TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Franco Colapinto
  • Cristina Kirchner
  • Torneo Apertura
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Tedeum
  • Internacional
  • EN VIVO
    tnInternacional

    Uruguay espera reabrir sus fronteras en septiembre y hasta podría ofrecer vacunas a los turistas

    Lo reveló el ministro de Turismo, Germán Cardoso, para quien la primera opción sería aceptar a extranjeros vacunados. “Seguramente entre los próximos 45 a 60 días ya no tengamos más uruguayos para vacunar, y ahí evaluaremos destinar el remanente de dosis a personas llegadas de Argentina y Brasil”, afirmó.

    23 de julio 2021, 20:49hs
    Tras el cierre por la pandemia de coronavirus, la costa uruguaya podría volver a recibir turistas a partir de septiembre próximo. (Foto: Mariana Suárez/AFP)
    Tras el cierre por la pandemia de coronavirus, la costa uruguaya podría volver a recibir turistas a partir de septiembre próximo. (Foto: Mariana Suárez/AFP)

    Uruguay espera poder reabrir sus fronteras en septiembre próximo tras el cierre por la pandemia de coronavirus, según reveló el ministro de Turismo Germán Cardoso. “Estamos planificando una reapertura de fronteras a extranjeros ordenada para el próximo mes de septiembre”, señaló el funcionario durante una conferencia de prensa en la ciudad de Maldonado.

    // Israel será el primer país en probar una vacuna oral contra el coronavirus: cuáles son sus beneficios

    En este sentido, explicó que “la primera de las opciones, porque tenemos que seguir cuidando el estado sanitario que hemos logrado, que ha implicado un enorme esfuerzo y sacrificio de todos los uruguayos, sería aceptar a extranjeros vacunados”.

    El titular de la cartera de Turismo del país vecino aseguró que “la prioridad del gobierno es vacunar a absolutamente todos los uruguayos. Aunque seguramente entre los próximos 45 a 60 días no tengamos más uruguayos por vacunar, y vamos a tener stock de vacunas”.

    El ministro de Turismo de Uruguay, Germán Cardoso, hizo los anuncios durante una conferencia de prensa en la ciudad de Maldonado. (Foto: Twitter de Germán Cardoso)
    El ministro de Turismo de Uruguay, Germán Cardoso, hizo los anuncios durante una conferencia de prensa en la ciudad de Maldonado. (Foto: Twitter de Germán Cardoso)

    Y dijo que, en caso de que quede un remanente de dosis, el Gobierno evalúa “destinarlas a personas que lleguen desde Argentina y Brasil, que vienen muchísimo más atrasados que Uruguay. Darles la posibilidad de vacunarlos y que estén 21 días en el país es una posibilidad a analizar”.

    Cardoso señaló que la próxima semana podrían anunciarse fechas sobre la reapertura de fronteras. “No podemos al sector turístico decirles hoy viernes, ‘abrimos el lunes’. Inexorablemente, se necesita un período de tiempo de planificación, de puesta de paquetes a la venta, de poder estar generando las condiciones de mercado imprescindibles para planificar una temporada que se asemeje y se acerque de la mayor manera posible a la normalidad”, explicó el ministro.

    También advirtió que en las próximas semanas viajará a San Pablo para reunirse con las autoridades de las principales aerolíneas, con el objetivo de avanzar sobre la conexión aérea entre Brasil y Uruguay.

    Uruguay espera reabrir sus fronteras en septiembre y hasta podría ofrecer vacunas a los turistas

    De a poco el país va regresando al escenario previo a la pandemia, con el regreso total a la presencialidad en la educación, la reapertura de salas para espectáculos -aunque con aforo y protocolos de seguridad- y el retorno de los funcionarios públicos al trabajo en oficina. Sin embargo, las fronteras del país continúan cerradas para quienes no viven allí, salvo excepciones por motivos diplomáticos, personales o económico-laborales, previa autorización del Poder Ejecutivo.

    // Escándalo en Moldavia: dos políticos a las trompadas durante un debate televisado

    Uruguay registró este viernes 248 nuevos contagios y seis muertes por coronavirus, según el reporte diario del Sistema Nacional de Emergencias (Sinae). Hasta el momento, son 5.919 los fallecimientos en el país por Covid-19.

    Con respecto a la vacunación, y de acuerdo a las cifras del monitor web desarrollado por el Ministerio de Salud Pública (MSP), 2.124.608 personas (un 59,97 % de la población) ya completaron la pauta de inmunización de las farmacéuticas china Sinovac, la anglo-sueca AstraZeneca y la estadounidense Pfizer. Mientras que otros 405.106 habitantes han sido inoculados solo con la primera dosis.

    Las más leídas de Internacional

    1

    Elecciones en Venezuela: fronteras cerradas, 400.000 militares en las calles y una oposición dividida

    Por 

    Marcelo Izquierdo

    2

    Antes del intercambio de prisioneros, Rusia volvió a bombardear a Ucrania: hay 12 muertos y 60 heridos

    3

    Así actuaba Nanysex, el mayor abusador de chicos de la historia española que salió de prisión la semana pasada

    Por 

    Ricardo Canaletti

    4

    Un hombre compró un freezer usado y encontró una cabeza: era de una joven que había desaparecido 20 años atrás

    Por 

    Julieta Ortiz

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    UruguayfronterasreaperturaseptiembreVacunaCoronavirusTuristas

    Más sobre Internacional

    Una niña se asoma tras una tienda improvisada en el puerto en la Ciudad de Gaza (Foto: EFE)

    Israel investiga la muerte de nueve hijos de una pareja de médicos en un ataque en el sur de Gaza

    Un centro electoral no identificado luce vacío este domingo (Foto: Comando Venezuela/X/@ConVzlaComando)

    Elecciones en Venezuela: la oposición asegura que mucha gente no fue a votar pese a que el chavismo lo niega

    La explosión de un dron ilumina el cielo de Kiev, Ucrania, este 25 de mayo durante un ataque ruso. (Foto: REUTERS/Gleb Garanich)

    Antes del intercambio de prisioneros, Rusia volvió a bombardear a Ucrania: hay 12 muertos y 60 heridos

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Javier Milei, EN VIVO: las últimas noticias noticias del Gobierno
    • Cuál es la semana que tiene dos feriados y solo 3 días laborales
    • El nombre francés que cada vez más padres eligen en Argentina y su significado oculto
    • El dato sobre Franco Colapinto que lo pone por arriba de Jack Doohan tras dos carreras con Alpine en la F1

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit