TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Acuerdo entre Israel y Hamas
  • Dólar hoy
  • Doble femicidio en Córdoba
  • Elecciones 2025
  • Selección argentina
  • Inflación
  • Internacional
  • EN VIVO
    tnInternacional

    A 20 años de los atentados terroristas, reanudaron el juicio contra el presunto organizador de los ataques del 11 de septiembre

    El proceso por los atentados contra las Torres Gemelas lleva 9 años y se había interrumpido por la pandemia. El tribunal militar sesiona en la base naval de Guantánamo.

    07 de septiembre 2021, 16:33hs
    Detenidos en la prisión de la base naval estadounidense de Guantánamo, en Cuba (Foto: DPA)
    Detenidos en la prisión de la base naval estadounidense de Guantánamo, en Cuba (Foto de archivo: DPA)
    Compartir

    A cuatro días del vigésimo aniversario de los atentados terroristas del 11 de septiembre de 2001 contra Nueva York y Washington, el juicio contra el presunto cerebro de los ataques, Jalid Sheij Mohamed, y otros cuatro acusados, se reanudó este martes en la base naval estadounidense de Guantánamo, en el este de Cuba.

    En el banquillo, además de Mohamed, se encuentran cuatro de sus supuestos cómplices: Amar al Baluchi, Walid bin Atash, Ramzi bin al Shibh y Mustafa al Hawsawi. Todos ellos comparecieron ante un tribunal militar en la base norteamericano en la isla por primera vez en más de 18 meses.

    Leé también

    Liam Evea dijo que se sintió obligado a publicarlas en Reddit porque "esperaba que la gente las encontrara interesantes, dado que las fotos más emblemáticas de aquellos eventos se tomaron a bastante distancia, desde el suelo, pero no tan cerca de los edificios". (Foto: Liam Evea)

    Revelan nuevas e impactantes fotos del atentado del 11 de septiembre

    El proceso lleva nueve años de audiencias previas.

    Sin embargo, después de solo dos horas y media, el flamante magistrado militar que lleva adelante el caso, el coronel de la Fuerza Aérea Matthew McCall, levantó la sesión por cuestiones de procedimiento relacionadas con su designación.

    El juicio había sido interrumpido en febrero de 2020 por la pandemia de Covid-19 y podría reanudarse este miércoles, aunque se cree que los procedimientos de fondo comenzarán recién la próxima semana.

    Jalid Sheij Mohamed , en una fotografía de 2009 (AFP)
    Jalid Sheij Mohamed , en una fotografía de 2009 (AFP)

    Quiénes son los acusados

    Mohamed, acusado de ser el cerebro de los ataques, lució una densa barba roja canosa al ingresar a la sala de audiencias del tribunal militar colmada de fiscales, intérpretes y los equipos de la defensa de los cinco imputados.

    Detrás de un grueso cristal, se encontraban familiares de las 2976 personas que murieron hace casi 20 años, cuando cuatro aviones secuestrados impactaron contra el World Trade Center en Nueva York, el Pentágono en Washington, y un campo de Pensilvania.

    Leé también

    Fuerzas talibanes caminan frente a manifestantes durante una marcha cerca de la embajada de Pakistán. Fuente: REUTERS/Stringer

    Los talibanes formaron el gabinete del gobierno provisorio: el regreso de la vieja guardia extremista y un buscado por el FBI

    Los cinco acusados están detenidos desde hace casi 15 años en la base de Guantánamo y enfrentan la pena de muerte por cargos de asesinato y terrorismo. El juicio estuvo empantanado por las denuncias de tortura contra los detenidos tras su captura por parte de agentes de la CIA.

    Los cinco imputados estuvieron presentes en la audiencia,. Según la AFP, Mohamed llevaba un turbante azul y una mascarilla del mismo color.

    A su lado se hallaba Bin Atash, quien presuntamente ayudó a planificar los ataques y vestía un tocado de kufiya rosada y una chaqueta de camuflaje beige.

    Sigue el proceso contra el ideólogo de los atentados terroristas del 2001
    Sigue el proceso contra el ideólogo de los atentados terroristas del 2001

    Al-Shibh, miembro de la llamada “Célula de Hamburgo” de secuestradores, también vestía una chaqueta de camuflaje color arena sobre sus pantalones de algodón blanco.

    Baluchi, también conocido como Ali Abdul Aziz Ali y sobrino de Mohamed, está acusado de manejar las transferencias de dinero para los atentados. En tanto, el quinto imputado, Hawsawi, trabajaba con Baluchi.

    El proceso

    McCall es el octavo en ser nombrado para presidir el proceso.

    Los abogados defensores buscan desacreditar la mayor parte de las pruebas de la fiscalía debido a la tortura que sufrieron los cinco acusados mientras estaban bajo custodia de la CIA entre 2002 y 2006.

    Leé también

    La última entrevista de uno de los líderes de la resistencia contra los talibanes

    Los talibanes asesinaron en el valle del Panjshir a uno de los líderes de la resistencia

    Pero el reinicio ha comenzado lentamente. El primer día se centró en un procedimiento exclusivo de las comisiones militares, que supone una evaluación de los propios antecedentes del juez para investigar posibles sesgos.

    El procedimiento es crucial ya que el juez, los fiscales y muchos de los abogados defensores forman parte del cuerpo legal del Departamento de Defensa.

    Las más leídas de Internacional

    1

    Israel identificó a los cuatro cuerpos devueltos por Hamas y volvió a reclamar las 24 víctimas que faltan

    2

    Conmoción en Brasil: la Policía investiga la misteriosa muerte de una influencer y su hija de 15 años

    3

    El conmovedor reencuentro de los hermanos argentinos David y Ariel Cunio con su familia tras su liberación

    4

    Uno por uno, quiénes son los 20 rehenes liberados por Hamas: historias de supervivencia a dos años de horror

    5

    Caos en Gaza: Hamas y clanes rivales luchan por el control del territorio mientras entra la ayuda humanitaria

    Por 

    Marcelo Izquierdo

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    11 de septiembreguantanamotorres gemelas

    Más sobre Internacional

    Un hombre con un hatillo con sus pertenencias pasa ante varias excavadoras del Ayuntamiento de la ciudad de Gaza (Foto: EFE)

    La ONU calcula que la reconstrucción de la Franja de Gaza costará al menos US$70.000 millones

    Camiones con ayuda humanitaria, bloqueados en el paso fronterizo de Rafah. (Foto: Reuters)

    Israel rechazó abrir un cruce fronterizo y redobló la presión sobre Hamas por los cuerpos de los rehenes

    Por 

    Gonzalo Bañez

    Harriet Kay Recker fue detenida tras matar a su esposo en un geriátrico. (Foto: gentileza  The New York Post).

    Horror en un geriátrico de Estados Unidos: una mujer de 82 años mató a su esposo de un disparo

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Milei está reunido con Trump en la Casa Blanca para definir los detalles de la asistencia económica
    • Cinthia Fernández contó que perdió un juicio por hacerle un favor a una exempleada doméstica: “Nunca más”
    • Qué le regaló Javier Milei a Donald Trump durante la cumbre en la Casa Blanca
    • La ONU calcula que la reconstrucción de la Franja de Gaza costará al menos US$70.000 millones

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit