TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Legislativas bonaerenses
  • Baja de retenciones
  • Boca Juniors
  • Dólar hoy
  • River Plate
  • Juicio por la muerte de Maradona
  • Interna kirchnerista
  • TN Cultura
  • Internacional
  • EN VIVO
    tnInternacional

    Protestas incontrolables, bocinas y gritos: los desafiantes gestos de las mujeres contra el gobierno de Irán

    Los automovilistas hacen sonar sus bocinas en forma insistente en señal de protesta. Por las noches se escuchan gritos contra las autoridades. Un grupo de mujeres se sacaron el velo en la escuela.

    05 de octubre 2022, 17:14hs
    Video Placeholder
    Estudiantes se quitan el velo en una escuela durante nuevas protestas (Foto: Reuters, Video: Twitter)

    Las protestas en Irán desatadas por la muerte de la joven Mahsa Amini, tras ser arrestada por la policía de la moralidad por no usar en forma correcta el velo en la vía pública, se extendieron a distintos colegios, donde niñas se quitan esa prenda obligatoria en señal de rebeldía.

    Leé también: “No habrá clemencia”: Irán contraataca y moviliza miles de manifestantes a favor del uso obligatorio del velo

    Pero no es el único gesto que se propaga por el país. Según Efe, se ven mujeres que caminan por la vía pública sin velo; conductores que hacen sonar sus bocinas sin parar y se escuchan gritos desde las ventanas contra el gobierno por las noches.

    Amini murió el 16 de septiembre tras ser detenida por la llamada Policía de la moral por llevar mal el velo. Desde entonces el país vive protestas protagonizadas por jóvenes y en especial mujeres.

    Niñas sin velos en colegios de Teherán

    En los últimos dos días se viralizaron videos que muestran protestas de niñas y adolescentes en escuelas de enseñanza primaria y secundaria. ”Mujer, vida, libertad”, gritaban estudiantes en un colegio de Sanandaj, en el Kurdistán iraní, mientras ondeaban sus velos. El video fue publicado por activistas iraníes en las redes sociales.

    En la ciudad de Karaj, en la provincia de Alborz, jóvenes estudiantes lanzaron sus velos a un profesor. ”No queremos la República Islámica” y “que se vayan los clérigos”, gritaban estudiantes de instituto en otros videos también viralizados en internet.

    Video Placeholder
    Estudiantes iraníes gritan "Muerte al dictador" en una escuela (Video: @LaVanguardia):

    En ciudades como Teherán, jóvenes manifestantes de edad escolar marccharon por las calles, mientras alrededor sonaban las bocinas de los autos en señal de apoyo, según distintos videos. En las imágenes se ven vehículos con matrículas iraníes y el acento de las manifestantes es de la zona, según Efe.

    Otro video verificado por AFP muestra a chicas jóvenes con la cabeza descubierta gritando “muerte al dictador”, en referencia a la guía supremo Ali Jamenei, el lunes en una escuela de Karaj, al oeste de la capital Teherán.

    Leé también: “¡Mujer, vida, libertad!”: el grito de las históricas protestas en Irán que suman cada vez más muertes

    velo. A menos que (las autoridades) quieran dar palizas y arrestar a niñas de colegios no hay vuelta atrás”, afirmó en Twitter el analista del Center for International Policy de Washington, Sina Toossi.

    Las autoridades reprimieron en forma violenta las protestas y arrestaron a decenas de activistas y periodistas. La TV estatal dijo que la represión causó 41 muertos, pero la ONG Irán Human Rights, con base en Oslo, elevó la cifra a 92.

    Las nuevas formas de protesta en Irán

    Más allá de las protestas masivas de los primeros días, en las calles de Teherán se ve a mujeres solas o en pequeños grupos que caminan sin velos. Algunas incluso llevan globos de colores de forma festiva. Por las mañanas temprano, en el espeso tráfico capitalino muchos conductores hacen sonar sus bocinas sin parar. El gesto se repite por las tardes al final de la jornada laboral.

    Siguen las protestas contra el uso del velo
    Siguen las protestas contra el uso del velo

    Los conductores también hacen sonar la canción “For” que se convirtió en el himno de las movilizaciones y que llevó a su autor, Shervin Hajipour, a la cárcel. El músico salió el martes en libertad bajo fianza. Esa canción también suena desde algunas ventanas por las noches, cuando los vecinos gritan “muerte al dictador”.

    La muerte de una adolescente amenaza con provocar una nueva ola de protestas

    En tanto, una adolescente iraní de 17 años que había desaparecido hace diez días durante las protestas fue hallada muerta. Su familia denunció que las fuerzas de seguridad robaron el cuerpo para sepultarlo en secreto en una aldea.

    Nika Shakarami había desaparecido el 20 de septiembre en Teherán, tras participar en las protestas por la muerte de Mahsa Amini. En su último mensaje, enviado a una amiga, afirmó que estaba siendo seguida por las fuerzas de seguridad, según contó su tía, Atash, a la prensa local. Después de diez días, su cuerpo fue hallado en una morgue de un centro de detención, en la capital.

    “Cuando fuimos a identificarla, no nos permitieron ver su cuerpo, solo su rostro por algunos segundos”, dijo la tía.

    Las más leídas de Internacional

    1

    Le dijeron que su hija había muerto en un incendio, pero años después descubrió que había sido secuestrada

    Por 

    Julieta Ortiz

    2

    Una joven fue abusada y asesinada cuando iba al trabajo: 40 años después encontraron al autor del crimen

    3

    Un reconocido historiador robó 29 cuerpos de nenas de un cementerio y los vistió como muñecas en su casa

    4

    Asesinaron a balazos a la secretaria particular y a un asesor de la alcaldesa oficialista de Ciudad de México

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    IránIslam

    Más sobre Internacional

    Violencia en México

    Asesinaron a balazos a la secretaria particular y a un asesor de la alcaldesa oficialista de Ciudad de México

    Donald Trump un "escudo dorado" antimisiles (Foto: EFE)

    “Cúpula Dorada”: Trump gastará US$ 175.000 millones en un sistema de defensa antimisiles similar al israelí

    Evo Morales no será candidato presidencial (Foto de archivo: AFP)

    Sin Evo Morales ni Luis Arce, la izquierda de Bolivia se fracturó y tendrá dos candidaturas presidenciales

    Por 

    Marcelo Izquierdo

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Cuál es la carrera que más conviene estudiar para ganar dinero en los próximos 10 años, según la IA
    • River y Platense definen al último semifinalista del Torneo Apertura: hora, TV y formaciones
    • La UCR se divide tras el resultado en CABA: Manes lanza su espacio y en Provincia un sector se acerca a LLA
    • Increíble ilusión óptica: la NASA publicó una imagen de dos copos de azúcar espaciales que parecen moverse

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit