TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Boca Juniors
  • Papa León XIV
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Ficha Limpia
  • Franco Colapinto
  • Internacional
  • EN VIVO
    tnInternacional

    El relato de un sobreviviente de la “máquina del terror” de Nicolás Maduro: “No vi el sol por cinco meses”

    Víctor Navarro contó que le pusieron una pistola cargada en la boca y que lo hacían defecar en la bandeja de comida, entre otras torturas “sistematizadas”.

    24 de septiembre 2022, 16:58hs
    Video Placeholder
    Victor Navarro estuvo detenido durante cinco meses cuando tenía 22 años en el Helicoide. (Foto: Facebook @Youth2Lead)

    Víctor Navarro, periodista y defensor de los Derechos Humanos, es un expreso político venezolano. Lo detuvieron cuando tenía 22 y estuvo secuestrado cinco meses en el Helicoide, un centro clandestino de detención en Caracas.

    Hoy tiene 27 y en diálogo con TN narró su experiencia: “Me llevaron diciéndome que me iban a hacer una entrevista y estuve cinco meses aislado sin ver el sol, sin ver a mi familia y sin la posibilidad de tener un abogado”.

    Leé también: Alberto Fernández, ante la ONU: “Argentina se suma al reclamo de Venezuela y Cuba por los bloqueos”

    Su relato se enmarca en los hallazgos que días atrás presentó la Misión Internacional Independiente de Investigación de la ONU sobre Venezuela en su informe sobre los centros clandestinos de detención. Los investigadores concluyeron que las torturas no fueron actos aislados, sino parte de una “maquinaria” y “un plan del gobierno para reprimir a la disidencia”.

    “Lo que pasó en la última semana es que se dijo que Maduro es quien tortura en Venezuela. Maduro es un torturador y su círculo de confianza son torturadores y son los que asesinan. Son cientos de miles de víctimas que buscan justicia y que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) diga que son torturadores y asesinos es muy importante”, afirmó Navarro al respecto.

    “Ahora están torturando gente en el Helicoide. Hay más de 100 presos políticos en este momento. El lunes se va a votar en la ONU porque siga la investigación y tienen la responsabilidad de hacerlo”, remarcó sobre este punto.

    El relato de un sobreviviente a la maquinaria de terror de Nicolás Maduro

    Navarro contó cómo fue que lo detuvieron. Un 24 de enero estaba haciendo la tesis para graduarse de la universidad. Tenía 22 años, y en aquel momento era un estudiante de periodismo. “Llegaron 35 miembros del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin), irumpieron en mi casa sin orden de allanamiento, me apuntaron en la cabeza, me lanzaron al piso, me golpearon y me subieron en un autobus escoltado”, describió sobre cómo empezó todo.

    “Me llevaron diciéndome que me iban a hacer una entrevista y estuve cinco meses aislado sin ver el sol, sin ver a mi familia y sin la posibilidad de tener un abogado”, contó.

    Protestas en Caracas contra las torturas. (Foto: REUTERS/Leonardo Fernandez Viloria)
    Protestas en Caracas contra las torturas. (Foto: REUTERS/Leonardo Fernandez Viloria)

    Navarro reflexionó que antes de estar en el Helicoide sabía que habían presos políticos, pero que no entendía la dimensión de lo que representaba ser un preso político. “La naturaleza más atroz de lo que representa el sistema criminal que opera en Venezuela es que cometen crímenes de lesa humanidad”.

    Navarro dio ejemplos de los denigrantes tratos y torturas que le aplicaban y la violencia psicológica con su madre. “No concebía lo que era ser torturado, que me metieran una pistola cargada en la boca mientras yo estaba en en ese centro de tortura, que me hicieran defecar en las bandejas de comida, no concebía que yo no pudiese ver a mi mamá y que a mi mamá le dijeran que me tenía que ir a buscar a la morgue”, detalló.

    Sobre su salida del Helicoide, contó que fue en el marco de una negociación. “Si algunas personas reconocían a Maduro como presidente salía una lista donde liberaban a varios presos políticos. Tuve la suerte de salir bajo un esquema planificado, atroz que seguía coaccionando la libertad”, comentó.

    Entre las condiciones, Navarro detalló que no podía salir del país, no podía dar declaraciones a medios, no podía estar en una organización política y tenía que seguir presentándose en tribunales penales. Actualmente tiene estatus de refugiado, salió de la cárcel, se graduó y tuvo que escapar de Venezuela. Su familia está aún allí y tiene miedo por ellos.

    El relato de un sobreviviente de la “máquina del terror” de Nicolás Maduro: “No vi el sol por cinco meses”

    Quiénes son los detenidos en Venezuela

    Las personas detenidas son “todos los que piensan distinto, son personas que pertenecen a grupos políticos, puede ser la esposa de alguien, activistas defensores de los derechos humanos, estudiantes, menores de edad, mujeres que trabajan en los servicios de un hogar”, sostuvo el expreso político venezolano.

    Navarro afirmó que en los últimos cuatro años más de 15.000 personas fueron detenidas arbitrariamente, y que es una violación sistemática de los derechos humanos.

    Sobre quienes participan en esta maquinaria, el periodista maniofestó que “son personas cuyas habilidades para torturar son sistematizadas, creadas e ideadas”.

    “Los cuerpos de seguridad se ponen de acuerdo para ver quien va a ejercer la tortura dependiendo del perfil que entre, son personas sin escrúpulos y los que tienen escrúpulos son obligadas a pegar porque sino a ellos les pegan peor”, precisó.

    Además, dijo que “son personas que entraron allí por una crisis de país donde era más fácil ser funcionario para tener otros recursos, donde teniendo un arma en la mano es más fácil desde tu rol de poder obtener otras cuestiones”.

    En este sentido, ejemplificó que a su mamá, que no podía verlo, le cobraban para hacerle llegar a las cartas que le enviaba.

    “Los altos mandos son perfiles superpoderosos como el señor Carlos Calderón, que fue el director del Sebin cuando estuve detenido, que fue responsable de mi detención y la de muchos, personas lo suficientemente atroces que violentan sistemáticamente los derechos humanos de quienes piensan distinto”, señaló.

    Las más leídas de Internacional

    1

    María Corina Machado dio detalles de cómo se gestó la extracción de los asilados en la embajada argentina

    2

    La traición de Parolin al papa Francisco que cambió el rumbo del cónclave y posibilitó la llegada de Prevost

    Por 

    Nelson Castro

    3

    Crece el conflicto: Pakistán lanzó una ofensiva a gran escala contra varias ciudades de la India

    4

    Encontraron a una profesora de matemáticas estrangulada en su auto: por el crimen detuvieron a su esposa

    5

    Se conoció el apodo que le habían puesto al papa León XIV en Perú: “Hasta los obispos lo llamaban así”

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    VenezuelaCrímenes de lesa humanidadDerechos humanos

    Más sobre Internacional

    León XIV rindió homenaje al papa Francisco con una visita a su tumba en Roma

    Video: León XIV rompió el protocolo, visitó la tumba de Francisco y le dedicó un sentido homenaje

    El hermano del papa, John Prevost, reveló detalles de la infancia del papa. (Foto: AP /Obed Lamy/REUTERS/Yara Nardi).

    Las revelaciones del hermano del papa León: de qué club es hincha y el sorprendente juego que hacía de nene

    El nuevo Papa reivindicó la herencia de León XIII y delineó una agenda centrada en los desafíos sociales y tecnológicos. (Foto: AP)

    El papa León XIV reveló ante los cardenales por qué eligió su nombre: “Enfrentamos una nueva revolución”

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Indignación en Mar del Plata: una mujer murió en un bingo y los jugadores siguieron apostando junto al cuerpo
    • Un diputado de Córdoba chocó con su camioneta en la Ruta 6: una mujer murió en el accidente
    • La crítica de Ojeda a Cosachov por la declaración que hizo en el juicio por Maradona: “Tiene que ir presa”
    • Así está hoy Carola del Bianco, la modelo famosa de los ‘90 que se alejó de los medios y se mudó al sur

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Videos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit