TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Alerta meteorológica en CABA
  • Franco Colapinto
  • Dólar hoy
  • Tragedia en los Alpes
  • TN Cultura
  • Internacional
  • Ingresar
    EN VIVO
    tnInternacional

    Los manifestantes se niegan a dejar el Palacio de Sri Lanka: disfrutan los lujos presidenciales y saquean todo

    Los ocupantes afirmaron que no se irán hasta que Rajapaksa salga del poder de forma efectiva. El país lleva meses soportando la escasez de alimentos básicos, cortes de luz y una inflación desatada.

    10 de julio 2022, 11:15hs
    Los manifestantes se metieron en la piscina. Fuente: AP.
    Los manifestantes se metieron en la piscina. Fuente: AP.

    Los manifestantes que exigen la dimisión del presidente de Sri Lanka se niegan a dejar el palacio presidencial este domingo, después de que irrumpieran en la residencia obligando al mandatario a huir y anunciar su renuncia esta semana.

    Los dramáticos acontecimientos del sábado fueron la culminación de una ola de protestas en esta isla, ubicada frente a la costa sur de India y sumida en una crisis económica y política sin precedentes, que los manifestantes atribuyen a la gestión del presidente Gotabaya Rajapaksa.

    Cientos de miles de personas se congregaron en la capital, Colombo, para exigir que Rajapaksa asuma su responsabilidad por la escasez de medicinas, comida y combustible que llevaron a un país relativamente próspero al caos.

    Los ocupantes del Palacio Presidencial de Sri Lanka no quieren abandonarlo. Fuente: AFP.
    Los ocupantes del Palacio Presidencial de Sri Lanka no quieren abandonarlo. Fuente: AFP.

    Tras irrumpir en el palacio presidencial, que data de la era colonial, la multitud recorrió las ostentosas habitaciones, algunos saltaron a la piscina y revisaron el armario y las pertenencias de Rajapaksa.

    Las tropas dispararon al aire para permitir que el mandatario escapara y luego Rajapaksa abordó un buque de la armada que lo llevó fuera de la isla. Desde allí el mandatario de 73 años se aferró al poder, pese a la ola de violencia que dejó varios muertos en mayo y que obligó a renunciar a su hermano Mahinda Rajapaksa, que ejercía como primer ministro. Pero finalmente Gotabaya Rajapaksa tiró la toalla.

    Los manifestantes usaron la cama presidencial y hasta el gimnasio reservado para el Presidente. Fuente: AFP.
    Los manifestantes usaron la cama presidencial y hasta el gimnasio reservado para el Presidente. Fuente: AFP.

    Por la noche, el presidente del Parlamento anunció por televisión que, “para garantizar una transición pacífica, el presidente dijo que presentaría su renuncia el 13 de julio”.

    El despacho de Rajapaksa situado en la línea costera también fue tomado por los manifestantes y otro grupo prendió fuego a la residencia del primer ministro, Ranil Wickremesinghe, pese a que éste también anunció su renuncia.

    Los manifestantes juegan a las cartas en un living del Palacio Presidencia. Fuente: AFP.
    Los manifestantes juegan a las cartas en un living del Palacio Presidencia. Fuente: AFP.

    Las imágenes publicadas en redes sociales muestran a una turba aplaudiendo el incendio, que se produjo poco después de que las fuerzas de seguridad atacaran a varios periodistas.

    Más temprano, las fuerzas de seguridad intentaron dispersar a las inmensas multitudes congregadas en el distrito administrativo, lo que generó disturbios.

    Los manifestantes duermen en uno de los cuartos presidenciales. Fuente: EFE.
    Los manifestantes duermen en uno de los cuartos presidenciales. Fuente: EFE.

    El principal hospital de Colombo informó que recibió 105 heridos el sábado y que el domingo 55 seguían ingresados. Entre los pacientes admitidos hay siete periodistas heridos. ”Hay una persona que todavía sigue muy grave tras recibir un impacto de bala”, dijo la portavoz, Pushpa Soysa, a la AFP.

    Poco después de la medianoche, el general Shavendra Silva, hizo un llamado a la calma. ”Existe una oportunidad para resolver la situación de crisis de una forma pacífica y que sea constitucional”, dijo Silva en un breve discurso en la televisión.

    Los manifestantes usaron el gimnasio presidencial. Fuente: Reuters.
    Los manifestantes usaron el gimnasio presidencial. Fuente: Reuters.

    Una fuente de defensa informó que Rajapaksa llegará a la base naval de Trincomalee en el noreste de la isla durante la jornada del domingo.

    Estados Unidos urgió a los líderes de Sri Lanka a actuar “rápidamente” para buscar soluciones a largo plazo. Washington llamó a que sea “el parlamento de Sri Lanka quien aborde esta coyuntura, con un compromiso hacia lo que es mejor para el país y no para un determinado partido político”, señaló un vocero, coincidiendo con la visita a Tailandia del jefe de la diplomacia estadounidense, Antony Blinken.

    Los manifestantes saquearon los placards, usaron el gimnasio y hasta se lanzaron a la piscina. Fuente: Reuters.
    Los manifestantes saquearon los placards, usaron el gimnasio y hasta se lanzaron a la piscina. Fuente: Reuters.

    El domingo los manifestantes que seguían ocupando el palacio presidencial afirmaron que no se irán hasta que Rajapaksa salga del poder de forma efectiva. ”Nuestra lucha no ha concluido”, dijo a la prensa el líder estudiantil Lahiru Weerasekara.

    El activista contó que cuando atravesaron la última barrera sabían que los militares iban a disparar. ”Nosotros arriesgamos nuestras vidas”, afirmó. “No nos vamos a rendir en nuestra lucha hasta que él se vaya de verdad”.

    Los manifestantes se lanzaron a la piscina presidencial. Fuente: AP.
    Los manifestantes se lanzaron a la piscina presidencial. Fuente: AP.

    Sri Lanka lleva meses soportando la escasez de alimentos básicos, cortes de luz y una inflación desatada, después de que el país agotara sus reservas de divisas que son necesarias para las importaciones. El gobierno declaró una moratoria de su deuda por 51.000 millones de dólares y busca un préstamo del Fondo Monetario Internacional (FMI).

    Las más leídas de Internacional

    1

    El macabro gesto de Christian Brueckner cuando le preguntaron si había secuestrado a Madeleine McCann

    2

    A 6 meses de las elecciones en Chile: 3 candidatos de ultraderecha tienen más chances de suceder a Boric

    Por 

    Marcelo Izquierdo

    3

    El papa León XIV dejó clara su postura sobre la familia: “Es la unión estable entre un hombre y una mujer”

    4

    Por primera vez en tres años, Rusia y Ucrania acordaron un intercambio masivo de prisioneros

    5

    Violencia en México: asesinaron en Acapulco al creador de contenido conocido como “El Guerrero Fénix”

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    sri lanka

    Más sobre Internacional

    El papa León XIV fue contundente al hablar de la familia: “Es la unión estable entre un hombre y una mujer”

    El papa León XIV dejó clara su postura sobre la familia: “Es la unión estable entre un hombre y una mujer”

    Ucrania y Rusia mantuvieron las primeras negociaciones directas desde 2022. (Foto: Reuters/Arda Kucukkaya).

    Por primera vez en tres años, Rusia y Ucrania acordaron un intercambio masivo de prisioneros

    Christian Brueckner hizo un macabro gesto cuando le preguntaron por Madeleine McCann. (Foto: gentileza Mirror)

    El macabro gesto de Christian Brueckner cuando le preguntaron si había secuestrado a Madeleine McCann

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Adiós a la ruana mal puesta: cuatro maneras de usarla en otoño y en invierno
    • Florencia Peña mostró una sesión de fotos que hizo a los 18 años y sorprendió a todos: “¡Estas igual!”
    • Lluvias sectorizadas complicaron caminos rurales y lotes listos para trillar
    • Argentina suspendió las importaciones de pollo desde Brasil por un brote de gripe aviar

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit