TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Alerta meteorológica en CABA
  • Franco Colapinto
  • Dólar hoy
  • Tragedia en los Alpes
  • TN Cultura
  • Internacional
  • EN VIVO
    tnInternacional

    Con escuelas clandestinas y tutores privados, niñas y adolescentes afganas desafían el régimen talibán

    Los talibanes volvieron al poder en Afganistán hace un año tras el retiro de las tropas estadounidenses que invadieron el país en 2001. Prohíben a jóvenes mayores de 12 años acceder a la educación.

    Marcelo  Izquierdo
    Por 

    Marcelo Izquierdo

    16 de agosto 2022, 05:39hs
    Las adolescentes afganas buscan alternativas para estudiar bajo el dominio talibán (Foto: AP)
    Las adolescentes afganas buscan alternativas para estudiar bajo el dominio talibán (Foto: AP)

    Las escuelas clandestinas han proliferado en el último año bajo el régimen talibán en Afganistán. La mayoría son de modalidad virtual, aunque hay también muchas presenciales y secretas que desafían la prohibición de acceder a la educación que pesa sobre las niñas y adolescentes mayores de 12 años.

    “La situación no es buena. Las chicas tienen prohibido estudiar. Sin embargo algunas recurrieron a escuelas en línea, secretas, para obtener una educación”, dijo a TN Hasena Yahya, estudiante afgana de Periodismo de la Northwestern University de Qatar.

    Leé también: Los talibanes ordenaron a las presentadoras de TV taparse la cara y hubo protestas de sus compañeros

    Otras niñas van a escuelas que funcionan en casas particulares, bajo un absoluto hermetismo, con la complicidad de docentes, padres y hasta de los vecinos.

    Los talibanes volvieron al poder en Afganistán hace un año, el 15 de agosto de 2021, tras el retiro de las tropas estadounidenses que invadieron el país en 2001 luego de los atentados terroristas a Nueva York y Washington.

    Desde entonces, las mujeres viven en un estado de absoluta vulnerabilidad, sin poder estudiar más allá del nivel primario, obligadas a usar el burka (la prenda tradicional que deja solo al descubierto los ojos y la frente) y con escasas oportunidades laborales.

    Cómo son las escuelas clandestinas que desafían al régimen talibán

    Las escuelas secretas son en su mayoría precarias. Funcionan en cuartos de casas de cualquier barrio de Kabul u otra gran ciudad del país. En cambio, los colegios virtuales corren menos riesgos. Muchos reciben ayuda a través de donaciones desde el exterior. “Organizaciones benéficas como la Asociación Revolucionaria de Mujeres de Afganistán (RAWA) administran algunas escuelas”, afirmó.

    Pero su funcionamiento cumple estrictas medidas de seguridad para no ser detectadas por los talibanes. “Es un riesgo porque el régimen podría detenerlos y enjuiciarlos”, advirtió.

    Las adolescentes afganas tuvieron un solo de día de clase este año. Fueron enviadas a sus casas a las pocas horas del inicio del ciclo lectivo (Foto: EFE)
    Las adolescentes afganas tuvieron un solo de día de clase este año. Fueron enviadas a sus casas a las pocas horas del inicio del ciclo lectivo (Foto: EFE)

    Sin embargo, no se conocen casos de niñas sancionadas por concurrir a este tipo de establecimientos privados. “Que yo sepa, ninguna niña ha sido castigada por aprender en privado”, apuntó.

    Leé también: Afganistán: el régimen talibán cerró radios y prohibió el contenido de cadenas internacionales en TV

    Yahya dijo que estos colegios no están al alcance de todos. Los que pueden pagarlos son en general afganos con familias en el exterior. “Muchos compatriotas dependen de las remesas del extranjero. Entonces enviamos dinero para apoyarlos”, señaló.

    El difícil acceso a internet es el gran enemigo de las escuelas virtuales

    Pero para acceder a este tipo de escuelas online se necesita una buena conexión a Internet, algo que en Afganistán es parecido a una quimera.

    Internet solo se encuentra en áreas urbanas e incluso la conexión no siempre es buena. “Es en las ciudades donde las afganas tienen este tipo de privilegios. Es un fenómeno emergente, pero sobre todo en las zonas urbanas, lo que demuestra una vez más la división urbana y rural en Afganistán”, afirmó la estudiante universitaria de 20 años que reside en Qatar.

    La educación bajo el régimen talibán
    La educación bajo el régimen talibán

    Tutores privados, una opción para las familias afganas

    Los que no tienen un buen acceso a internet entonces contratan a tutores para que le brinden educación a sus hijas. Yahya es oriunda de Kandahar, una importante ciudad del sur del país que se considera un tradicional bastión talibán. Allí conoce a muchas personas que recurren a tutores para garantizarles una educación a sus niñas.

    Leé también: Los talibanes intensifican la represión y derraman 3.000 litros de alcohol en un canal

    Se trata de docentes mujeres que van a los domicilios particulares de sus alumnas. “Es más seguro”, afirmó. De esa manera las niñas y adolescentes pueden seguir con sus estudios interrumpidos tras concluir la primaria, el único nivel de enseñanza autorizado en el país tras el regreso de los talibanes hace un año.

    Qué dicen las niñas que asisten a las escuelas clandestinas

    En tanto, en Kabul se han creado escuelas presenciales que funcionan en cuartos de domicilios particulares. Las alumnas asumen sus riesgos, salen de sus casas horas antes y cambian de itinerario cada vez. Además llevan sus libros escondidos. Las profesoras tomaron una difícil decisión de abrir las puertas de sus viviendas.

    “No quería que estas niñas estuvieran como yo, deberían tener un futuro mejor que el mío. Actualmente, muchas niñas menores de edad se ven obligadas a casarse, como me ocurrió a mí. Me comprometieron a los 12 años. Yo luché mucho para conseguir una educación, por eso no quiero que ellas pasen por lo mismo”, dijo Tamkin (nombre ficticio) a AFP.

    Una niña afgana estudia en una escuela clandestina en Kabul (Foto: AFP)
    Una niña afgana estudia en una escuela clandestina en Kabul (Foto: AFP)

    Las niñas tienen que tomar recaudos extras si tienen un familiar talibán, como el caso de Nafeesa (nombre también ficticio). Ella le miente a su hermano, miembro del régimen, para no delatarse. Por ello, para tener una coartada, va la Madraza (escuela coránica), permitida para aprender aspectos del Corán.

    “Voy para poder tener una excusa cuando me pregunta mi hermano. Voy a la Madraza por las mañanas y vengo aquí (al colegio clandestino) por las tardes”, contó a la AFP. “No dejo que tenga ninguna sospecha. Puede que me haga preguntas, así que si no fuera a la Madraza y no pudiera tener una excusa, por supuesto que se enteraría”, concluyó.

    Las más leídas de Internacional

    1

    El macabro gesto de Christian Brueckner cuando le preguntaron si había secuestrado a Madeleine McCann

    2

    Los papas de la edad contemporánea

    Por 

    Eduardo Lazzari

    3

    A 6 meses de las elecciones en Chile: 3 candidatos de ultraderecha tienen más chances de suceder a Boric

    Por 

    Marcelo Izquierdo

    4

    El papa León XIV dejó clara su postura sobre la familia: “Es la unión estable entre un hombre y una mujer”

    5

    Nuevo ataque en Ucrania: un dron ruso mató a nueve personas en la región de Sumi

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    AfganistanTaliban

    Más sobre Internacional

    Insólita fuga en Nueva Orleans: reclusos hicieron un boquete y se escaparon mientras el guardia cenaba

    Increíbles imágenes: diez presos hicieron un boquete en una cárcel y escaparon mientras el guardia cenaba

    El minibus atacado por Rusia, según la denuncia de las autoridades de Ucrania. (Foto: EFE/EPA/Policía Nacional de Ucrania)

    Nuevo ataque en Ucrania: un dron ruso mató a nueve personas en la región de Sumi

    Trabajadores del Vaticano preparan la logia antes de la aparición del papa León XIV en el balcón central de la basílica de San Pedro. (AP Foto/Andrew Medichini)

    Los papas de la edad contemporánea

    Por 

    Eduardo Lazzari

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Más de mil evacuados y rutas cortadas: el temporal azota a PBA y se esperan tormentas durante todo el día
    • Franco Colapinto afronta la clasificación del Gran Premio de Fórmula 1 en Imola
    • Se viralizó una foto de Wanda Nara que desató burlas sobre su higiene personal
    • La AFA suspendió seis partidos de la Primera Nacional por el temporal en Buenos Aires

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit