TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Legislativas bonaerenses
  • Consejo de Mayo
  • Dólar hoy
  • Internacional
  • EN VIVO
    tnInternacional

    Descubrieron un lugar para rituales de caza de 7.000 años de antigüedad en Jordania

    Los arquéologos a cargo de la excavación determinaron que el hallazgo no tiene rival en el mundo en la Edad de Piedra.

    Por 

    Reuters

    23 de febrero 2022, 15:26hs
    Las dos estatuas de piedra con rostros humanos tallados descubiertas en Jordania (Foto REUTERS/Muath Freij)
    Las dos estatuas de piedra con rostros humanos tallados descubiertas en Jordania (Foto REUTERS/Muath Freij)
    Compartir

    Arqueólogos descubrieron un sitio de la edad de piedra de 7.000 años de antigüedad en un desierto remoto de Jordania, con estructuras que muestran que los humanos se estaban congregando y cazando gacelas mucho antes de lo que se pensaba.

    El equipo de expertos franceses y jordanos también encontró más de 250 artefactos en el sitio, incluidas exquisitas figurillas de animales que cree eran utilizadas en rituales para invocar fuerzas sobrenaturales a fin de tener cacerías exitosas.

    Leé también: Chile devuelve a la isla de Pascua un Moai que estuvo en un museo desde el siglo XIX

    Los objetos, que incluyen dos estatuas de piedra con rostros humanos tallados, se encuentran entre algunas de las piezas artísticas más antiguas jamás encontradas en Oriente Medio.

    Detalle de una de las dos estatuas de piedra con rostros humanos tallados (REUTERS/Muath Freij).
    Detalle de una de las dos estatuas de piedra con rostros humanos tallados (REUTERS/Muath Freij).

    “Este es un sitio único donde se cazaron grandes cantidades de gacelas en rituales complejos. No tiene rival en el mundo en la edad de piedra”, dijo Wael Abu Azizeh, codirector del equipo arqueológico francés.

    Los expertos encontraron muros de piedra convergentes de varios kilómetros de largo, que se utilizaron para atrapar a las gacelas en un área confinada donde podían ser cazadas más fácilmente.

    Aunque tales estructuras, conocidas como “cometas del desierto”, también se pueden encontrar en otros lugares de los áridos paisajes de Oriente Medio y el suroeste de Asia, se cree que los muros descubiertos en Jordania son los más antiguos, mejor conservados y los más altos, dijeron los expertos.

    “Dan fe del surgimiento de estrategias de caza masiva extremadamente sofisticadas, inesperadas en un marco de tiempo tan temprano”, dijo un comunicado del Proyecto Arqueológico del Sudeste de Badia (SEBAP), que trabaja en el complejo desde 2013.

    Leé también: Descubrieron en Gaza un cementerio romano de hace 2.000 años

    Unas viviendas circulares parecidas a cabañas y una gran cantidad de restos de gacelas muestran que habitantes del sector no solo cazaban para sus propias necesidades, sino que también intercambiaban bienes con asentamientos vecinos.

    Petra, uno de los máximos atractivos turísticos de Jordania (REUTERS/Muath Freij).
    Petra, uno de los máximos atractivos turísticos de Jordania (REUTERS/Muath Freij).

    El ministro de Turismo, Nayef al Fayez, dijo a Reuters que los descubrimientos eran una adición espectacular a las gemas arqueológicas de Jordania, que incluyen la ciudad de Petra, excavada en la roca del desierto, la ciudad romana de Jerash y sus castillos de la Edad Media.

    Las más leídas de Internacional

    1

    Habló el cura argentino que fue herido en el ataque de Israel contra la única iglesia católica en Gaza

    2

    Andy Byron renunció como CEO de Astronomer luego del escándalo con su amante en el recital de Coldplay

    3

    Un grupo de presidentes de izquierda se reúne en una cumbre en Chile para consolidar la cooperación regional

    4

    Muertes sospechosas y una confesión: la historia de la mujer que asesinó a cuatro bebés y conmocionó a Grecia

    Por 

    Julieta Ortiz

    5

    Alemania: un conductor atropelló a un nene que jugaba en una cama elástica y se incrustó en un granero

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Arqueologíajordania

    Más sobre Internacional

    Rayyan Arkan Dikha, un niño de 11 años que vive en Indonesia, se transformó en celebridad mundial con su baile (captura de TikTok)

    Qué es el aura farming, la actividad que refiere a quien hace algo repetitivo para parecer cool

    Por 

    The New York Times

    Bangladesh

    Videos del trágico accidente en Bangladesh: un avión se estrelló contra una escuela y hay al menos 19 muertos

    El bombardeo sobre la iglesia católica dejó dos muertos y seis heridos.

    Habló el cura argentino que fue herido en el ataque de Israel contra la única iglesia católica en Gaza

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Sebastián Vega festejó el campeonato de Boca en la Liga Nacional con una bandera LGBT y un mensaje inclusivo
    • Así es el plan de Corea del Sur para crear su propia base espacial en la Luna
    • El Gobierno redobló críticas contra el PJ por el corte de luz que extendió el cierre de listas
    • Brutal choque frontal en la Ruta 38: confirmaron la muerte de una nena de 11 años y ya son cuatro las víctimas

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit