TN

Temas de hoy:

  • Legislativas porteñas
  • Javier Milei
  • PRO
  • Torneo Apertura
  • Dólar hoy
  • Inundaciones en PBA
  • Boca Juniors
  • Independiente
  • Internacional
  • EN VIVO
    tnInternacional

    Se conoció el borrador de la COP26: insta a acelerar recortes de emisiones de gases de efecto invernadero

    Expresa alarma y preocupación porque la actividad humana causó un calentamiento de alrededor de 1,1 grados. Además más de 30 países se comprometieron a eliminar autos a combustión para 2035.

    10 de noviembre 2021, 07:07hs
    Se conoció el borrador de la COP26 de Glasgow. Fuente: REUTERS/Yves Herman
    Se conoció el borrador de la COP26 de Glasgow. Fuente: REUTERS/Yves Herman

    Un proyecto inicial de declaración difundido en la cumbre climática COP26 instó a los casi 200 países participantes a revisar sus objetivos de reducción de emisiones para finales 2022, tres años antes de lo previsto.

    Tras 10 días de negociaciones en Glasgow, este primer borrador de declaración final pidió a los participantes “revisar y fortalecer” sus planes de descarbonización para el próximo año, después de que los datos mostraran que los objetivos actuales están muy lejos de limitar el calentamiento global a +1,5ºC.

    Leé también COP26: qué puntaje le pusieron los ambientalistas al rol de la Argentina durante la cumbre sobre el cambio climático

    Qué dice el borrador de la COP26

    El informe menciona la necesidad de rebajar las emisiones en 45% para 2030 con respecto a los niveles de 2010 y lograr la “neutralidad” de emisiones para mitad de siglo. Para lograrlo, los países deberán emitir solo la cantidad de gases de efecto invernadero que puedan volver a absorber a través de medios naturales o artificiales.

    El borrador pide a las naciones que “aceleren la eliminación del carbón y de los subsidios a los combustibles fósiles’', pero no hace ninguna referencia explícita al final del uso del petróleo y el gas.

    El documento reconoce también “con pesar’' que las naciones ricas incumplieron su promesa de aportar 100.000 millones de dólares anuales en ayuda financiera para 2020 para apoyar a las naciones pobres en su lucha contra el calentamiento global.

    Leé también COP26: qué es el “código rojo” por el que se manifiestan en la cumbre climática de Glasgow

    Además, reafirma los objetivos establecidos en París en 2015 de limitar el calentamiento del planeta a 2 grados Celsius (3,6 Fahrenheit) con respecto a la época preindustrial, con un objetivo más ambicioso de tratar de dejarlo en 1,5 Celsius (2,7 Fahrenheit).

    Destacando el desafío de cumplir estos objetivos, el borrador “expresa alarma y preocupación porque la actividad humana haya causado ya un calentamiento de alrededor de 1,1 C (2 F) hasta la fecha y los impactos que ya se están sintiendo en todas las regiones’'.

    Leé también El vaticinio de Joe Biden en la COP26: “Lo peor está por venir si no conseguimos aprovechar este momento”

    También se publicaron borradores de propuesta para otros asuntos que se están debatiendo en la COP26, incluyendo las normas para los mercados internacionales de carbono y la frecuencia con la que las naciones ricas deben informar de sus esfuerzos. Sea cual sea la conclusión de la reunión de Glasgow, debe ser aprobada por unanimidad por las cerca de 200 naciones participantes.

    COP26: qué dice el compromiso para eliminar los autos a combustión

    Más de 30 países, varios de los principales fabricantes de automóviles, regiones y propietarios de flotas se comprometieron en la cumbre COP26 a eliminar los coches de combustión para el 2035.

    Según adelantó la presidencia británica de la cumbre, el denominado Acuerdo de Glasgow sobre Emisión Cero de Vehículos será firmado este miércoles por más de 100 entidades, entre las que figuran 31 países, aunque los tres mayores mercados -EE.UU., China y Japón-, así como España, Alemania y Francia no se adhieren de momento.

    Se espera que la lista de firmantes se vea incrementada a lo largo de la jornada, pero hasta ahora figuran, además de 31 países, 38 autoridades regionales, 11 fabricantes de vehículos, 27 propietarios de flotas y empresas de movilidad compartida.

    Manifestantes sostienen un globo terráqueo con un mensaje claro: "HELP". Fuente: EFE/EPA/LAURENT GILLIERON
    Manifestantes sostienen un globo terráqueo con un mensaje claro: "HELP". Fuente: EFE/EPA/LAURENT GILLIERON

    Entre los constructores de automóviles que rubricaron el pacto -que juntos suponen casi un cuarto de las ventas a nivel global- figuran grandes compañías como General Motors, Ford, Mercedes Benz o Volvo.

    Este acuerdo pretende suponer el principio del fin para los vehículos de gasolina y diésel, que serán eliminados y sustituidos por vehículos de cero emisiones para 2035 en los mercados clave y para 2040 en el resto del mundo.

    Los países firmantes -entre los que figuran la India, Canadá o Chile- representan casi el 15 % del mercado mundial del automóvil, lo que se traduce en 11,5 millones de vehículos.

    Por qué son importantes los autos de emisión cero

    El transporte representa una quinta parte de las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero, de las cuales el 89% corresponde al transporte por carretera.

    La electrificación del transporte por carretera es vital para reducir a la mitad las emisiones de carbono en esta década, a fin de estabilizar el calentamiento global en 1,5 grados centígrados.

    Los vehículos de emisiones cero impulsados por fuentes renovables pueden reducir las emisiones de gases de efecto invernadero hasta en 80 % durante el ciclo de vida del vehículo.

    Los coches de emisiones cero que se venden con la combinación energética actual pueden reducir las emisiones del ciclo de vida en más de un 50% en comparación con los vehículos convencionales.

    Estos beneficios mejorarán a medida que la red eléctrica mundial incluya cada vez más energías renovables para cumplir los objetivos climáticos, según la presidencia de la COP26.

    Las más leídas de Internacional

    1

    Israel anunció que tomará el control de Gaza y autorizó el ingreso de 9 camiones con ayuda humanitaria

    2

    Comienza el juicio contra Bolsonaro por el intento de golpe en Brasil: podrían condenarlo a 40 años de prisión

    Por 

    Marcelo Izquierdo

    3

    Le dijeron que su hija había muerto en un incendio, pero años después descubrió que había sido secuestrada

    Por 

    Julieta Ortiz

    4

    Venezuela suspendió los vuelos desde Colombia y denunció un boicot antes de las elecciones legislativas

    5

    Estados Unidos ofrece una recompensa por información sobre Hezbollah en la Triple Frontera

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Cambio climáticoCOP26

    Más sobre Internacional

    Donald Trump estrecha la mano de Vladimir Putin durante un encuentro en Helsinki en 2018 (Foto de archivo: Reuters)

    Tras hablar con Putin y Zelenski, Trump aseguró que empezarán las negociaciones de paz entre Rusia y Ucrania

    El presidente estadounidense, Donald Trump (Foto: AP)

    La Justicia de Estados Unidos le dio la razón a Trump y 350 mil venezolanos podrían ser deportados

    La UE y el Reino Unido se acercan a cinco años del Brexit (Foto de archivo: AP)

    A cinco años del Brexit, el Reino Unido y la UE cerraron un acuerdo histórico sobre comercio, pesca y defensa

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Los jugadores de Boca recibieron insultos al llegar al hotel de la concentración
    • ANSES cuándo cobro: el cronograma de pagos para este martes 20 de mayo
    • La decisión del cuerpo técnico con los jugadores de Boca tras la eliminación ante Independiente
    • Independiente le ganó a Boca por 1-0 en un clásico apasionante y jugará las semifinales del Torneo Apertura

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit