TN

Temas de hoy:

  • Legislativas porteñas
  • Papa León XIV
  • Javier Milei
  • Franco Colapinto
  • Dólar hoy
  • Inundaciones en PBA
  • TN Cultura
  • Internacional
  • EN VIVO
    tnInternacional

    Fundado sobre una torre marina y recuperado a piratas: la historia del país más pequeño del mundo

    Sealand es un principado autoproclamado. Está en el Mar del Norte, al lado de Gran Bretaña.

    18 de febrero 2022, 05:13hs
    El Principado de Sealand no es reconocido como Estado Soberano por ningún país (Foto: Instagram/sealandgov)
    El Principado de Sealand no es reconocido como Estado Soberano por ningún país (Foto: Instagram/sealandgov)

    La historia de Sealand, un país sobre una plataforma marina situada en el Mar del Norte, a 11 kilómetros de la costa británica, a la altura de Suffolk, comenzó en 1942.

    Ese año, el ejército de Gran Bretaña instaló varias torres armadas en medio de la desembocadura de los ríos Támesis y Mersey, con el fin de ayudar a defender Londres, de los ataques de la fuerza armada de Alemania.

    Leé también: Estaba por casarse y murió devorado por un tiburón en Sidney: la vida del británico Simon Nellist

    Las torres fueron nombradas como fuertes Maunsell en honor a su diseñador, el ingeniero Guy Maunsell. A fines de la década del 50´, terminaron abandonadas. Incluso, la gran mayoría fueron desmanteladas. Sin embargo, uno de los fuertes más grandes siguió de pie: el HM Roughs.

    Patrick Bates, fundador de Sealand, junto a su hijo Michael, Príncipe y heredero del país (Foto: Instagram/sealandgov)
    Patrick Bates, fundador de Sealand, junto a su hijo Michael, Príncipe y heredero del país (Foto: Instagram/sealandgov)

    En septiembre de 1967, Patrick “Paddy” Roy Bates, excomandante de la Marina, se acercó a este fuerte con el objetivo de formar una emisora de radio desde allí. Para eso, debió expulsar a unos piratas que estaban allí de manera ilegal.

    Bates nunca pudo transmitir desde allí, pero basándose en una curiosa interpretación del derecho internacional, junto a su esposa Joan declararon la independencia del fuerte y se autoproclamaron regentes de la nueva nación, a la que llamaron Principado de Sealand.

    Cualquier persona puede ser Noble de Sealand pagando 37 euros (Foto: Instagram/sealandgov)
    Cualquier persona puede ser Noble de Sealand pagando 37 euros (Foto: Instagram/sealandgov)

    Así nació el país más pequeño del mundo. Pero el proyecto siguió creciendo: en 1975, redactaron la Constitución, crearon la bandera, el escudo, el himno, el pasaporte y hasta una moneda propia: el dolár de Sealand, con igual valor al dólar estadounidense.

    Pero a pesar de los intentos de sus fundadores, ningún país reconoció a Sealand como Estado Soberano.

    Sealand estuvo cerca de ser reconocido como país gracias a un secuestro

    Tiempo después, el 19 de agosto de 1978, Alexander Achenbach, un abogado alemán llegó a la plataforma junto a varios mercenarios armados. Estos irrumpieron en la torre en dos lanchas y tomaron como rehenes a las tres personas que estaban allí, entre las que se encontraba Michael Bates, hijo de Patrick y Joan y heredero al trono. El hombre tomó la plataforma y se autodenominó Primer Ministro de Sealand.

    Pero no sabía un detalle: Michael tenía escondidas varias armas en el lugar. Gracias a esto, Bates recuperó el control de la torre y capturó a Achenbach, quien fue acusado de traición, mientras que los mercenarios lograron escapar.

    Sealand apenas tiene 500 m2 de superficie (Foto: sealandgov.org)
    Sealand apenas tiene 500 m2 de superficie (Foto: sealandgov.org)

    Paddy y Joan retornaron al Principado y, arbitrariamente, establecieron una fianza de 35000 dólares para liberarlo. Ante esto, el gobierno alemán envió un diplomático para negociar la liberación del abogado.

    Los fundadores de Sealand lo dejaron en libertad, pero a cambio declararon que la visita de la autoridad germana constituía el reconocimiento de su país por parte de la República Federal Alemana.

    Sin embargo, Alemania negó estos dichos y, en 1987, el Reino Unido aumentó su franja marina, absorbiendo al Principado dentro del territorio inglés.

    Cualquier persona puede ser noble de Sealand por 37 euros

    Tras la muerte de Patrick y Joan, y la decisión de su hijo de mudarse del país, solo hay tres habitantes en este lugar que cuenta con 500 m2 de superficie. Se trata de los cuidadores, que se rotan en turnos.

    Michael sigue vendiendo los pasaportes, monedas y banderas de Sealand, aunque no tienen un valor real. También se organizan visitas a la plataforma, aunque son difíciles de conseguir.

    Según Bates, diariamente, cientos de personas intentan comprar estos elementos, al igual que los títulos nobiliarios: cualquiera puede ser un noble de Sealand abonando 37 euros en la página oficial del Principado.

    Las más leídas de Internacional

    1

    El minuto a minuto de la histórica ceremonia de entronización del papa León XIV

    2

    Un buque con 300 pasajeros chocó contra el puente de Brooklyn en Nueva York: hay dos muertos

    3

    Los latinos de la Florida viven con temor a las deportaciones: evitan salir a las rutas y hablar en español

    Por 

    Marcelo Izquierdo

    4

    Dónde ver en vivo la misa de inicio del pontificado del papa León XIV y a qué hora es

    5

    La misteriosa muerte de Hermann Göring, el jerarca nazi que se suicidó en prisión con una pastilla de cianuro

    Por 

    Ricardo Canaletti

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    paischico

    Más sobre Internacional

    El papa León XIV. (Foto: Reuters)

    El minuto a minuto de la histórica ceremonia de entronización del papa León XIV

    Palestinos revisan el lugar destruido por los ataques aéreos israelíes en Khan Younis, Franja de Gaza, el domingo 18 de mayo de 2025. (Foto AP/Abdel Kareem Hana).

    Israel realizó un nuevo ataque en Gaza y hay al menos 103 muertos

    La primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, y los reyes de España estuvieron presentes en la misa de entronización del papa León XIV. (Foto: AP/EFE).

    Quiénes son los líderes del mundo que estuvieron presentes en la misa de entronización del papa León XIV

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Franco Colapinto se ubica 16° tras haber entrado a boxes por segunda vez
    • La anécdota que contó Mirtha Legrand sobre una noche de pasión entre Wanda Nara y Maradona: “No pude dormir”
    • El relato de los vecinos de Zárate tras las inundaciones: “Agarramos lo que pudimos y salimos para salvarnos”
    • Sofía Zámolo pidió ayuda en las redes para encontrar a su tío que desapareció tras el temporal en Buenos Aires

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit