TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Franco Colapinto
  • Papa León XIV
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Ficha Limpia
  • Internacional
  • EN VIVO
    tnInternacional

    Hoy se define el futuro del Senado de los Estados Unidos

    Por Jonathan Weisman | El Partido Republicano aspira a conseguir el control de la cámara, pero el Partido Demócrata se ha enfocado en algunos candidatos republicanos endebles que son muy leales a Donald Trump.

    Por 

    The New York Times

    08 de noviembre 2022, 13:35hs
    Don Bolduc, el candidato republicano al Senado en Nuevo Hampshire, enfrenta una contienda reñida con la actual senadora, Maggie Hassan. (John Tully/The New York Times)
    Don Bolduc, el candidato republicano al Senado en Nuevo Hampshire, enfrenta una contienda reñida con la actual senadora, Maggie Hassan. (John Tully/The New York Times)

    Dado que sigue sin definirse el control de un Senado dividido exactamente por la mitad, las elecciones de medio mandato de 2022 se han caracterizado por una incertidumbre inusual, desde las primarias hasta el mismo Día de las Elecciones. Si bien el clima nacional ha favorecido al Partido Republicano, representado con el color rojo, el atractivo cuestionable de algunos de sus candidatos ha logrado mantener en la batalla a algunos aspirantes del Partido Demócrata, representado por el color azul.

    Leé también: Occidente tiene que evitar que Vladimir Putin use en Ucrania la misma estrategia que usó en Siria

    Esto es lo que hay que tener en cuenta en la contienda por el Senado:

    New Hampshire es un indicador de primera hora

    La reelección de la senadora Maggie Hassan en New Hampshire parecía prácticamente asegurada, cuando, en las primarias, los votantes republicanos del estado eligieron como su abanderado a Don Bolduc, un general retirado, con ayuda de algunos correligionarios demócratas de Hassan, que financiaron su candidatura en las primarias.

    Bolduc, un neófito político, había puesto al centro de su campaña el rechazo al resultado de las elecciones de 2020. Pero luego hizo un torpe giro de 180 grados el día después de las primarias y dijo que, en realidad, el presidente Biden había ganado de manera limpia y justa, lo cual amenazaba con alienar a su base de votantes así como a los indecisos que, según las encuestas, ya desconfiaban de él.

    Pero a medida que el ambiente nacional se tornaba contra los demócratas, Bolduc se ha mantenido firme. Parecía que los funcionarios del Partido Republicano lo abandonaban, pero regresaron con rapidez al “estado de granito” cuando las encuestas se hicieron más reñidas. Una victoria de Bolduc en la zona horaria del Este indicaría que a los demócratas en el Senado les espera una larga noche.

    Una victoria demócrata en Carolina del Norte podría aumentar sus esperanzas

    La contienda inesperada de la temporada ha sido la de Carolina del Norte, donde Cheri Beasley, demócrata y exjuez de la Corte Suprema del Estado, ha permanecido en un empate estadístico durante meses con el representante Ted Budd, el aspirante republicano conservador que busca que su partido se quede con el escaño del senador Richard Burr, quien se retira.

    Budd ha llevado a cabo una campaña de bajo perfil, con la esperanza de subirse a la ola ya que los aliados del partido bombardearon a Beasley con publicidad negativa. Dada la impopularidad del presidente Biden, podría funcionarle; pero si Beasley triunfa, los republicanos serán quienes empiecen con desventaja. Y será significativamente más difícil la posición de los republicanos si el representante Tim Ryan por Ohio, demócrata, también derrota a J. D. Vance, el republicano, en la carrera por el escaño del senador republicano que se retira, Rob Portman.

    Seguidores de la senadora por Nevada Catherine Cortez Masto, quien enfrenta a Adam Laxalt, el candidato republicano.
    Seguidores de la senadora por Nevada Catherine Cortez Masto, quien enfrenta a Adam Laxalt, el candidato republicano.

    Será una noche larga para todos

    Puede ser que Pensilvania, al hallarse en la zona horaria del Este, dé resultados temprano, pero hay buenas posibilidades de que no sepamos hasta primera hora del miércoles, si acaso, quién va a ganar la reñida contienda entre Mehmet Oz, el médico celebridad republicano, y John Fetterman, el vicegobernador demócrata.

    Como en 2020, los funcionarios electorales de Pensilvania no tienen permitido contar las papeletas enviadas por correo sino hasta el Día de las Elecciones. Igual hace dos años, esa regla podría resultar en un “espejismo rojo”, es decir, que el voto presencial favorezca sobre todo al republicano Oz, seguido de una marea azul cuando se tabule posteriormente el voto anticipado que podría favorecer a Fetterman.

    Atentos al Oeste para el drama

    Ningún estado es mejor ejemplo de la batalla oscilante por el Senado que Arizona. El popular titular demócrata del estado, el senador Mark Kelly, parecía ir en piloto automático hacia la reelección, contrario a los pronósticos de que la suya sería una de las contiendas más difíciles. Pero en las últimas semanas, su oponente, Blake Masters, un candidato muy conservador, se le ha emparejado en las encuestas.

    En la vecina Nevada, la carrera para destronar a la titular demócrata en mayor riesgo, la senadora Catherine Cortez Masto, parece estar al filo de la navaja; junto con el gobernador demócrata del estado, un senador, tres integrantes de la Cámara de Representantes y el secretario del estado, todos esos cargos podrían tener una derrota aplastante. Más al norte, dos titulares demócratas, el senador Michael Bennet, por Colorado, y Patty Murray, por Washington, siguen siendo los favoritos para ganar, pero si en realidad resulta haber una ola republicana, ambos están en riesgo, así como el muro demócrata en el Oeste.

    Georgia estará en mente de todos… ¿durante un mes?

    Al final es posible que el control del Senado no se decida esta semana. Eso se debe a que la ley de Georgia requiere que el ganador obtenga el 50 por ciento de los votos el Día de las Elecciones. Si ningún candidato lo logra, el 6 de diciembre se llevará a cabo una segunda vuelta.

    Leé también: Ambientalistas denuncian que la minería de aguas profundas pone en jaque la vida en el fondo del mar

    Consideremos ahora al senador titular, Raphael Warnock, demócrata, y a su contrincante republicano muy resistente, la exestrella de fútbol americano Herschel Walker. Los sondeos han estado muy dispersos en los últimos días de la campaña: hay algunas encuestas que le dan a Warnock una clara ventaja sobre Walker, quien ha pasado las últimas semanas defendiéndose de acusaciones de varias exnovias que afirman que el candidato incondicionalmente antiaborto pagó sus abortos. Otras encuestas le dan a Walker la ventaja. Pero prácticamente ningún sondeo reconocido ha mostrado a ninguno de los dos con más del 50 por ciento de la preferencia de voto.

    Algunos funcionarios republicanos insisten que Walker podría llegar a 50 por ciento gracias al éxito de una convincente victoria de reelección del gobernador republicano del estado, Brian Kemp. Pero hace dos años, en unas elecciones especiales, ni Warnock ni la titular republicana que enfrentaba, Kelly Loeffler, llegaron a ese umbral. Ahora, como entonces, una segunda vuelta en Georgia podría definir quién controla el Senado.

    Las más leídas de Internacional

    1

    En su primera misa, León XIV recordó a Francisco y dio un mensaje de unidad ante los cardenales

    2

    Qué piensa el papa León XIV sobre la homosexualidad, el aborto y los abusos en la Iglesia

    Por 

    Antonella Liborio

    3

    La trastienda del cónclave que consagró al papa León XIV

    Por 

    Nelson Castro

    4

    Se conocieron las fotos de la humilde habitación que el papa León XIV tenía en Perú

    5

    León XIV podría confrontar con Trump y le pondría límites a los populismos de derecha

    Por 

    Sergio Rubin

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    The New York TimesElecciones en Estados Unidos

    Más sobre Internacional

    El delincuente entró a robar a una casa con su hija de 11 años. (Fotos: Departamento de Policía de Detroit y gentileza WXYZ)

    Un ladrón entró a robar a una casa con su hija de 11 años, pero fue descubierto y se escapó sin ella

    León XIV cuenta con una fuerte impronta social y experiencia en América Latina. (Foto: Reuters)

    León XIV podría confrontar con Trump y le pondría límites a los populismos de derecha

    Por 

    Sergio Rubin

    Robert Prevost se convirtió en el nuevo líder de la Iglesia católica. (Foto: REUTERS)

    Se conocieron las fotos de la humilde habitación que el papa León XIV tenía en Perú

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Qué significa enamorarse fácilmente de una persona desconocida, según la psicología
    • Javier Milei habló del escándalo en el Senado: “No se dejen psicopatear con la mentira de Ficha Limpia”
    • Alex Caniggia mandó un llamativo mensaje a un programa al ver que estaba el nuevo novio de Melody Luz en vivo
    • Ni Messi ni Cristiano Ronaldo: este es el mejor jugador de la historia, según Daniele De Rossi

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Videos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit