TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Ángel Di María
  • Torneo Clausura 2025
  • Dólar hoy
  • Victoria Villarruel
  • Impuesto a las Ganancias
  • Fueron Virales
  • Murió Mario Mactas
  • Internacional
  • EN VIVO
    tnInternacional

    Vladimir Putin volvió a la carga con la instalación de centrales nucleares en la Argentina

    Alberto Fernández confirmó que hablaron sobre el tema durante el encuentro en Moscú. Rusia mantiene el interés en este viejo proyecto, que ahora busca acelerar.

    Gonzalo Bañez
    Por 

    Gonzalo Bañez

    03 de febrero 2022, 20:33hs
    Reunión bilateral del presidente Alberto Fernández con su par ruso Vladímir Putin. (Foto: Esteban Collazo/ NA)
    Reunión bilateral del presidente Alberto Fernández con su par ruso Vladímir Putin. (Foto: Esteban Collazo/ NA)
    Compartir

    El largo encuentro de casi 3 horas entre Alberto Fernández y Vladimir Putin en Moscú alcanzó para poner sobre la mesa una amplia agenda que incluyó desde el acuerdo con el FMI, proyectos de inversión y financiación, sin tocar el conflicto en Ucrania. Pero, además, Putin no dejó pasar la oportunidad de mencionar otro tema de máximo interés para Rusia: la instalación de centrales nucleares en la Argentina.

    La mención a estas iniciativas fue explícita, según detalló el propio Alberto Fernández. “Hablamos de posibles centrales nucleares para uso pacífico, de centrales flotantes en el Mar del Norte y mucho más”, explicó el Presidente en diálogo con La Nación y Telam minutos después de la reunión. Putin quiere acelerar sobre un proyecto que parecía perder fuerza.

    No se descarta que Martín Guzmán se reúna con directivos de la empresa Rosatom -que tiene el control de todas las plantas nucleares rusas-. Ya se habían visto cara a cara durante una visita del ministro a Moscú, cuando además se llevó una carpeta con iniciativas. Desde Rosatom le reiteraron a TN que el interés se mantiene.

    Leé también: Documentos exclusivos: del gobierno de Néstor Kirchner a hoy, cómo avanzó la negociación nuclear entre la Argentina y Rusia

    Cómo es el proyecto para instalar centrales nucleares rusas en la Argentina

    El presidente ruso volvió a la carga con viejos proyectos para instalar centrales nucleares en el país. Tal como explicó en diálogo exclusivo con TN meses atrás su embajador en la Argentina, Dmitry Feoktistov, Moscú propone construir dos centrales con fines pacíficos: una en tierra y otra flotante.

    Esta última es la que más llama la atención. Existe una sola central flotante en el mundo, se llama Akadémik Lomonósov y es, justamente, de origen ruso. Tiene dos reactores de 35 megavatios cada uno y una capacidad de suministrar energía a una población de casi 100 mil habitantes. Lo que Rusia propone es construirla de forma conjunta con Argentina.

    Video Placeholder
    "Ahora Argentina tiene la pelota”, había dicho a TN.com.ar el embajador ruso en la Argentina, Dmitry Feoktistov.

    A pesar de que con la Sputnik V de fondo el gobierno nacional había vuelto a evaluar estos proyectos, tal como admitieron desde el Ministerio de Economía, en los últimos meses las tratativas parecieron enfriarse nuevamente. Algunos hechos lo demuestran.

    La empresa Rosatom había extendido una invitación a José Luis Antúnez, el presidente de Nucleoeléctrica Argentina -operadora de las centrales en el país-, para conocer el buque flotante. Pero según averiguó TN ningún funcionario viajó.

    Rusia y China, dos potencias que tienen en la mira a la Argentina

    Además, en los últimos días la Argentina finalmente firmó el contrato para la construcción de la central nuclear China, que se venía negociando en simultáneo a la de Rusia pero que contaba con un avance considerablemente mayor. Incluso desde la Secretaría de Energía encabezada por Darío Martínez siempre se encargaron de bajarle el tono al proyecto ruso y aseguraban que el chino sería el primero en concretarse.

    Atucha III, la central por el que China hará una inversión de unos 8 mil millones de dólares, es muy similar a la propuesta que Rusia viene empujando desde hace años. Básicamente es una planta que funciona con uranio enriquecido y agua liviana. Es casi imposible pensar, y así lo repiten en privado desde el Ejecutivo nacional, que la Argentina encare la construcción de dos proyectos de similares características.

    Video Placeholder
    "La Argentina tiene que ser la puerta de entrada para Rusia en América Latina", le dijo Alberto Fernández a Putin en su reunión bilateral. (Foto: NA)

    De todos modos, Rusia no cede ante sus pretensiones y el comentario de Putin es muestra de ello. Desde Rosatom aseguran que las conversaciones siguen su curso y que la intención de avanzar sobre las mismas se mantiene. Al mismo tiempo, las tratativas más fuertes llegan desde la embajada rusa en la Argentina, donde su representante diplomático menciona cada vez que tiene oportunidad la intención de avanzar en estas iniciativas.

    Argentina no los rechazará de plano porque necesita también del apoyo ruso en muchas otras cuestiones, tal como quedó plasmado durante el encuentro que ambos mandatarios tuvieron en Moscú. Existe el interés de concretar inversiones en materia de defensa e infraestructura, entre otros.

    Vladimir Putin volvió a la carga con la instalación de centrales nucleares en la Argentina

    El coqueteo por la construcción de las centrales nucleares se remonta a 2008, cuando Rusia y la Argentina firmaron un acuerdo que delineó las bases de las conversaciones que siguieron en los años siguientes. Incluso en 2014 la propia Cristina Kirchner -por entonces presidenta- anunció en una conferencia en conjunto con Putin que se construiría una nueva planta nuclear. Nada ocurrió.

    Desde una lectura que hace el ámbito diplomático, hoy el presidente ruso tuvo un gesto con Alberto Fernández al hacerlo esperar “tan sólo” una hora. Putin suele demorarse mucho cuando recibe a otros líderes. Que no haya sido tan impuntual fue leído como un gesto hacia la Argentina. El diálogo sigue y el Kremlin empuja.

    Las más leídas de Internacional

    1

    Impactante video: así fue el momento en que un hombre fue succionado por el motor de un avión en un aeropuerto

    2

    Las 2 hipótesis que investiga la policía sobre el hombre que murió al ser succionado por el motor de un avión

    3

    El padre del chico que murió enterrado en la playa contó que sacaron más de 100 kilos de arena para salvarlo

    4

    Encontraron a una mujer rusa que vivía con sus dos hijas dentro de una cueva en la India: “Quería meditar”

    5

    Un adolescente cavó un pozo en la playa, se desmoronó y murió tras quedar enterrado en la arena

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Vladimir PutinAlberto Fernándezcentral nuclear

    Más sobre Internacional

    A los 110 años murió Donald Rose, el último veterano de la Segunda Guerra Mundial. (Foto: AP/ Jacob King)

    A los 110 años murió Donald Rose, el último veterano de la Segunda Guerra Mundial

    Ocurrió en la playa de Montalto di Castro, en Roma. (Foto: gentileza Virgilio Notizie).

    El padre del chico que murió enterrado en la playa contó que sacaron más de 100 kilos de arena para salvarlo

    José y Alicia Olvera son dos de las 150 víctimas fatales por las inundaciones en Texas. (Foto: AFP).

    Una vida juntos y un trágico final: la emotiva historia de una pareja que murió por las inundaciones en Texas

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Sin gluten: la receta para hacer unos pancitos de avena, ideales para merendar
    • Ni la Cabra ni el Dragón: los signos más confiables para tener como amigos, según el horóscopo chino
    • Horóscopo de hoy, domingo 13 de julio de 2025
    • Luego del Mundial de Clubes y la llegada de Paredes, Boca visita a Argentinos Juniors por el Torneo Clausura

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit