TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • "Dólares del colchón"
  • Horror en Villa Crespo
  • Dólar hoy
  • Boca Juniors
  • TN Cultura
  • Internacional
  • EN VIVO
    tnInternacional

    El Sandinismo extendió su poder absoluto en Nicaragua: domina todas las alcaldías del país

    Tres partidos opositores no pudieron participar en las elecciones municipales de este domingo. Una ONG opositora dijo que la abstención superó el 80%.

    07 de noviembre 2022, 17:16hs
    El presidente Daniel Ortega y a su esposa Rosario Murillo, votan en la Universidad Central de Nicaragua en Managua (Foto: EFE)
    El presidente Daniel Ortega y a su esposa Rosario Murillo, votan en la Universidad Central de Nicaragua en Managua (Foto: EFE)

    El gobernante Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) ganó las 153 alcaldías en disputa en las elecciones municipales celebradas el domingo y extendió su poder absoluto a toda Nicaragua.

    El gobierno de Daniel Ortega controla todos los poderes del Estado, así como al Ejército y a la Policía Nacional y ahora todos los municipios del país, reportó EFE.

    Leé también: Elecciones en EEUU: Biden y Trump miden su capital político y el resultado marcará a fuego los próximos años

    La victoria del sandinismo en las elecciones fue anunciada por el Consejo Supremo Electoral (CSE) sobre resultados parciales.

    Los tres principales partidos de la oposición están prohibidos y sus principales dirigentes se encuentran detenidos. Según dijeron sus voceros, las agrupaciones opositoras que participaron de las elecciones son “colaboradoras” del gobierno.

    El Sandinismo pasó a controlar las 153 alcaldías en toda Nicaragua

    En los comicios del domingo votó el 52,6% del padrón, según el informe oficial, aunque la oposición dijo que la cifra fue muchísimo menor. Con su masiva victoria en las urnas, el oficialismo pasó de administrar 141 alcaldías a las 153 existentes, conforme el primer corte de resultados emitidos por el organismo.

    “Hemos terminado con éxito un ejercicio cívico y soberano. La voluntad de la ciudadanía fue expresada en las urnas de manera transparente, democrática y en paz”, afirmó la presidenta del Consejo Supremo Electoral, Brenda Rocha.

    Una mujer vota en una escuela de Managua (Foto: AP)
    Una mujer vota en una escuela de Managua (Foto: AP)

    En su informe preliminar, la funcionaria no precisó el número de Juntas Receptoras de Votos (JRV) escrutadas, de un total de 7.931 distribuidas en toda Nicaragua.

    De acuerdo con los primeros resultados, alcaldías como la de Camoapa (centro), Ciudad Antigua (norte), Santo Domingo (centro) y El Tortuguero (Caribe), entre otras que estaban bajo administración de partidos opositores, pasarán a manos del FSLN en enero próximo, si se confirman las tendencias oficiales.

    Leé también: El Papa Francisco defendió la lucha por la igualdad de género: “Los argentinos somos machistas, siempre”

    De los 1.957.074 votos válidos, 1.442.681 corresponden a la alianza que encabezó el FSLN, lo que significa un 73,4% votos a favor del gobierno.

    Qué pasó con la oposición en las elecciones municipales de Nicaragua

    En los comicios participaron además el Partido Liberal Constitucionalista (PLC), la Alianza por la República (APRE), el Partido Liberal Independiente (Alianza PLI) y Yapti Tasba Masraka Nanih Asla Takanka (Yatama, en idioma indígena misquito “Hijos de la Madre Tierra”).

    En este proceso, las autoridades mantuvieron la prohibición de participar a tres partidos políticos opositores y en prisión a sus principales dirigentes.

    Daniel Ortega domina todo Nicaragua
    Daniel Ortega domina todo Nicaragua

    Los partidos opositores legales han sido calificados como “colaboradores” del FSLN por la oposición excluida, que antes de las elecciones había llamado a los nicaragüenses a abstenerse de votar, en lo que calificó de una “farsa electoral”.

    Una ONG afirmó que la abstención fue del 82,67% en las elecciones municipales en Nicaragua

    Según el observatorio de incidencias políticas Urnas Abiertas, compuesto por un equipo multidisciplinario y voluntarios, en las elecciones del domingo hubo una participación del 17,33 % y un abstencionismo del 82,67 %.

    La cifra surgió de un estudio realizado en 366 centros de votación de los 3.106 habilitados, con un nivel de confianza del 95 % y un margen de error del 5 %.

    Leé también: Twitter lanzó un servicio de suscripción por US$8 dólares que incluye la marca de verificación

    Urnas Abiertas denunció que el oficialismo recurrió a la “coacción” para “llenar las urnas”, tanto en el sector estatal, como en los transportistas, así como entre estudiantes de instituciones públicas.

    En las elecciones generales celebradas hace un año, Daniel Ortega, quien se encuentra en el poder desde 2007, fue reelegido con un nivel de abstención de 81,5 %, aunque el informe oficial lo fijó en 34,74 %.

    Las más leídas de Internacional

    1

    El chavismo informó que detuvo a un argentino en Venezuela acusado de conspiración

    2

    Estados Unidos ofrece una recompensa millonaria por datos del narcotraficante Sebastián Marset

    3

    Tiroteo cerca del Museo Judío de Washington: asesinaron a dos empleados de la embajada de Israel

    4

    Quién es Elías Rodríguez, el sospechoso del tiroteo en Washington que gritó a favor de Palestina

    5

    Un nene con autismo murió asfixiado en una guardería cuando lo quisieron obligar a dormir la siesta

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    NicaraguaDaniel Ortega

    Más sobre Internacional

    Conrad Ashcraft murió asfixiado en una guardería. (Foto: gentileza Daily Journal/Google Street View).

    Un nene con autismo murió asfixiado en una guardería cuando lo quisieron obligar a dormir la siesta

    Video: el momento en que Elías Rodríguez, el sospechoso del tiroteo en Washington, gritaba “¡Palestina libre!"

    Quién es Elías Rodríguez, el sospechoso del tiroteo en Washington que gritó a favor de Palestina

    El gobierno de Venezuela informó que detuvo a un argentino. (Foto: Reuters)

    El chavismo informó que detuvo a un argentino en Venezuela acusado de conspiración

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Benjamín Vicuña se hartó y opinó sobre la exposición que la China Suárez hace de sus hijos
    • Un participante de “Ahora Caigo” contó en vivo que llevaba una doble vida: “Mi esposa se está enterando ahora”
    • Sarah Jessica Parker y sus amigas de “Sex and the city” deslumbraron con sus looks en Nueva York
    • Una joven recibió un audio en Instagram de un desconocido y quedó sin palabras al escucharlo

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit