TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Superclásico
  • Boca
  • River
  • Dólar hoy
  • Tragedia en San Telmo
  • Franco Colapinto
  • Internacional
  • EN VIVO
    tnInternacional

    Científicos creen que una de las lunas de Júpiter podría albergar vida

    Se trata de Europa y es por su parecido con la superficie de Groenlandia.

    Por 

    Reuters

    19 de abril 2022, 14:55hs
    Júpiter y algunas de sus lunas (Foto: AFP/NASA).
    Júpiter y algunas de sus lunas (Foto: AFP/NASA).
    Compartir

    La inusual semejanza entre la superficie congelada de Europa y una forma de relieve en Groenlandia que se asienta sobre una masa de agua considerable proporciona nuevos e intrigantes indicios de que la luna de Júpiter podría ser capaz de albergar vida.

    Un estudio publicado el martes exploró las similitudes entre los accidentes geográficos alargados llamados “crestas dobles” que parecen enormes cortes sobre la superficie de Europa y una versión más pequeña en Groenlandia, de acuerdo a evaluaciones que utilizaron un radar de penetración de hielo.

    Las "crestas" dobles son lineales, con dos picos y un canal central entre ellos.

    La topografía de Europa. según una imagen generada a partir de imagenes enviadas por la sonda Galileo (via REUTERS)
    La topografía de Europa. según una imagen generada a partir de imagenes enviadas por la sonda Galileo (via REUTERS)

    Leé también: Capturaron sonidos en Ganímedes, una de las lunas de Júpiter

    “Si cortas una y miras la sección transversal, se vería un poco como una letra ‘M’ mayúscula”, dijo el geofísico de la Universidad de Stanford, Riley Culberg, autor principal del estudio publicado en la revista Nature Communications.

    Los datos de radares mostraron que un fenómeno de recongelamiento del agua del subsuelo impulsó la formación de la doble cordillera de Groenlandia.

    Una recreación hecha por un artista de la universidad de Stanford sobre la superficie de Euripa, la luna de Júpiter (via REUTERS).
    Una recreación hecha por un artista de la universidad de Stanford sobre la superficie de Euripa, la luna de Júpiter (via REUTERS).

    Si las características de Europa se forman de la misma manera, esto podría indicar la presencia de grandes cantidades de agua líquida, un ingrediente clave para la vida, cerca de la superficie de la gruesa capa de hielo exterior de la luna de Júpiter.

    En la búsqueda de vida extraterrestre, Europa ha atraído la atención como uno de los lugares del Sistema Solar que podrían ser habitables, quizás por microbios, debido a un océano global de agua salada detectado en las profundidades de su capa de hielo. Innumerables masas de agua más cercanas a la superficie representarían un segundo hábitat potencial para los organismos.

    “La presencia de agua líquida en la capa de hielo sugeriría que el intercambio entre el océano y la capa de hielo es común, lo que podría ser importante para el ciclo químico que ayudaría a mantener la vida”, dijo Culberg.

    Una ilustración de Europa creada en base a imagenes tomadas por la sonda Galileo a fines de los años 90 (vía Reuters).
    Una ilustración de Europa creada en base a imagenes tomadas por la sonda Galileo a fines de los años 90 (vía Reuters).

    “Las aguas poco profundas, en particular, también implican que podría haber objetivos más fáciles para futuras misiones espaciales para obtener imágenes o muestras que al menos podrían preservar evidencia de vida sin tener que acceder por completo a las profundidades del océano”.

    La nave espacial robótica Europa Clipper de la NASA está programada para un lanzamiento en 2024 con el fin de investigar más a fondo la luna, que posee condiciones adecuadas para la vida.

    Leé también: Pista de vida extraterrestre: encuentran vapor de agua en la atmósfera de Ganímedes

    Con un diámetro de 3.100 kilómetros, Europa es la cuarta más grande de las 79 lunas conocidas de Júpiter, un poco más pequeña que el satélite de la Tierra pero de mayor tamaño que el planeta enano Plutón. El océano de Europa podría contener el doble de agua que los mares de la Tierra.

    Las más leídas de Internacional

    1

    La melatonina, ¿puede causar insuficiencia cardíaca?

    Por 

    The New York Times

    2

    La IA está transformando las aplicaciones de citas: ¿menos deslizar y más encuentros reales?

    Por 

    The New York Times

    3

    Seis muertos y ráfagas de 250km/h: los impactantes videos de los destrozos que dejó un tornado en Brasil

    4

    Confesó que mató a su hijo de 3 años porque quería tener otro con su nueva pareja y que fuera el único

    5

    Giro en el caso del fotógrafo acusado de matar a sus hijos: detuvieron al cuñado tras un descubrimiento clave

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    JupiterEuropagroenlandia

    Más sobre Internacional

    El hombre fue identificado como Eduardo Cruz Coke Japke, camarógrafo y director de fotografía. (Foto: Instagram @eccj)

    Giro en el caso del fotógrafo acusado de matar a sus hijos: detuvieron al cuñado tras un descubrimiento clave

    Los problemas para conciliar el sueño afectan a un creciente número de pacientes. banusevim - stock.adobe.com

    La melatonina, ¿puede causar insuficiencia cardíaca?

    Por 

    The New York Times

    Las app de citas se reinventa con IA (Imagen: Freepik)

    La IA está transformando las aplicaciones de citas: ¿menos deslizar y más encuentros reales?

    Por 

    The New York Times

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Con goles de Zeballos y Merentiel, Boca le gana a River en el Superclásico
    • Uno de los líderes de la CGT lanzó duras críticas a la reforma laboral que impulsa Milei
    • Los mejores memes de Boca vs. River por el Superclásico del Torneo Clausura
    • Hervir pétalos de rosas y azúcar: por qué recomiendan hacerlo y para que sirve

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit