TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Tregua entre EEUU y China
  • Torneo Apertura
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Ficha Limpia
  • Franco Colapinto
  • Internacional
  • EN VIVO
    tnInternacional

    Tras la huida del presidente, manifestantes volvieron a tomar la oficina del primer ministro en Sri Lanka

    El primer ministro, Ranil Wickremesinghe, fue nombrado presidente interino. Pidió al ejército y a la policía “que hagan lo necesario para restablecer el orden”.

    13 de julio 2022, 09:34hs
    Manifestantes invadieron la ofincia del primer minsitro de Sri Lanka en medio de una crisis política y económica. (Foto: REUTERS/Adnan Abidi).
    Manifestantes invadieron la ofincia del primer minsitro de Sri Lanka en medio de una crisis política y económica. (Foto: REUTERS/Adnan Abidi).

    Manifestantes antigubernamentales desafiaron la declaración de un estado de emergencia e irrumpieron en la oficina del primer ministro de Sri Lanka, tras la huida del país horas antes del presidente Gotabaya Rajapaksa. Los manifestantes exigen que el primer ministro Ranil Wickremesinghe renuncie al mismo tiempo que Rajapaksa, en medio de la peor crisis económica y política de la historia de esta isla al sur de India.

    Cómo fue la toma de la oficina el primer ministro de Sri Lanka

    Un grupo de mujeres y de hombres rompieron la barrera impuesta por los militares y penetraron en el despacho del primer ministro agitando banderas del país, a pesar de que la policía y el ejército intentaron detenerlos con gases lacrimógeno y cañones de agua.

    Leé también: Risas, selfies, picnics y shows de piano: la crónica del asalto al palacio presidencial de Sri Lanka

    Manifestantes antigubernamentales irrumpieron también en la sede del principal canal de televisión público de Sri Lanka y aparecieron brevemente en emisiones al aire, según imágenes de esa cadena.

    El sábado, una multitud invadió el palacio presidencial, precipitando la huida del mandatario Rajapaksa, que este miércoles por la mañana huyó en avión a la vecina Maldivas.

    Manifestantes coparon las oficinas del primer ministro  Ranil Wickremasingheen Colombo, Sri Lanka. (Foto: REUTERS/Dinuka Liyanawatte).
    Manifestantes coparon las oficinas del primer ministro Ranil Wickremasingheen Colombo, Sri Lanka. (Foto: REUTERS/Dinuka Liyanawatte).

    El primer ministro pidió a la policía “restablecer el orden”

    El primer ministro Wickremesinghe, nombrado presidente interino según anunció el Parlamento, pidió al ejército y a la policía “que hagan lo necesario para restablecer el orden”, en una declaración televisada.

    Los manifestantes “quieren impedir que cumpla con mis responsabilidades como presidente en funciones. No podemos permitir que los fascistas tomen el control”, señaló.

    Manifestantes celebran la toma de la oficina del primer minsitro de Sri Lanka.  (Foto: REUTERS/Dinuka Liyanawatte).
    Manifestantes celebran la toma de la oficina del primer minsitro de Sri Lanka. (Foto: REUTERS/Dinuka Liyanawatte).

    El Gobierno decretó el estado de emergencia y la policía anunció un toque de queda por tiempo indeterminado en la provincia occidental, donde está Colombo, la capital, para contener las protestas.

    La Constitución prevé, en caso de renuncia del presidente, que el primer ministro asuma ese cargo de manera interina hasta la elección por parte del Parlamento de un diputado que ejercerá el poder hasta el final del mandato en curso, es decir noviembre de 2024.

    Leé también: Los manifestantes se niegan a dejar el Palacio de Sri Lanka: disfrutan los lujos presidenciales y saquean todo

    La huida del presidente

    Rajapaksa, de 73 años, partió junto a su esposa y un guardaespaldas a bordo de un avión Antonov-32 que despegó del aeropuerto internacional de Colombo, aseguraron funcionarios de migración. “Se sellaron sus pasaportes y embarcaron en el vuelo especial de la fuerza aérea”, dijo un funcionario a la AFP.

    Una fuente del aeropuerto de Malé, la capital de Maldivas, confirmó a AFP la llegada del presidente, quien fue trasladado a un sitio no revelado después de aterrizar en ese archipiélago situado al sureste de Sri Lanka, en el océano Índico.

    La policía usó gases lacrimógenos contra los manifestantes. (Foto:  REUTERS/Adnan Abidi).
    La policía usó gases lacrimógenos contra los manifestantes. (Foto: REUTERS/Adnan Abidi).

    La partida del presidente fue complicada. El martes fue rechazado de manera humillante por los agentes de inmigración en el aeropuerto de Colombo, que le negaron el acceso a la sala VIP para sellar su pasaporte. Rajapaksa quería evitar el terminal público por temor a una reacción adversa de la gente.

    El mandatario y su esposa pasaron la noche previa al viaje en una base militar cerca del aeropuerto internacional tras haber perdido cuatro vuelos con destino a Emiratos Árabes Unidos.

    Su hermano Basil, que dimitió en abril de su cargo como ministro de Finanzas, tampoco pudo abordar un avión hacia Dubai.

    La crisis económica que desató las protestas

    En su huida, el presidente esrilanqués dejó atrás un maletín lleno de documentos y con 17,85 millones de rupias (50.000 dólares), que ahora están bajo custodia de las autoridades.

    El presidente de Sri Lanka, Gotabaya Rajapaksa huyó a Maldivas. (Foto: Reuters/Andy Buchanan).
    El presidente de Sri Lanka, Gotabaya Rajapaksa huyó a Maldivas. (Foto: Reuters/Andy Buchanan).

    Rajapaksa está acusado de una mala gestión de la economía, y de haber llevado al país al caos y a una crisis profunda por la falta de divisas, lo que hace imposible financiar las importaciones de productos esenciales para la población de 22 millones de habitantes.

    Sri Lanka declaró una moratoria de su deuda por 51.000 millones de dólares en abril y está en negociaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para recibir un préstamo. Además, el país casi agotó sus reservas de combustible y el gobierno ordenó el cierre de las administraciones no esenciales y de las escuelas para reducir los desplazamientos.

    Las más leídas de Internacional

    1

    Sufría violencia por parte de su marido y convenció a su hija de 14 años de que lo asesinara de un tiro

    Por 

    Julieta Ortiz

    2

    “Un saludo grande”: el papa León XIV habló con TN y les envió un mensaje a los argentinos

    3

    Tregua en la guerra comercial: Estados Unidos y China acordaron una fuerte reducción de los aranceles

    4

    La familia del expresidente uruguayo José “Pepe” Mujica aseguró que está con cuidados paliativos

    5

    Tras la viralización de un video, acusaron a Macron de consumir cocaína y el gobierno de Francia lo desmintió

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    sri lanka

    Más sobre Internacional

    Imagen de la Estatua de la Libertad, el gran ícono de Nueva York (Foto: Reuters)

    Nueva York es la ciudad con más ricos del mundo, pero el 60% de los mayores de 70 años no tiene jubilación

    El Palacio del Eliseo desmiente fake news

    Tras la viralización de un video, acusaron a Macron de consumir cocaína y el gobierno de Francia lo desmintió

    La familia del expresidente uruguayo José “Pepe” Mujica aseguró que está con cuidados paliativos. (Foto: EFE)

    La familia del expresidente uruguayo José “Pepe” Mujica aseguró que está con cuidados paliativos

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • El número uno del mundo respondió a los comentarios del papa sobre su pasión por el tenis
    • Florencia Peña contó cómo se lleva con Mateo, el novio de su hijo Juan: “La presentación fue hermosa”
    • Video impactante: apuñaló a un joven para robarle, le perforó el corazón y lo dejó en coma
    • ANSES cuándo cobro: el cronograma de pagos para este martes 13 de mayo

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Videos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit