TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Escándalo de las valijas
  • Senado
  • Leandro Paredes
  • Dólar hoy
  • Tensión entre los gobernadores y Milei
  • Se separaron Nico Vázquez y Gimena Accardi
  • Cambios en el fútbol argentino
  • Internacional
  • EN VIVO
    tnInternacional

    2TK, la pequeña ave del Ártico que se enamoró de Punta del Este y vuela todos los años

    Con poco más de 20 centímetros, ya dio el equivalente a 9 vueltas al mundo en sus viajes anuales de Canadá a Uruguay.

    01 de junio 2022, 14:39hs
    Video Placeholder
    Compartir

    Los primeros vientos fríos anuncian la cercanía del invierno en Punta del Este. Es hora de partir para 2TK, una pequeña ave que migra desde el Ártico hasta este balneario uruguayo año tras año, una proeza que maravilla a la ciencia y conmueve a los avistadores locales.

    Identificado con una banda plástica que dice “2TK” en una pata y un anillo metálico con nueve dígitos en la otra, este vuelvepiedras (Arenaria interpres) ha estado meses comiendo restos de mejillones, junto a ostreros y otras aves, en un grupo de rocas a orillas del mar, a pocos pasos de elegantes casas y restaurantes.

    Ahora luce “más gordito” y cambió sus tonos grises por marrones y naranjas, su plumaje “nupcial” con el que volverá a su natal Canadá a reproducirse, cuenta Álvaro Pérez Tort (48), fotógrafo de Birdwatching Punta del Este, que lo vio por última vez en abril.

    Leé también: Un álbum de cantos de pájaros en peligro de extinción está entre lo más escuchado en Australia: supera a Taylor Swift y Adele

    “2TK se ganó mi corazón” desde el primer avistamiento en 2016, dice a la AFP. Tras detectar que estaba marcado, hizo decenas de fotos con su potente zoom para descifrar el diminuto número del anillo.

    2TK es una pequeña ave que todos los años vuela desde el Ártico a Punta del Este. (Foto Alvaro Perez Tort / BIRDWATCHING PUNTA DEL ESTE / AFP)
    2TK es una pequeña ave que todos los años vuela desde el Ártico a Punta del Este. (Foto Alvaro Perez Tort / BIRDWATCHING PUNTA DEL ESTE / AFP)

    Desde entonces, se propuso registrar al ave “todo lo posible”. Y la ha vuelto a ver todos los años, ocho veces en total, en las mismas rocas, que marcan el punto más austral de Uruguay.

    “Lo interesante es que detrás de un ave anillada hay una historia, hay alguna ciudad o país o lugar lejano, un viaje y personas”, reflexiona.

    “Nos emociona y sentimos que de algún modo logramos formar parte” de esa historia, así como “ayudar a divulgarla”.

    La hazaña de 2TK

    2TK es un vuelvepiedras macho de unos 14 años, según el Laboratorio de Anillamiento de Aves, un organismo con sede en Maryland que depende del Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) y controla el anillado de un millón de aves anuales en Norteamérica, con objetivos de investigación y conservación.

    Fue marcado en 2012 en la bahía estadounidense de Delaware, sobre la costa, una importante parada de muchas especies migratorias del llamado corredor atlántico.

    Cuando el alimento escasea en el invierno de la tundra canadiense viene al sur, y cuando termina el verano austral regresa.

    El ave está Identificado con una banda plástica que dice “2TK” en una pata y un anillo metálico con nueve dígitos en la otra (Foto: Alberto Pérez Tort / AFP)
    El ave está Identificado con una banda plástica que dice “2TK” en una pata y un anillo metálico con nueve dígitos en la otra (Foto: Alberto Pérez Tort / AFP)

    Cada vez que Pérez Tort vuelve a encontrarlo, lo comunica en www.reportband.gov, la base de datos con los reportes de las aves avistadas en todo el continente. Un ejemplo claro de “ciencia comunitaria”.

    Para Antonio Celis-Murillo, jefe del Laboratorio de Anillamiento de Aves, informar es clave para “armar el rompecabezas” de los movimientos de cada ave. “Nuestro trabajo es exitoso gracias al público general, a cualquier persona que encuentra un ave marcada y la reporta”, asegura a la AFP.

    “La información del reporte es tan simple pero tan valiosa, porque científicamente nos dice muchísimo. Especialmente estos reportes de Sudamérica, que no tenemos muy a menudo”, celebra el experto a propósito de 2TK.

    Esos datos permiten trazar los patrones de comportamiento de cada especie: su trayecto de migración, dónde hace paradas, cuánto tiempo permanece en ellas, cuánto vive. Y así refinar las estrategias de conservación.

    Según un estudio de 2019 publicado por la revista Science, desde 1970 han desaparecido 3.000 millones de aves silvestres de Norteamérica.

    Pérdida de hábitat

    La pérdida de hábitat que afecta a toda la biodiversidad “muestra sus impactos claramente en las aves migratorias”, que se topan cada vez con más dificultades en sus extraordinarios desplazamientos, dice Adrián Azpiroz, biólogo y experto en aves, que impulsa iniciativas de ecoturismo.

    Y aunque el vuelvepiedras no está amenazado como otras aves playeras, su población también ha descendido. Se estima que hay unos 300.000 en el continente. De ellos, solo algunos cientos o pocos miles pasan la “invernada” en las costas uruguayas, a 15.000 kilómetros de su zona de reproducción, refiere Azpiroz.

    La “eficiencia energética” proporcional a su peso es 100.000 veces mayor que la de un avión de pasajeros, explica.

    Los científicos sostienen, además, que las aves migratorias de largas distancias eligen sitios favoritos de invernada y muestran una alta fidelidad a ese lugar, visitándolo año tras año.

    Uruguay posee lagunas costeras que tienen una conexión intermitente con el océano, y ese “régimen salobre” hace que las costas sean “muy productivas desde el punto de vista de los alimentos” para las aves playeras, explica.

    Este sitio favorito para 2TK lo ha hecho recorrer en su vida cerca de 350.000 km, el equivalente a dar nueve vueltas a la Tierra, una hazaña increíble para sus poco más de 20 centímetros.

    Los sofisticados mecanismos fisiológicos y neurológicos para navegar con semejante precisión y hallar una superficie muy acotada, tras miles de kilómetros recorridos en semanas de vuelo, siguen siendo objeto de estudios.

    A los aficionados en Uruguay les gusta pensar que en el regreso fiel de 2TK hay también algo parecido al amor.

    “Hay mucha gente de acá, de la zona y del resto del país que lo vienen registrando desde hace mucho tiempo, y todos compartimos la misma pasión y la misma alegría”, sonríe Pérez Tort.

    por Lucía LACURCIA/ Agence France-Presse

    Las más leídas de Internacional

    1

    Un avión que iba de Madrid a Nueva York aterrizó en una isla y los pasajeros quedaron varados durante 30 horas

    2

    Una joven de 20 años fue asesinada a puñaladas por un compañero mientras trabajaban en un yate

    3

    Pese a que se opone a la inmigración ilegal, se casó con una mujer sin papeles y ahora deberán dejar EE.UU.

    Por 

    The New York Times

    4

    Drama en Brasil: un adolescente mató a un nene e hirió a otras personas en una escuela

    5

    Trump amenazó a Brasil con aranceles del 50% en represalia por el juicio a Bolsonaro y Lula lo desafió

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    AvespájarosPunta del Este

    Más sobre Internacional

    ¿Podrá Elon Musk romper el bipartidimo norteamericano? (Foto: REUTERS/Nathan Howard/archivo)

    ¿Puede realmente Elon Musk crear un tercer partido viable en EE. UU.?

    Por 

    The New York Times

    Emergencia en el Atlántico: un avión que iba de Madrid a Nueva York aterrizó en una isla volcánica y los pasajeros quedaron varados 30 horas. (Foto: REUTERS/Lucy Nicholson).

    Un avión que iba de Madrid a Nueva York aterrizó en una isla y los pasajeros quedaron varados durante 30 horas

    La escuela en la que se produjo el ataque. (Foto: gentileza de Nícolas Wustro)

    Drama en Brasil: un adolescente mató a un nene e hirió a otras personas en una escuela

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Tragedia en un parque de Brasil: una nena 11 años se cayó de un mirador y murió frente a su familia
    • Qué significa dormir con la puerta abierta, según la psicología
    • Encontraron muerto a un hombre en Berisso y crece el misterio: tenía quemaduras en el cuerpo y estaba desnudo
    • Fin de las especulaciones: un importante directivo confirmó el futuro de Franco Colapinto en la Fórmula 1

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit