TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • "Dólares del colchón"
  • Franco Colapinto
  • Horror en Villa Crespo
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Venezuela
  • Independiente-Huracán
  • Internacional
  • EN VIVO
    tnInternacional

    El fin de la era Angela Merkel: el nuevo canciller Olaf Scholz asume hoy las riendas de Alemania

    Cómo se posicionará el nuevo gobierno en relación a la Argentina. La negociación con el FMI y el Hidrógeno Verde.

    Marcelo  Izquierdo
    Por 

    Marcelo Izquierdo

    08 de diciembre 2021, 05:07hs
    El nuevo canciller Olaf Scholz (Foto: EFE)
    El nuevo canciller Olaf Scholz (Foto: EFE)

    Alemania vive hoy el fin de la era de Angela Merkel. El país europeo, considerado la locomotora económica de la UE, tendrá desde este miércoles un nuevo canciller, el socialdemócrata Olaf Scholz.

    El hasta hoy vicecanciller y ministro de Finanzas asumirá con una mirada más comprometida en la lucha contra el cambio climático y con un fuerte impulso al desarrollo de energías renovables. Y desde allí podría existir un guiño favorable a la Argentina.

    Leé también: Alemania aísla a los no vacunados y les impone un virtual confinamiento

    El partido socialdemócrata (PSD) de Scholz logró un ajustado triunfo en las elecciones de septiembre pasado.

    Tras unos meses de intensas negociaciones selló una inédita coalición de gobierno de centroizquierda con Los Verdes y el Partido Liberal (FDP). Se trata del primer gobierno tripartito en la historia del país.

    Angela Merkel y su sucesor Olaf Scholz (Foto: John MacDougall/Pool via REUTERS)
    Angela Merkel y su sucesor Olaf Scholz (Foto: John MacDougall/Pool via REUTERS)

    En tanto, los conservadores de Merkel (CDU) pasarán a la oposición tras 16 años en el poder, los últimos cuatro justamente en alianza con el SPD de Scholz.

    Leé también: El embajador de Alemania criticó la ausencia de Axel Kicillof en su visita a la provincia de Buenos Aires: “¿Desorganización o desinterés?”

    Cuál será el rol de Los Verdes en el nuevo gobierno alemán

    En concreto, además de la Cancillería, el SPD tendrá siete ministerios, los Verdes cinco y los liberales cuatro. Así, los ecologistas pasarán a tener un gran peso en las decisiones del gobierno y en áreas estratégicas.

    El nuevo gobierno buscará progresar en especial en la lucha contra el cambio climático “con una política verde, sustentable y moderna”, dijo a TN el corresponsal para Sudamérica de la TV Pública alemana ARD, Matthias Ebert.

    Leé también: La ingeniosa respuesta de Angela Merkel cuando le preguntaron qué hará cuando deje el poder después de 16 años

    Los dos colíderes de los Verdes tendrán cargos decisivos. Robert Habeck será no solo el vicecanciller, sino que además se hará cargo de un nuevo superministerio de Economía, Protección del Clima y Cambio Energético. El nombre de esta nueva cartera muestra a las claras la enorme influencia que tendrán los ecologistas en la nueva coalición.

    “Quieren aumentar la energía eólica de manera muy fuerte y también regularizar la marihuana y seguir ahí quizás el ejemplo uruguayo”, dijo Ebert.

    A su vez, Annalena Baerbock, la también co-titular del partido, se convertirá a los 40 años en la primera y más joven ministra de Exteriores. Para los Liberales quedará el estratégico ministerio de Finanzas, en manos de Christian Lindner.

    Una nueva era
    Una nueva era

    Olaf Scholz, un político pragmático y de consenso

    Scholz, de 63 años, es un dirigente respetado, pero poco carismático. Los alemanes lo suelen llamar ‘Scholzomat’, una combinación de su nombre con la palabra “autómata” por su estilo cortante y sin emociones que lo asemejan a un robot.

    A lo largo de su carrera política fue alcalde de Hamburgo, ministro de Trabajo y hasta ahora titular de Finanzas y vicecanciller en el gobierno de Merkel.

    Leé también: Moda y poder: el estilo de Angela Merkel en la mira

    Ebert, radicado en Río de Janeiro, dijo que “Scholz es un político pragmático que ganó popularidad como ministro de Finanzas”. “Se parece mucho a Merkel en su estilo de gobernar, en forma consensuada y con calma”, indicó.

    Cómo será la mirada de Olaf Scholz hacia la Argentina

    Ebert opinó que, a diferencia de Merkel, el gobierno de Scholz “va a progresar mucho” en marcar diferencias “hacia países autoritarios como China y Turquía”.

    Y añadió: “Es probable que los derechos humanos puedan tener más prioridad con el nuevo gobierno, también con vínculo a Latinoamérica. Por ejemplo, para superar los crímenes de la secta alemana de Colonia Dignidad en Chile”.

    “También creo que habrá más cooperación con el Hidrógeno Verde porque Argentina, Chile y Brasil tienen mucha energía renovable”. Pero en la renegociación de la deuda argentina con el FMI, según afirmó, “es incierto como se posicionará Alemania”.

    Leé también: Energías limpias: Alemania adelanta el fin de la generación de energía con carbón para 2030

    Angela Merkel quedó a un paso de romper el récord de permanencia en el poder

    La salida de Merkel dejará sin dudas un enorme vacío en la sociedad alemana tras 16 años ininterrumpidos en el poder.

    Leé también: Angela Merkel eligió un tema punk para su despedida

    Sin embargo, la canciller saliente no logró romper el récord de permanencia en el cargo. Quedó a un paso de la marca de su mentor, el fallecido Helmut Kolh, quien entre el 1 de octubre de 1982 y el 26 de octubre de 1998 estuvo 5.870 días en cargo. Para romper ese récord, Merkel debería haber permanecido al frente del gobierno al menos hasta el 17 de diciembre.

    Las más leídas de Internacional

    1

    El dramático testimonio de los opositores venezolanos que estuvieron refugiados en la Embajada argentina

    2

    Una maestra fue acusada de drogar y abusar de un estudiante de 16 años

    3

    Un hombre compró un freezer usado y encontró una cabeza: era de una joven que había desaparecido 20 años atrás

    Por 

    Julieta Ortiz

    4

    Terror en Alemania: al menos 17 heridos tras ser atacados a cuchillazos por una mujer

    5

    Conmoción en Brasil: detuvieron a dos hermanos que convivieron con el cuerpo de su padre durante meses

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    AlemaniaAngela Merkel

    Más sobre Internacional

    Magallí Meda, Pedro Urruchurtu, Claudia Macero, Humberto Villalobos y Omar González hablaron desde Washington. (Foto: captura de video).

    El dramático testimonio de los opositores venezolanos que estuvieron refugiados en la Embajada argentina

    Los hermanos convivieron con el cadáver de su padre durante meses. (Foto: gentileza UOL).

    Conmoción en Brasil: detuvieron a dos hermanos que convivieron con el cuerpo de su padre durante meses

    Una maestra fue acusada de abusar sexualmente de un estudiante. (Foto: Facebook/Michelle Mercogliano)

    Una maestra fue acusada de drogar y abusar de un estudiante de 16 años

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Sin azúcar: la receta para hacer pepas caseras saludables para compartir este 25 de mayo
    • “¿Por qué me hiciste esto?”: el reclamo de Mirtha Legrand a Ricardo Darín que lo dejó en shock
    • Las cuatro señales que indican que tenés que cambiar tu celular
    • Con un golazo de Lionel Messi, Inter Miami logró un empate agónico en la MLS ante Philadelphia Union

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit