TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Boleta Única de Papel
  • Dólar hoy
  • Acuerdo con EE.UU.
  • Elecciones 2025
  • Mundial Sub 20
  • Medio Oriente
  • Doble femicidio en Córdoba
  • Explosión en un colegio de Palermo
  • Internacional
  • EN VIVO
    tnInternacional

    Epidemia de opioides en EEUU: mueren 136 personas de sobredosis por día

    Según los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC), esta situación involucra drogas sintéticas fuertes, generalmente combinadas con otras sustancias.

    09 de febrero 2022, 19:45hs
    El receptor ACE2 también ayuda a controlar la presión arterial. Foto: agenturfotografin - stock.adobe.com
    El receptor ACE2 también ayuda a controlar la presión arterial. Foto: agenturfotografin - stock.adobe.com
    Compartir

    Entre mayo de 2020 y abril de 2021 más de 100 mil estadounidenses murieron a causa de una sobredosis de opioides en Estados Unidos, según un informe bipartidista presentado en las últimas horas en el Congreso norteamericano. Según los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés), mueren 136 personas por día por esta situación.

    En términos económicos, esta epidemia genera un gasto anual cercano al billón de dólares al Estado norteamericano. La Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA, por sus siglas en inglés) emitió comunicado en el cual advirtió la necesidad de “fomentar el desarrollo de alternativas no adictivas a los opioides para el tratamiento del dolor agudo”.

    Leé también: Sergio Berni dijo que la cocaína adulterada que mató a más de 20 personas contenía piperidina

    Sobredosis de opioides: una dura realidad con miles de muertos

    Un informe bipartidista realizado por el Congreso norteamericano informó sobre lo que denominaron como “epidemia de sobredosis de drogas”. Según señalaron, esta situación se encuentra impulsada, fundamentalmente, por los opioides sintéticos, tales como el fentanilo y la oxicodona. Asimismo, señalaron la importancia de mejorar los servicios de salud metal, al igual que ampliar el acceso a la atención médica de los adictos.

    Según este informe, en 2019 esta crisis generó un gasto cercano a los 700 mil millones de dólares. Sin embargo, en 2021 advirtieron que ese número ascendió a un billón de dólares al año.

    Es más, el documento advirtió que las sobredosis por esta sustancia provoca en Estados Unidos más muertes al año que las armas de fuego, el suicidio, el homicidio o los accidentes automovilísticos.

    Epidemia de sobredosis de opioides y un pedido a la comunidad médica

    Este miércoles, la Administración de Drogas y Alimentos norteamericana (FDA por sus siglas en inglés) informó la implementación de nuevas medidas que tienen por objetivo “fomentar el desarrollo de alternativas no adictivas a los opioides para controlar el dolor agudo” para prevenir “nuevas adicciones”. Por lo cual emitieron una guía con recomendaciones para la comunidad médica para evitar el uso de estas drogas basada en cuatro ejes:

    • prevención primaria
    • reducción de daños
    • tratamiento basado en evidencia
    • apoyo para la recuperación

    “El uso indebido y el abuso de opioides siguen siendo una grave crisis de salud pública que enfrenta el país. La prevención de nuevas adicciones fomentando el desarrollo de nuevos analgésicos no opioides es una prioridad importante para la FDA”, dijo Patrizia Cavazzoni, MD, directora del Centro de Evaluación e Investigación de Medicamentos de la FDA.

    Las más leídas de Internacional

    1

    Uruguay aprobó la ley de eutanasia por una amplia mayoría

    2

    Uruguay aprobó la ley de eutanasia por una amplia mayoría

    3

    Masivas protestas en Perú dejaron al menos 15 policías heridos tras la asunción del nuevo gobierno

    4

    Israel amenazó con reanudar los combates si Hamas no entrega los cuerpos de todos los rehenes

    5

    Tragedia en Brasil: una mujer murió y dos hombres están graves tras comer una planta tóxica en una quinta

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    opioidesEstados Unidos

    Más sobre Internacional

    Masivas protestas en Perú dejaron al menos 15 policías heridos tras la asunción del nuevo gobierno

    Masivas protestas en Perú dejaron al menos 15 policías heridos tras la asunción del nuevo gobierno

    La Cámara de Senadores de Uruguay aprobó este miércoles el proyecto de ley de Muerte Digna, con el que el país sudamericano legalizó la eutanasia. (Foto: EFE/ Federico Gutiérrez).

    Uruguay aprobó la ley de eutanasia por una amplia mayoría

    Personal israelí saluda la llegada de un vehículo que transporta el cuerpo de un rehén fallecido en Gaza (Foto: Reuters)

    Israel amenazó con reanudar los combates si Hamas no entrega los cuerpos de todos los rehenes

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Los empresarios de IDEA esperan señales de Caputo mientras crece la preocupación por las tasas y la actividad
    • Alan Peiró, adiestrador canino: “Hay que tener cuidado al saludar al perro cuando volvés a casa”
    • “Ahora le gusta la hamburguesa”: Maxi López sorprendió a Wanda Nara y al jurado en MasterChef Celebrity
    • Edu Saz, arquitecto: “Una reforma en tu casa se puede arruinar por estos 5 errores comunes”

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit