TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Franco Colapinto
  • Juicio por YPF
  • Elecciones 2025
  • Dólar hoy
  • Internacional
  • EN VIVO
    tnInternacional

    Rusia tomó el control de Chernobyl, una zona fundamental para la invasión a Ucrania

    La central nuclear se encuentra a 15 kilómetros de la frontera con Bielorrusia, país aliado al gobierno ruso, y a 70 kilómetros de Kiev.

    24 de febrero 2022, 20:23hs
    Las tropas rusas avanzan sobre la zona de exclusión de la planta nuclear de Chernobyl. (Foto: Sergei Supinsky / AFP)
    Las tropas rusas avanzan sobre la zona de exclusión de la planta nuclear de Chernobyl. (Foto: Sergei Supinsky / AFP)
    Compartir

    Rusia tomó control de la central nuclear de Chernobyl, un enclave fundamental por su ubicación que constituye la vía de invasión más rápida a Ucrania.

    La zona de exclusión que se creó tras el accidente nuclear de 1986 está a solo 15 kilómetros de la frontera con Bielorrusia, país aliado al gobierno ruso, y a 70 kilómetros de Kiev, la capital ucraniana.

    Leé también: Rusia invadió Ucrania: los mapas que explican la guerra de Putin y los lugares de los bombardeos

    El asesor presidencial de Ucrania anunció este jueves que Ucrania perdió el control del sitio nuclear de Chernobyl tras una batalla encarnizada. Ya hay más de 100 ucranianos muertos entre civiles y soldados.

    “Después de este ataque absolutamente insensato de los rusos, no es posible decir que la planta nuclear esté a salvo. Esta es una de las mayores amenazas para Europa actualmente”, indicó Mijailo Podoliak, consejero en jefe del Presidente.

    Más temprano, el mandatario ucraniano Volodimir Zelenski había escrito en su cuenta de Twitter: “Las tropas de la ocupación rusa están tratando de apoderarse de la planta nuclear de Chernobyl. Nuestros defensores están dando la vida para que la tragedia de 1986 no vuelva a repetirse”.

    Un asesor del Ministerio del Interior, Anton Gerashchenko, alertó de que, en caso de que la instalación sufra daños donde se almacenan los desechos nucleares, el material radioactivo podría extenderse también por países de la Unión Europea, consignó la agencia de noticias Europa Press.

    Rusia tomó el control de Chernobyl, una zona fundamental para la invasión a Ucrania

    En este ataque, como en el del aeropuerto de Hostomel, las tropas rusas ingresaron desde Bielorrusia, que limita con Ucrania por el Norte y cuya frontera se encuentra a solo tres horas de Kiev por la ruta, dijeron las autoridades.

    La tragedia de Chernobyl

    La ciudad de Chernobyl sufrió una explosión en su planta nuclear, el 26 de abril de 1986, la cual causó mas de 30 muertos en forma directa (según reconoce la ONU), 100 heridos y la muerte en forma indirecta de 100.000 personas (según la ONG Greenpeace). Se trató de uno de los peores accidentes nucleares de la historia.

    Ese día a las 01:23 de la mañana, el reactor número 4 de la central explotó durante una prueba de seguridad.

    Durante 10 días, el combustible nuclear continuó ardiendo y liberando a la atmósfera elementos radiactivos que contaminaron, según los expertos, hasta tres cuartas partes de Europa, especialmente las entonces repúblicas soviéticas de Ucrania, Bielorrusia y Rusia.

    Más de 116 mil personas fueron evacuadas, incluidos los 48 mil habitantes de la cercana ciudad de Pripyat.

    Vista aérea de la zona de Chernobyl donde está el domo que resguarda los residuos nucleares. (Foto: REUTERS/Gleb Garanich)
    Vista aérea de la zona de Chernobyl donde está el domo que resguarda los residuos nucleares. (Foto: REUTERS/Gleb Garanich)

    A partir de aquel día, más de 6000 niños y adolescentes fueron diagnosticados con cáncer de tiroides por las consecuencias de la tragedia, según confirmó el Comité Científico de la ONU para el estudio de los Efectos de las Radiaciones Atómicas.

    Los científicos aseguraron que la región que rodea a la antigua central nuclear no volverá a ser habitable hasta dentro de 20.000 años.

    Infografía | Rusia invade Ucrania. (Crédito: Videolab / TN)
    Infografía | Rusia invade Ucrania. (Crédito: Videolab / TN)

    Las más leídas de Internacional

    1

    La adolescente de 16 años que disparó a mansalva contra una escuela primaria porque no le gustaban los lunes

    Por 

    Ricardo Canaletti

    2

    El plan de deportaciones masivas de Trump choca con el ejército de un millón de campesinos indocumentados

    Por 

    Marcelo Izquierdo

    3

    Dramáticas inundaciones en Texas: ya son 78 los muertos y sigue la búsqueda de los desaparecidos

    4

    Israel atacó puertos en Yemen y otros puntos estratégicos que están bajo control de los rebeldes hutíes

    5

    Nenas que acampaban y un vecino que salvó a su familia: quiénes son las víctimas de las inundaciones en Texas

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    UcraniaRusiaChernobyl

    Más sobre Internacional

    Israel lanzó una nueva ofensiva contra los rebeldes hutíes (Foto: Cortesía/The Israel Times)

    Israel atacó puertos en Yemen y otros puntos estratégicos que están bajo control de los rebeldes hutíes

    Las inundaciones en Texas fueron catastróficas. (Foto: Reuters)

    Dramáticas inundaciones en Texas: ya son 78 los muertos y sigue la búsqueda de los desaparecidos

    El Gobierno negocia con Trump antes de que venza el plazo para cerrar el acuerdo por los aranceles con EE.UU. (Foto: Reuters)

    El Gobierno negocia con Trump antes de que venza el plazo para cerrar el acuerdo por los aranceles con EE.UU.

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • ANSES cuándo cobro: el cronograma de pagos para este lunes 7 de julio
    • Murió al ser arrollado por un tren en Villa Ortúzar: quedó atrapado en su camioneta y su esposa está grave
    • Luz Cipriota fue mamá de gemelas y contó por qué ocultó su embarazo: “Fue bastante complicado”
    • El Gobierno reemplaza el ENRE y el Enargas: crea un nuevo ente para controlar el gas y la electricidad

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit