TN

Temas de hoy:

  • Legislativas porteñas
  • Javier Milei
  • PRO
  • Torneo Apertura
  • Dólar hoy
  • Inundaciones en PBA
  • Boca Juniors
  • Independiente
  • Internacional
  • EN VIVO
    tnInternacional

    Tras bombardear al Estado Islámico, EEUU advirtió que los extremistas preparan nuevos atentados en el aeropuerto de Kabul

    La embajada de Estados Unidos les pidió a sus ciudadanos que se alejen “inmediatamente” de la zona donde el jueves hubo más de 170 muertos. Los próximos días serán “el periodo más peligroso hasta la fecha”, dijo la Casa Blanca.

    28 de agosto 2021, 07:54hs
    Soldados estadounidenses vigilan el aeropuerto de Kabul. (Foto: AP/U.S. Marine Corps/1st Lt. Mark Andries).
    Soldados estadounidenses vigilan el aeropuerto de Kabul. (Foto: AP/U.S. Marine Corps/1st Lt. Mark Andries).

    Estados Unidos atacó con un drone al presunto planificador del atentado que mató al menos a 170 personas, entre ellas 13 soldados norteamericanos en Kabul. A cuatro días del final de la misión estadounidense en Afganistán, el gobierno de Joe Biden alerta sobre posibles nuevos atentados.

    “El ataque aéreo no tripulado se produjo en la provincia afgana de Nangahar. Los primeros indicios apuntan a que hemos matado al objetivo”, dijo en un comunicado el capitán Bill Urban, del Comando Central, que precisó no tener constancia de “ninguna víctima civil”.

    Leé también

    Mujeres heridas buscan ayuda tras uno de los atentados que sacudió Kabul (Foto: AFP)

    Las explosiones en Kabul marcaron la reaparición de los grupos terroristas en Afganistán: internas y diferencias religiosas con los talibanes

    El objetivo fue un cabecilla del Estado Islámico del Khorasan (EI-K), la rama de este grupo en Pakistán y Afganistán, que reivindicó el mortífero atentado del jueves.

    Después del ataque, el presidente Joe Biden había prometido represalias. “Los perseguiremos y los haremos pagar”, afirmó en un discurso tras el golpe más letal contra el ejército estadounidense en Afganistán desde 2011.

    Tras bombardear al Estado Islámico, EEUU advirtió que los extremistas preparan nuevos atentados en el aeropuerto de Kabul

    EEUU alerta sobre nuevos atentados en Afganistán

    El riesgo de atentados persiste, según Washington. “Todavía creemos que hay amenazas específicas y creíbles”, advirtió el viernes John Kirby, vocero del departamento de Defensa estadounidense.

    Su par de la Casa Blanca, Jen Psaki, indicó que otro ataque era “probable” y que los próximos días serán “el periodo más peligroso hasta la fecha”.

    El viernes por la noche, como en la víspera del atentado, la embajada de Estados Unidos en Kabul urgió a sus ciudadanos a abandonar “inmediatamente” las inmediaciones del aeropuerto.

    Leé también

    Talibanes fusilaron y degollaron a un famoso comediante que se burlaba de ellos en TikTok

    Talibanes fusilaron y degollaron a un famoso comediante que se burlaba de ellos en TikTok

    “Debido a amenazas a la seguridad del aeropuerto de Kabul, continuamos aconsejando a los ciudadanos estadounidenses que eviten acudir al aeropuerto y eviten las puertas de aeropuerto”, dijo la embajada.

    Varios mensajes contradictorios de talibanes y estadounidenses acentuaron la tensión a escasos días de la fecha límite del 31 de agosto prevista para culminar la retirada de las tropas extranjeras de Afganistán tras 20 años de guerra, lo que marcará también el fin de las evacuaciones.

    Los talibanes, a través de su vocero Bilal Karimi, reivindicaron estar en control de “tres importantes sitios de la parte militar del aeropuerto” de Kabul. Poco después, el vocero del Pentágono, John Kirby, negaba que los talibanes estuvieran “a cargo de ninguna de las puertas” ni “ninguna de las operaciones del aeropuerto”.

    Más de 100.000 evacuados

    Con todo, el viernes transcurrió con relativa calma en Kabul, especialmente alrededor del aeropuerto, donde los vuelos de repatriación fletados por las potencias occidentales retomaron su actividad desde primera hora de la mañana, aunque a menor ritmo que en días precedentes.

    En el recinto aeroportuario todavía hay unas 5.400 personas esperando subirse a un avión, dijo el general estadounidense Hank Taylor, precisando que las evacuaciones se mantendrán “hasta el último momento”. Más de 109.000 personas fueron evacuadas desde el 14 de agosto, el día antes de la entrada de los talibanes en Kabul, según las últimas cifras del gobierno estadounidense.

    Afganos esperan un vuelo de evacuación en el aeropuerto Hamid Karzai de Kabul. (Foto: Reuters).
    Afganos esperan un vuelo de evacuación en el aeropuerto Hamid Karzai de Kabul. (Foto: Reuters).

    La OTAN y la Unión Europea pidieron seguir con las evacuaciones pese al atentado, pero son numerosos los países que ya terminaron sus enlaces con la capital afgana. Uno de los últimos fue Francia que, sin embargo, apuntó a conversaciones con los talibanes para poder seguir sacando a gente del país después del 31 de agosto. “Esta operación concluye, pero Francia sigue movilizada para permitir la salida de todos aquellos que necesitan protección”, señaló en Twitter la ministra de Defensa, Florence Parly.

    Suiza, Italia, España o Suecia también informaron del fin de sus misiones el viernes y, en días anteriores, lo habían hecho Alemania, Holanda, Canadá o Australia.

    El primer ministro británico Boris Johnson dijo que sus operaciones de evacuación también afrontaban “sus últimas horas”, pero se comprometió a mover “cielo y tierra” para “ayudar a salir” a los afganos aptos para pedir asilo.

    Refugiados afganos en un colectivo tras su llegada al aeropuerto internacional de Dulles, en Virgina, Estados Unidos. (Foto: REUTERS/Kevin Lamarque).
    Refugiados afganos en un colectivo tras su llegada al aeropuerto internacional de Dulles, en Virgina, Estados Unidos. (Foto: REUTERS/Kevin Lamarque).

    En su retorno al poder, los talibanes tratan de mostrar una imagen de apertura y moderación. Pero muchos afganos temen una repetición del régimen fundamentalista y brutal que impusieron entre 1996 y 2001 y ya hay informes de ejecuciones y búsqueda “puerta por puerta” de opositores. Según denunció Human Rights Watch, una de las víctimas recientes de los insurgentes fue el comediante Nazar Mohammad, al que asesinaron por burlarse de ellos.

    Especial temor hay por la situación de las mujeres, que bajo el anterior régimen no podían trabajar ni estudiar. En un intento de aplacar estos miedos, un representante talibán aseguro que las mujeres tienen “derecho innato” a trabajar.

    El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, convocó a los miembros permanentes del Consejo de Seguridad para una reunión el lunes sobre Afganistán.

    Las más leídas de Internacional

    1

    Israel anunció que tomará el control de Gaza y autorizó el ingreso de 9 camiones con ayuda humanitaria

    2

    Comienza el juicio contra Bolsonaro por el intento de golpe en Brasil: podrían condenarlo a 40 años de prisión

    Por 

    Marcelo Izquierdo

    3

    Le dijeron que su hija había muerto en un incendio, pero años después descubrió que había sido secuestrada

    Por 

    Julieta Ortiz

    4

    Venezuela suspendió los vuelos desde Colombia y denunció un boicot antes de las elecciones legislativas

    5

    Estados Unidos ofrece una recompensa por información sobre Hezbollah en la Triple Frontera

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    AfganistantalibanesEstados UnidosISISEstado Islámico

    Más sobre Internacional

    Donald Trump estrecha la mano de Vladimir Putin durante un encuentro en Helsinki en 2018 (Foto de archivo: Reuters)

    Tras hablar con Putin y Zelenski, Trump aseguró que empezarán las negociaciones de paz entre Rusia y Ucrania

    El presidente estadounidense, Donald Trump (Foto: AP)

    La Justicia de Estados Unidos le dio la razón a Trump y 350 mil venezolanos podrían ser deportados

    La UE y el Reino Unido se acercan a cinco años del Brexit (Foto de archivo: AP)

    A cinco años del Brexit, el Reino Unido y la UE cerraron un acuerdo histórico sobre comercio, pesca y defensa

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • La decisión del cuerpo técnico con los jugadores de Boca tras la eliminación ante Independiente
    • Independiente le ganó a Boca por 1-0 en un clásico apasionante y jugará las semifinales del Torneo Apertura
    • “Dale que están los nenes, quietito o te pego un balazo”: violento asalto en una peluquería
    • El posteo de Boca tras haber sido eliminado por Independiente en la Bombonera

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit