TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Franco Colapinto
  • Papa León XIV
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Ficha Limpia
  • River Plate
  • Internacional
  • Ingresar
    EN VIVO
    tnInternacional

    “Hay muchas similitudes entre Hitler y Putin”, afirmó el representante de Ucrania en la Argentina

    En diálogo con TN, Sergiy Nebrat respondió ante las denuncias por el uso de armas químicas. Embajadores de la Unión Europea pidieron el apoyo a Ucrania y adelantaron nuevas sanciones para Rusia.

    Gonzalo Bañez
    Por 

    Gonzalo Bañez

    14 de abril 2022, 05:43hs
    Video Placeholder
    El jefe de la diplomacia ucraniana en la Argentina comparó a Vladimir Putin con Hitler. (Foto: REUTERS/Kacper Pempel)

    Las denuncias contra Rusia se multiplican. Las desgarradoras imágenes de los cadáveres de civiles ucranianos asesinados en las calles de Bucha fueron el punto de partida de una serie de descubrimientos que no hacen más que poner sobre la mesa el aspecto más macabro que pueda existir en una guerra.

    Como si esta violación a los derechos humanos por parte de Rusia fuera poco –tal como consideró las Naciones Unidas al expulsarlo del Consejo de DDHH-, en las últimas horas Ucrania y el Reino Unido empezaron a investigar posibles ataques con armas químicas y bombas racimos en ciudades con gran cantidad de civiles.

    Leé también: “Los muertos cubren las calles”: el alcalde de Mariúpol denunció más de 10.000 víctimas

    “Hay paralelos muy cercanos entre Hitler y Putin, entre el Holocausto y la ‘desnazificación’ que supuestamente impulsa Rusia”, lanzó sin dudarlo el jefe diplomático de Ucrania en la Argentina, Sergiy Nebrat, durante una entrevista con TN. Hizo estas declaraciones tras una conferencia que brindó junto a los embajadores Amador Sánchez Rico –Unión Europea-, Aleksandra Piatkowska –Polonia-, y Dan Petre –Rumania-.

    Ataque a civiles y denuncias de armas químicas

    “Hay terribles consecuencias sobre civiles”, comenta, pausado, el encargado de negocios de Ucrania en la Argentina. La pausa responde a la emoción que le brota al hablar del tema. “Tenemos casos de bombas de fósforo blanco y en Mariúpol parece que están utilizando gas sarín contra el ejército”, detalla al tomar confianza.

    Las primeras bombas son consideradas armas incendiarias que están prohibidas en conflictos desde 1983 cuando entró en vigor la Convención sobre Ciertas Armas Convencionales. Mientras que el gas sarín sí es considerada un arma química letal que puede matar en minutos. “Esto tiene que ser investigado por un tribunal internacional especial como hubo después de la Segunda Guerra Mundial”, pidió Nebrat.

    Tenemos casos de bombas de fósforo blanco y en Mariúpol parece que están utilizando gas sarín

    El ucraniano asegura que no aceptarían “que Rusia se quede con el control de la región del Donbás” tal como busca el Kremlin, y repite que seguirán luchando: “Vamos a ganar esta guerra”, afirma convencido. Las negociaciones parecen empantanadas por las últimas denuncias contra Putin. Igualmente, el diplomático confirmó que Ucrania seguirá en esa mesa, pero “sin dejar de luchar”.

    La posición argentina ante la guerra

    Por disputas internas y distintas miradas sobre el conflicto, el Gobierno nacional demoró en posicionarse firmemente contra la invasión de Rusia en suelo ucraniano, que empezó el 24 de febrero. A pesar de ello, Nebrat aseguró que le “agradece a la Argentina por su apoyo en las Naciones Unidas y en la asistencia humanitaria” que se está enviando desde el país.

    A través del embajador Federico Villegas –presidente del órgano-, la semana pasada la Argentina encabezó la votación para explusar a Rusia del Consejo de los Derechos Humanos de las Naciones Unidas. “Fue un gran gesto, no es posible que en el siglo 21 un país pueda o quiera cambiar las fronteras”, opinó al respecto el encargado de negocios ucraniano.

    Leé también: Granadas y minas antipersonas: las trampas mortales que dejó Rusia al abandonar ciudades ucranianas

    Por su parte, y a pesar de que los primeros comunicados de Cancillería evitaron condenar a Rusia, Nebrat aseguró que en privado Santiago Cafiero siempre le brindó su apoyo y por eso el ucraniano lo defendió: “No pienso que la Argentina no se manifestaba en contra, sino que no tenía información correcta sobre lo que sucedía”.

    Históricas sanciones y la dificultad de una dependencia energética

    La conferencia de embajadores organizada en la Universidad Católica Argentina por el Club Europeo, la Unión Europea y la propia casa de estudios sirvió para que el resto de los representantes diplomáticos en la Argentina manifiesten su “total apoyo” a Ucrania, repudien todo tipo de ataque por parte de Rusia y pidan que se mantenga el compromiso actual de la comunidad internacional.

    Video Placeholder

    En ese sentido, Amador Sánchez Rico, representante de la Unión Europea en el país, confirmó que el bloque discute “un nuevo paquete de sanciones”, aunque también reconoció dificultades en torno al embargo del gas y del petróleo. Ya van cinco rondas de sanciones que aplicaron sobre Rusia, y las diferencias aparecen cuando se discute la cuestión energética.

    “Es un tema pendiente”, reconoce Sánchez Rico, para luego agregar: “Con la invasión a Crimea en 2014 la Unión Europea se propuso reducir la independencia de gas y petróleo, pero no se hizo lo que se debería haber hecho”. Ahora algunos países como Alemania, Austria y Hungría se oponen al embargo completo de estos insumos porque representa un alto porcentaje de su consumo local.

    Ucrania no solo lucha por su libertad, sino por la libertad de todos

    De todas formas, según los europeos esto abre otras posibilidades. “Diversificar las fuentes de gas y petróleo con socios más estables y avanzar en una apuesta más firme y decisiva hacia la transición verde”, aseguró Sánchez Rico durante una charla con TN.

    En la misma línea, la embajadora de Polonia en la Argentina, Aleksandra Piatkowska, repudió la invasión rusa y aseguró: “Ucrania no solo lucha por su libertad, sino por la libertad de todos”. Además dijo que Polonia seguirá recibiendo a los refugiados que escapen de sus hogares.

    Al tiempo que Dan Petre, embajador de Rumania, rechazó la versión de Rusia de que el movimiento militar responde a “operaciones especiales” y aseguró que la actitud rusa es una clara “violación a los principios de la carta de las Naciones Unidas”.

    Las más leídas de Internacional

    1

    En su primera misa, León XIV recordó a Francisco y dio un mensaje de unidad ante los cardenales

    2

    El nuevo papa es el estadounidense Robert Prevost y eligió llamarse León XIV

    3

    Qué piensa el papa León XIV sobre la homosexualidad, el aborto y los abusos en la Iglesia

    Por 

    Antonella Liborio

    4

    Arrancó la era León XIV, un papa con el sello de Francisco y la misión de tender puentes con los conservadores

    Por 

    Marcelo Izquierdo

    5

    La trastienda del cónclave que consagró al papa León XIV

    Por 

    Nelson Castro

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Vladimir PutinUcraniaRusiaUnión EuropeaHitlerGuerra Rusia Ucrania

    Más sobre Internacional

    Robert Prevost fue elegido papa y adoptó el nombre de León XIV. (Foto: AP/Domenico Stinellis)

    Se conocieron las fotos de la humilde habitación que el papa León XIV tenía en Perú

    El cardenal Prevost cumplía con "todos los requisitos" para ser Papa. (Foto: REUTERS/Yara Nardi)

    León XIV tenía todo a su favor ¿Cómo logró que ser estadounidense no le impidiera convertirse en papa?

    Ahorcó a su novia con el cable de la planchita del pelo después de que intentara dejarlo. (Foto: Facebook/Kirsty Ward)

    Un hombre ahorcó a su novia con un cable luego de que ella le pidiera separarse: “Sos mía o no sos de nadie”

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Cómo quedan las escalas del monotributo en mayo 2025
    • Bomba en Alpine: tras confirmar a Colapinto, aseguran que negocia con un experimentado piloto de Fórmula 1
    • El Gobierno eliminó requisitos para los comerciantes y fábricas de armas y municiones: cuáles son los cambios
    • Dupla fashionista: Enzo Fernández posó con su hija Olivia con anteojos de sol cancherísimos

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Videos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit