TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Franco Colapinto
  • Dólar hoy
  • “Locomotora” Oliveras
  • Tragedia en Vicente López
  • Purga en la Bonaerense
  • Internacional
  • EN VIVO
    tnInternacional

    La OMS reconoció fallas en su informe sobre el origen del coronavirus en Wuhan y sembró dudas sobre la investigación: errores en el primer paciente oficial y en un brote familiar

    El director de la Organización Mundial de la Salud dijo que hace falta más ayuda de China “para que sepamos qué pasó realmente”.

    15 de julio 2021, 11:24hs
    Dos personas con trajes  de protección cerca del cuerpo de un hombre con barbijo que yace en una calle de Wuhan en enero de 2020. (Foto: AFP/Hector Retamal).
    Dos personas con trajes de protección cerca del cuerpo de un hombre con barbijo que yace en una calle de Wuhan en enero de 2020. (Foto: AFP/Hector Retamal).
    Compartir

    La Organización Mundial de la Salud dijo que corregirá varios “errores no intencionados” en un informe conjunto con China sobre los orígenes de la crisis del coronavirus y pidió a Beijing una “mejor cooperación“ para “saber qué pasó realmente”.

    En respuesta a varias preguntas del diario The Washington Post, la OMS dijo que está cambiando los identificadores de secuencia de virus asociados con tres de los 13 primeros pacientes enumerados en una tabla en el informe y aclarará que el primer brote en un grupo familiar no estaba vinculado al mercado de mariscos de Huanan en Wuhan, dijo un vocero al diario estadounidense.

    // Efecto Delta: aumentaron un 15% los casos de coronavirus en todo el mundo tras nueve semanas en descenso

    Otros de los puntos que llamó la atención del medio es que un mapa en los anexos del informe conjunto OMS-China parece mostrar el primer caso en un lado del río Yangtze, mientras que el gobierno de Wuhan anunció el año pasado que el primer paciente, que se enfermó el 8 de diciembre de 2019, vivía del otro lado del río, en el distrito de Wuchang.

    El vocero Tarik Jasarevic dijo sin embargo que no era tan relevante el asunto del lado en qué vivía el primer paciente conocido ya que “el primer paciente conocido actual probablemente no sea el primer caso”.

    La OMS reconoció fallas en su informe sobre el origen del coronavirus en Wuhan y sembró dudas sobre la investigación: errores en el primer paciente oficial y en un brote familiar

    Jasarevic dijo que los errores en el informe se debieron a “errores de edición”, pero que no afectaron “el proceso de análisis de datos ni las conclusiones”.

    Según el Washington Post, el hecho de que haya que corregir datos meses después de la publicación puede renovar las dudas sobre la lenta y complicada búsqueda de los orígenes del coronavirus. “Necesitamos más explicaciones sobre cuál fue la fuente del error y la información”, dijo Lawrence Gostin, profesor de derecho de la salud en la Universidad de Georgetown, que también brinda asistencia técnica a la OMS.

    “¿Quién cometió los errores? ¿Fue China, fue el equipo, fue la propia OMS?”, preguntó. “No hay claridad, y esto alimenta la desconfianza pública de la integridad y el rigor de la investigación de los orígenes”.

    The Washington Post informó la semana pasada sobre inconsistencias en el perfil del primer paciente oficial, como se describe en el informe conjunto. La OMS confirmó que el primer caso oficial, el Paciente S01, era un hombre de 41 años, con las secuencias del genoma del virus EPI_ISL_403930, MT019531 y GWHABKH00000001 en varias bases de datos. El informe había enumerado una secuencia diferente, perteneciente a un hombre de 61 años, que Jasarevic llamó un “error de edición”.

    // Qué pasa si doy positivo en coronavirus estando vacunado

    El vocero dijo que la OMS todavía está investigando por qué la base de datos oficial del Centro Nacional de Datos Genómicos de China (NGDC) dice que el Paciente S01 comenzó a mostrar síntomas el 16 de diciembre de 2019, una semana después de la fecha del 8 de diciembre registrada en el informe de la OMS. Jasarevic dijo asimismo que “todas las secuencias se someterán a una revisión exhaustiva”.

    La falta de claridad sobre el Paciente S01 introduce la posibilidad de que el primer caso oficial pueda ser alguien diferente, y el informe de la OMS menciona a un vendedor de mariscos del mercado de Huanan y a otros que comenzaron a presentar síntomas antes del 16 de diciembre.

    Sin embargo, la OMS también aclaró que el primer brote en un grupo familiar en Wuhan no tenía vínculos con el mercado de Huanan, aunque una mujer del grupo había estado en otros mercados. El informe anteriormente brindó información contradictoria en diferentes secciones sobre los vínculos de la familia con el mercado.

    Jesse Bloom, biólogo computacional del Centro de Investigación del Cáncer Fred Hutchinson en Seattle, reclamó que la OMS debería publicar más datos del informe conjunto para permitir que científicos externos revisen los resultados.

    Una mujer hace compras en un supermercado de Beijing. (Foto: REUTERS/Carlos Garcia Rawlins).
    Una mujer hace compras en un supermercado de Beijing. (Foto: REUTERS/Carlos Garcia Rawlins).

    “Ciertamente, el análisis de los primeros casos es un aspecto clave del informe”, dijo. “Por lo tanto, sería útil que la mayor parte posible de los datos subyacentes se pusieran a disposición del público”.

    David Fidler, investigador principal de salud global y ciberseguridad del Council of Foreign Relations, dijo que es común que haya errores cuando equipos de expertos reúnen grandes cantidades de datos. Pero el hecho de que los errores involucren algunos de los primeros casos conocidos, combinado con lo que está en juego en la búsqueda de orígenes, significa que vale la pena examinar el informe más de cerca. “Se plantean preguntas sobre lo que sucedió, ¿cómo se cometió este error en algo de importancia tan crítica?” , dijo.

    Desde que el equipo conjunto chino-internacional se reunió en Wuhan para una misión de una semana, los científicos y los gobiernos extranjeros plantearon dudas sobre si tuvieron el tiempo y la libertad necesaria para hacer un trabajo exhaustivo e imparcial. Después de la publicación del informe, incluso el director general de la OMS expresó su preocupación por el nivel de transparencia de China y pidió una investigación más exhaustiva.

    Algunos científicos afirman que el virus salió del Instituto de Virología de Wuhan y otros que es de origen zoonótico. (Foto: REUTERS/Thomas Peter).
    Algunos científicos afirman que el virus salió del Instituto de Virología de Wuhan y otros que es de origen zoonótico. (Foto: REUTERS/Thomas Peter).

    Este mismo jueves, el director de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, dijo que China debe cooperar más más en la investigación sobre los orígenes de la pandemia de coronavirus. ”Esperamos que haya una mejor cooperación para que sepamos qué pasó realmente”, dijo Ghebreyesus, en una rueda de prensa en Ginebra.

    Una pregunta clave es si los funcionarios chinos poseen datos adicionales que el equipo internacional debería revisar, apuntó el Post. Los autores del informe recomendaron revisar las muestras guardadas en bancos de sangre en China y otros países para identificar casos pasados por alto, por ejemplo.

    Las más leídas de Internacional

    1

    Video: entró a robar a un bar, se sacó la ropa antes de agarrar las botellas de alcohol y todo quedó grabado

    2

    Un programa de televisión ayudó a identificar a una madre y su hija encontradas muertas en Roma

    Por 

    The New York Times

    3

    Trasladaron al argentino detenido en EE.UU. a una cárcel con denuncias de sobrepoblación y hacinamiento

    Por 

    Gonzalo Bañez

    4

    Detuvieron a una profesora de ciencias naturales tras atacar a su novio con un arito durante una discusión

    5

    El gobierno de Trump publicó un spot en países de América Latina para advertir sobre la migración ilegal

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    CoronavirusChinaOMSWuhan

    Más sobre Internacional

    Cindy

    El gobierno de Trump publicó un spot en países de América Latina para advertir sobre la migración ilegal

    Fernando Artese tiene doble ciudadanía y entró a Estados Unidos con el pasaporte italiano. (Foto: @Carla.artese y AFP)

    Trasladaron al argentino detenido en EE.UU. a una cárcel con denuncias de sobrepoblación y hacinamiento

    Por 

    Gonzalo Bañez

    Discutió con su novio por celos y le clavó un arito en el cuello. (Foto: Oficina del Sheriff del Condado de Greene)

    Detuvieron a una profesora de ciencias naturales tras atacar a su novio con un arito durante una discusión

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Copa América femenina: la Selección argentina ya conoce a su rival de las semifinales
    • Budín marmoleado en la licuadora: una receta fácil, húmeda y esponjosa con solo 5 ingredientes
    • La despedida al hombre que fue asesinado de un tiro en el pecho frente a su hijo durante un robo en Quilmes
    • Rodrigo De Paul ya es jugador del Inter Miami: habló de su nuevo desafío y recibió un guiño de David Beckham

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit