TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Cambios en el Gabinete
  • Diego Santilli
  • Dólar hoy
  • Boca
  • River
  • Internacional
  • EN VIVO
    tnInternacional

    EEUU: los alumnos y profesores vacunados podrán dejar de usar barbijos en las escuelas

    La medida será aplicada en la primaria y secundaria cuando comience el año escolar en ese país del hemisferio norte.

    10 de julio 2021, 16:28hs
    Imagen de archivo de alumnos de la escuela secundaria Flathead  protestan contra el uso de barbijos en marzo de 2021.(Foto: AP/Hunter D'Antuono).
    Imagen de archivo de alumnos de la escuela secundaria Flathead protestan contra el uso de barbijos en marzo de 2021.(Foto: AP/Hunter D'Antuono).
    Compartir

    Los alumnos y profesores vacunados contra el COVID-19 ya no necesitarán usar tapabocas en el aula en Estados Unidos cuando comience el año escolar, según recomendaciones de las autoridades de salud, actualizadas el viernes.

    Estas nuevas recomendaciones para escuelas primarias y secundarias están alineadas con las relacionadas con los adultos.

    // El Gobierno flexibilizó el cupo de pasajeros que pueden ingresar a la Argentina: cuántos pueden entrar esta semana y cómo sigue el esquema

    Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) habían anunciado en mayo que los estadounidenses vacunados podrían dejar de usar barbijos, pero los consejos de salud para las escuelas siguieron entonces recomendando su porte.

    “En el interior, se recomienda el uso de mascarillas para personas que no hayan sido vacunadas completamente”, señalan las nuevas recomendaciones. “Ello incluye a estudiantes, profesores y personal”, escriben los CDC, que constituyen la principal agencia federal de salud pública del país.

    Sin embargo, los establecimientos siguen siendo libres de seguir estas instrucciones o no. “Dependiendo de las necesidades de los habitantes, los funcionarios escolares pueden decidir que el uso del barbijo sea un requisito universal (es decir, obligatorio independientemente del estado de vacunación)”, especifican los CDC.

    Esas razones pueden incluir una alta tasa de transmisión del virus a nivel local, o incluso “dificultades para hacer cumplir las instrucciones para el uso de mascarillas que no son universales”.

    Las autoridades sanitarias destacan que la reapertura de las escuelas para las clases “presenciales” es “una prioridad” y enfatizan la necesidad de generalizar en lo posible la vacunación, “una de las estrategias más importantes para ayudar a reanudar la actividad escolar de manera segura”.

    Aumento de los casos por la variante Delta y vacunación estancada

    Los casos de Covid-19 están aumentando rápidamente en Estados Unidos mientras avanza la altamente peligrosa y contagiosa variante Delta y la vacunación se estanca, según datos divulgados el miércoles.

    El promedio de siete días de nuevos casos fue de 13.859 al 6 de julio, un 21% más en comparación con las dos semanas previas, según los CDC.

    La campaña de vacunación en EEUU está estancada. (Foto: REUTERS/Lucy Nicholson).
    La campaña de vacunación en EEUU está estancada. (Foto: REUTERS/Lucy Nicholson).

    La variante Delta ya representa el 52% de los casos en las dos semanas que terminaron el 3 de julio, según los CDC.

    A pesar de tener una de las mayores disponibilidades de vacunas que cualquier otro país, la campaña de inmunización de Estados Unidos disminuyó drásticamente desde abril.

    El presidente demócrata Joe Biden no cumplió con su objetivo de que el 70% de los adultos estuvieran vacunados al menos parcialmente para el Día de la Independencia (4 de julio). La cifra actual es de 67%.

    “Hace 245 años declaramos la independencia de un rey lejano. Hoy, estamos más cerca que nunca de declarar la independencia frente a un mortal virus”, dijo ese día a la multitud de militares y trabajadores esenciales invitados a la gala.

    // Remdesivir: cómo funciona el tratamiento que ya está en la Argentina y fue usado por Donald Trump para enfrentar al coronavirus

    “Hemos logrado tener una ventaja contra este virus”, agregó el mandatario estadounidense. “No me malinterpreten: el covid-19 aún no ha sido derrotado. Todos sabemos que han surgido poderosas variantes, como la variante Delta”, agregó.

    Estados Unidos sigue siendo el país con mayor número de muertes en términos absolutos en la pandemia, con más de 600.000.

    Las regiones del centro oeste y el sur con menores tasas de vacunación están experimentando tasas de contagio más altas que las de regiones de vacunación alta, como el noreste, una tendencia que se ha vuelto cada vez más clara en las últimas semanas.

    Las más leídas de Internacional

    1

    Israel recibió los cuerpos de tres rehenes que fueron entregados por Hamas a la Cruz Roja en Gaza

    2

    Marwan Barghouti: el “Mandela palestino” que fue condenado a cadena perpetua y que Israel considera terrorista

    Por 

    Marcelo Izquierdo

    3

    ¿Hay que alimentarse durante los resfríos y ayunar cuando uno tiene fiebre? Esto dice la ciencia

    Por 

    The New York Times

    4

    Detuvieron a dos personas acusadas del brutal ataque en un tren de Londres que dejó 10 heridos

    5

    Caminar más tiempo, no solo más pasos: los nuevos hallazgos sobre cómo aprovechar mejor cada salida

    Por 

    The New York Times

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Estados UnidosCoronavirustapabocas

    Más sobre Internacional

    Donald Trump habló sobre la situación política de Venezuela y el futuro de Nicolás Maduro en el poder. (Foto: REUTERS/Carlos Barria y EFE/Palacio de Miraflores)

    Trump no dudó al responder si Maduro tiene los días contados como presidente de Venezuela

    Vehículos de la Cruz Roja con los restos de personas, al parecer rehenes secuestrados por Hamás, van hacia la frontera con Israel en Deir al-Balah, Franja de Gaza. (Foto: AP/Jehad Alshrafi)

    Israel recibió los cuerpos de tres rehenes que fueron entregados por Hamas a la Cruz Roja en Gaza

    Detuvieron a dos personas acusadas del brutal ataque en un tren de Londres que dejó 10 heridos

    Detuvieron a dos personas acusadas del brutal ataque en un tren de Londres que dejó 10 heridos

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • ANSES cuándo cobro: el cronograma de pagos para este lunes 3 de noviembre
    • Trump no dudó al responder si Maduro tiene los días contados como presidente de Venezuela
    • Tragedia en San Juan: un nene de 13 años murió al caerle encima un arco de fútbol en un camping
    • Alexis Mac Allister mostró cómo fueron sus primeros días como papá: las tiernas fotos

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit