TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Franco Colapinto
  • Papa León XIV
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Ficha Limpia
  • River Plate
  • Internacional
  • EN VIVO
    tnInternacional

    Hace un mes que Shanghai está en cuarentena y no se puede salir ni por comida: “Es desesperante”

    David está encerrado en su departamento y no puede ver a su familia. Los vecinos se organizan para realizar compras de alimentos comunitarias. Los testeos se realizan casi todos los días.

    Marcelo  Izquierdo
    Por 

    Marcelo Izquierdo

    14 de abril 2022, 05:48hs
    Una imagen de Shanghai desierta, bajo un estricto confinamiento (Foto: Reuters)
    Una imagen de Shanghai desierta, bajo un estricto confinamiento (Foto: Reuters)

    Desde la ventana de su cuarto, David Pardo Cossio ve una ciudad desierta. Desde el 18 de marzo, está confinado en su departamento en un complejo residencial de Shanghai. No puede salir ni siquiera al pasillo. Un nuevo brote de coronavirus llevó a las autoridades a encerrar en sus casas a los 26 millones de habitantes de uno de los centros urbanos más pujantes de China.

    En su heladera hay lugar de sobra. Una vez a la semana alguien toca a su puerta y le deja en el suelo una caja con alimentos que los vecinos organizados compran vía on line en uno de los pocos supermercados abiertos en la zona. David no habla chino y se comunica con los residentes de su edificio con la ayuda de una aplicación a través de un grupo de WeChat, el Whatsapp local.

    Leé también: Covid-19 en China: un robot “grita” medidas de prevención a través de un megáfono

    Pero no puede elegir qué comprar. Las tiendas envían un “gran paquete” de comida y elementos básicos que sus vecinos reparten en forma equitativa. La organización es bien aceitada: unos pocos voluntarios pueden bajar a la entrada del edificio para recibir el pedido y después entregar los productos en cada una de las viviendas del complejo.

    “Te toca lo que hay”, confió vía telefónica a TN Pardo Cossio, un profesor de español y francés de la filial de la Universidad de Nueva York en Shanghai.

    Video Placeholder
    Un padre se niega a separarse de su hija (Video: Twitter)

    El calvario ya lleva casi un mes. “La gente está muy enojada”, contó.

    En las redes sociales circulan videos de protestas contra el confinamiento en Shanghai

    En las redes sociales circulan numerosos videos de protestas a los gritos desde las ventanas de los edificios para oponerse a este confinamiento que busca frenar un nuevo brote de la enfermedad.

    “En mi barrio no ha habido este tipo de protestas, pero amigos chinos que viven en otros distritos me han enviado videos que muestran el enojo de la gente”, indicó Pardo Cossio, que vive en China desde hace 12 años y en Shanghai desde 2017.

    Leé también: Fernán Quirós: “La pandemia se va a terminar en 2022″

    La población está cansada. “Cuando las autoridades del gobierno central obligaron al cierre de la ciudad no pensaron en nada y dejaron a Shanghai sin suministros, sin transporte y sin logística. Era imposible conseguir alimentos porque no podías salir de tu casa y las tiendas estaban cerradas. Recién en las últimas semanas permitieron abrir algunos supermercados y el regreso al trabajo de sus empleados”, contó.

    Video Placeholder
    Uno de los videos viralizados en Twitter: se escuchan los gritos de protesta de la población

    “Mis amigos chinos me dicen que los videos son verdaderos”, señaló.

    Test masivos y controles periódicos: la nueva rutina de los habitantes de Shanghai

    Pardo Cossio vive solo. Su esposa y su hijo adolescente quedaron varados en Filipinas y no pudieron regresar a China ya que una norma impidió la reunificación familiar de extranjeros residentes en medio de la pandemia, según dijo.

    Ahora su rutina es simple: trabaja todos los días desde la computadora de su casa con clases por zoom para sus alumnos de la Universidad. Y después trata de que el tiempo pase rápido. “Leo, escucho música y estoy atento al WeChat para comunicarme con mis vecinos por la comida. Esa es mi principal preocupación”, apuntó.

    Leé también: Estrés, miedo y secuelas físicas: el alivio de la pandemia no llega para médicos y enfermeros

    “Solo puedo bajar del edificio cuando vienen a hacernos pruebas. Hemos tenido test prácticamente todos los días y ya ha habido tres testeos masivos de toda la población. Los enfermos son trasladados a centros de internación, no a hospitales”, comentó.

    Las reglas son durísimas. “Las aperturas son complejo por complejo. Si en un edificio no hubo casos durante 7 días los vecinos pueden salir de sus casas, pero no de su complejo de viviendas. Si pasan 14 días entonces podrán salir y caminar por el barrio, pero si se reporta un solo caso debemos volver a encerrarnos”, explicó.

    El confinamiento ya lleva casi un mes. “No hay ninguna fecha de apertura. Eso es lo más desesperante”, concluyó.

    Las más leídas de Internacional

    1

    En su primera misa, León XIV recordó a Francisco y dio un mensaje de unidad ante los cardenales

    2

    El nuevo papa es el estadounidense Robert Prevost y eligió llamarse León XIV

    3

    Qué piensa el papa León XIV sobre la homosexualidad, el aborto y los abusos en la Iglesia

    Por 

    Antonella Liborio

    4

    Arrancó la era León XIV, un papa con el sello de Francisco y la misión de tender puentes con los conservadores

    Por 

    Marcelo Izquierdo

    5

    La trastienda del cónclave que consagró al papa León XIV

    Por 

    Nelson Castro

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    ChinaaislamientoCuarentena

    Más sobre Internacional

    Robert Prevost fue elegido papa y adoptó el nombre de León XIV. (Foto: AP/Domenico Stinellis)

    Se conocieron las fotos de la humilde habitación que el papa León XIV tenía en Perú

    El cardenal Prevost cumplía con "todos los requisitos" para ser Papa. (Foto: REUTERS/Yara Nardi)

    León XIV tenía todo a su favor ¿Cómo logró que ser estadounidense no le impidiera convertirse en papa?

    Ahorcó a su novia con el cable de la planchita del pelo después de que intentara dejarlo. (Foto: Facebook/Kirsty Ward)

    Un hombre ahorcó a su novia con un cable luego de que ella le pidiera separarse: “Sos mía o no sos de nadie”

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Corset de encaje y pantalón engomado: el look de Evangelina Anderson que causó sensación
    • La ceremonia de asunción del papa León XIV será el mismo día que las elecciones porteñas
    • La neurociencia descubrió un nuevo beneficio de escuchar música
    • Se conocieron las fotos de la humilde habitación que el papa León XIV tenía en Perú

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Videos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit