TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Trágico choque en la Ruta 3
  • Torneo Apertura
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Juicio por la muerte de Maradona
  • Murió José "Pepe" Mujica
  • Internacional
  • EN VIVO
    tnInternacional

    Berlín aprobó la expropiación de 243.000 departamentos en un referéndum no vinculante

    La medida busca apaciguar el aumento de los alquileres y deberá ser analizada por las nuevas autoridades electas en los comicios del domingo. La iniciativa podría costarle al municipio más de 42.000 millones de dólares.

    27 de septiembre 2021, 19:26hs
    Video Placeholder
    Los berlineses festejan la aprobación de un referéndum para expropiar viviendas de grandes compañías inmobiliarias (Foto: captura de TN)

    Los habitantes de Berlín respaldaron en un referéndum no vinculante una propuesta para que la comuna de la capital alemana disponga la expropiación de unos 243.000 departamentos, valuados en miles de millones de dólares y en poder de grandes empresas inmobiliarias con el objetivo de frenar un aumento marcado de los alquileres en esa ciudad.

    Según el resultado oficial de la consulta, celebrada en forma simultánea con las elecciones federales del domingo, el 56,4% de los votantes respaldó la medida contra un 39% que se opuso.

    Leé también

    Joe Biden recibe una tercera dosis de la vacuna contra el covid-19 en Washington (Foto: EFE)

    El presidente de EEUU Joe Biden recibió una tercera dosis de la vacuna Pfizer contra el covid

    El referendo no vinculante obliga a las autoridades de Berlín a considerar expropiar las propiedades de las grandes empresas inmobiliarias, aunque puede rechazar aplicar esa posibilidad. El plan prevé que la comuna se encargue además de administrar las viviendas para alquiler.

    Se trata de un paso radical para enfriar uno de los mercados de bienes raíces más candentes de Alemania, en que los alquileres se han tornado fuera del alcance de muchos residentes en los últimos años. La propuesta afectaría a cerca del 15% de los apartamentos alquilados en Berlín.

    Protesta de manifestantes contra el alza de los alquileres (Foto archivo: REUTERS/Christian Mang).
    Protesta de manifestantes contra el alza de los alquileres (Foto archivo: REUTERS/Christian Mang).

    Los impulsores del proyecto prometen presionar al municipio

    Los representantes de la iniciativa conocida como Expropriate Deutsche Wohnen & Co se mostraron entusiasmados por el resultado del referendo y señalaron que ejercerán presión para que el gobierno de Berlín implemente la medida.

    ”Nunca aceptaremos un retraso de las estrategias ni otros intentos por frenar la propuesta’', declaró Kalle Kunkel.

    Y añadió: “No dejaremos de presionar hasta que la propiedad pública de las viviendas corporativas haya sido implementada’'.

    Leé también

    OTR_Macron

    Emmanuel Macron fue agredido con un huevazo y reaccionó: si tiene algo que decirme que venga

    La implementación del referendo quedará en manos del gobierno de Berlín que también fue elegido el domingo. Los socialdemócratas del SPD, liderados por la exministra de Familia Franziska Giffey, conservaron la alcaldía con una estrecha ventaja sobre los Verdes, según resultados definitivos publicados este lunes.

    Seis de cada 10 alemanes alquilan su vivienda

    La corresponsal de TN en Berlín, Mirjam Gherke, contó que numerosos berlineses salieron el domingo por la noche a la calle para celebrar el resultado de la consulta popular.

    “Con antorchas y mucho júbilo la gente en Berlín celebró el éxito de este referéndum sobre la expropiación de las grande empresas inmobiliarias que poseen más de 3000 unidades de viviendas en un mercado muy estrecho y competitivo”, dijo.

    Y añadió: No se trata de un referéndum vinculante. El gobierno municipal que está por conformarse puede tener en cuenta esta votación, pero que se vaya a expropiar estas viviendas en Berlín es algo que se está discutiendo”.

    Una consulta popular que abre las puertas a una expropiación de viviendas
    Una consulta popular que abre las puertas a una expropiación de viviendas

    Se calcula que seis de cada 10 alemanes es inquilino. “Alemania no es un país de propietarios”, dijo Gherke.

    Cuánto puede costar la iniciativa de expropiación de viviendas

    Gherke dijo que esta iniciativa, de implementarse, podría costar hasta 36.000 millones de euros, unos 42.100 millones de dólares.

    “La candidata (a alcalde) del SPD” que triunfó en los comicios “dijo que esta suma podría invertirla en la construcción de viviendas”, indicó.

    Y precisó: “Las empresas, ante la presión pública, se han mostrado proclives al diálogo y estarían dispuestas a congelar los arriendos en los próximos 5 años”.

    Además impulsan la construcción de 30.000 nuevas viviendas. “Esta situación -explicó la periodista- se repite en toda Alemania. Faltan unas 630.000 viviendas en todo el país”.

    Leé también

    VID-hisopadoMigraciones-2709-TVID

    El gobierno habilitó una prueba piloto para el ingreso de turistas desde Chile y Brasil

    Cómo es alquilar una vivienda en Berlín

    Gherke explicó que la mitad de las personas que viven y alquilan en la capital alemana gasta un 30% de sus ingresos en el pago de su renta. Pero “el 12% de la población invierte la mitad de sus ingresos en el pago del alquiler”, afirmó.

    “Los alquileres subieron más de 40% en cinco años”, enfatizó.

    Ante la escasez de viviendas y arriendos, el gobierno municipal había promulgado una ley de congelamiento de alquileres por cinco años, pero el Tribunal Constitución Federal determinó que la iniciativa era anticonstitucional. “Con este referéndum -concluyó Gherke- quedó planteado el tema en la agenda política”.

    Las más leídas de Internacional

    1

    Las increíbles fotos del cuerpo de Santa Teresa de Jesús: abrieron su sepulcro a 440 años de su muerte

    2

    Pasó 38 años preso por asesinato, pero una prueba de ADN lo exculpó: el dramático caso que sacude a Inglaterra

    3

    Una joven inglesa desapareció en Tailandia y su familia viajó para buscarla: estaba detenida en otro país

    4

    Murió a los 89 años José “Pepe” Mujica, expresidente de Uruguay

    5

    Un hombre tiró a su hijastro desde un quinto piso y lanzó una siniestra excusa: “Le estaba mostrando la vista”

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    AlemaniaBerlín

    Más sobre Internacional

    Bella May Culley fue detenida este martes bajo la sospecha de estar involucrada en delitos de drogas. (Foto: Teesside Live)

    Una joven inglesa desapareció en Tailandia y su familia viajó para buscarla: estaba detenida en otro país

    El expresidente uruguayo José "Pepe" Mujica (Foto: Reuters)

    La despedida del presidente de Uruguay a José “Pepe” Mujica: “Gracias por tu profundo amor al pueblo”

    José Pepe Mujica, en su chacra en las afueras de Montevideo. (Foto: EFE)

    José “Pepe” Mujica, un símbolo de la política uruguaya: de guerrillero tupamaro a presidente

    Por 

    Marcelo Izquierdo

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Tragedia en Tucumán: un nene de 11 años murió al ser embestido por un camión cuando circulaba en bicicleta
    • ANSES cuándo cobro: el cronograma de pagos para este miércoles 14 de mayo
    • Kicillof prepara un acto político en La Plata con aliados, intendentes y la CGT, pero sin Cristina Kirchner
    • Alfredo Casero destacó la gestión de Javier Milei: “Es un tipo que nos sacó de un problema muy grande”

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit