estadios. Este balance también fue mencionado por el presidente de la FIFA Gianni Infantino en mayo.

    Amnistía Internacional y Human Rights Watch han pedido a la FIFA que cree fondos de indemnización para los trabajadores migrantes pero no se pronunciaron sobre el supuesto número de fallecidos.

    Leé también: Mundial de “la explotación”: muere un empleado por día en las obras para Qatar 2022

    En un informe la OIT ha documentado 50 accidentes laborales mortales en 2020 y 500 lesiones graves en Qatar, aunque manifestaron que no hay suficientes datos disponibles.

    “La mayor parte (de las víctimas) eran trabajadores inmigrantes de Bangladésh, India y Nepal, principalmente de la construcción. Caídas y accidentes de tráfico son las principales causas de lesiones graves, seguidos por la caída de objetos en las obras”, señaló la OIT.

    Para la OIT, esta ausencia de información "hacen imposible establecer una cifra categórica". (Foto: Bloomberg)
    Para la OIT, esta ausencia de información "hacen imposible establecer una cifra categórica". (Foto: Bloomberg)

    Una de las principales razones por las que se desconoce el número de trabajadores muertos durante la construcción de los estadios de fútbol para el Mundial de Qatar es la falta de estadísticas oficiales.

    Para la OIT, esta ausencia de información “hace imposible establecer una cifra categórica”. Por eso mismo, llamaron a “aumentar los esfuerzos para investigar las lesiones o las muertes que puedan estar relacionadas con el trabajo, pero que no están clasificadas como tales”.

    Muertes por calor extremo

    Por su parte, un sindicalista francés que visitó las obras de Qatar en numerosas ocasiones, aseguró que el calor es tan extremo, que los trabajadores suelen descomponerse. “Sin un termómetro, es imposible tomar la temperatura”, se quejó.

    “Sin una investigación sobre las muertes de empleados, es difícil saber cuántos son muertos por el calor extremo, pero no hay duda sobre el hecho de que el asunto es extremadamente grave”, dijo Steve Cockburn, director del Programa de Justicia Económica y Social de Amnistía Internacional.

    Leé también: Video: funcionarios de Qatar terminaron en andas de hinchas argentinos después de una reunión sobre el Mundial

    “Que sea en las obras relacionadas con el Mundial o no, miles de muertes en la última década siguen sin explicación, y al menos cientos de ellas están probablemente relacionadas con condiciones de trabajo peligrosas”, añadió.

    En octubre, en la cadena France 5, el periodista francés Quentin Müller, autor del libro “Los esclavos del hombre-petróleo”, se quejó de que no existen cifras oficiales, lo que dificulta todo.

    Otro dato que falta, según él, son las muertes de los trabajadores que se enfermaron, especialmente por “problemas renales”, debido a la mala desalinización del agua suministrada a los trabajadores.

    Las más leídas de Internacional

    1

    Sufría violencia por parte de su marido y convenció a su hija de 14 años de que lo asesinara de un tiro

    Por 

    Julieta Ortiz

    2

    Furia en la ruta: una ciclista grabó el momento en que fue atropellada luego de discutir con un camionero

    3

    El presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, habló sobre la salud de José “Pepe” Mujica: “Está mal”

    4

    Dramático rescate: un policía agarró de los pelos a una joven y la salvó de caerse de un piso 19

    5

    ¿Dónde está Melania? Una pregunta delicada en la Casa Blanca

    Por 

    The New York Times

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Mundial Qatar 2022trabajadoresMuertosCONSTRUCCIÓNestadios

    Más sobre Internacional

    tn-saludodelpapa-tvid

    “Un saludo grande”: el papa León XIV habló con TN y les envió un mensaje a los argentinos

    El presidente estadounidense Donald Trump junto a su par chino, Xi Jinping. (Foto archivo: AFP)

    Tregua en la guerra comercial: Estados Unidos y China acordaron una fuerte reducción de los aranceles

    Nieves Soldevila fue condenada por matar a su marido junto a sus hijos. (Foto: La Vanguardia).

    Sufría violencia por parte de su marido y convenció a su hija de 14 años de que lo asesinara de un tiro

    Por 

    Julieta Ortiz

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Pampita enloqueció a sus fans con fotos en ropa interior en mocha mousse
    • El Presidente celebró los resultados electorales y reivindicó a Karina Milei como principal armadora de LLA
    • Nuevos medicamentos orales llevan esperanzas a pacientes con migraña crónica
    • La venta de autos usados tuvo el mejor abril de la historia

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Videos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit