TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Inflación
  • Juicio por la muerte de Maradona
  • Dólar hoy
  • Copa Libertadores
  • TN Cultura
  • Internacional
  • EN VIVO
    tnInternacional

    Cinco datos desconocidos del Partido Comunista de China: de las dudas sobre su fundación a la cuota que pagan sus socios

    Nacido en la clandestinidad, es fiel a sus raíces marxistas-leninistas y mantiene una relación simbiótica con el Estado chino.

    01 de julio 2021, 07:51hs
    El presidente chino Xi Jinping encabezó la celebración del centenario del partido comunista en la plaza Tiananmen. Fuente: EFE/EPA/ROMAN PILIPEY
    El presidente chino Xi Jinping encabezó la celebración del centenario del partido comunista en la plaza Tiananmen. Fuente: EFE/EPA/ROMAN PILIPEY

    Reivindica más de 90 millones de miembros, pero dirige a la sombra a la segunda potencia mundial. El Partido Comunista de China (PCC), que celebra su centenario el 1 de julio, se caracteriza por su opacidad. Nacido en la clandestinidad, el PCC permanece fiel a sus raíces marxistas-leninistas y su funcionamiento interno huye de las miradas, aún cuando tiene el monopolio del poder y el debate público en China.

    ”La más grande sociedad secreta del mundo”, como lo calificó el experto en asuntos de China, Jean-Pierre Cabestan, vive en simbiosis con el Estado chino. En esas condiciones resulta difícil evaluar su influencia sobre el país separadamente del de la administración, porque muchos edificios públicos albergan órganos del Estado y del partido, y muchos funcionarios son al mismo tiempo dirigentes del PCC.

    Según la historia oficial, el PCC no fue fundado el 1 de julio de 1921, sino el 23 de julio, en un primer “congreso” de 13 participantes reunidos en secreto en la antigua concesión francesa de Shanghái. Sin certeza sobre la fecha exacta, fue el futuro fundador de la República Popular, Mao Zedong, quien fijará arbitrariamente, 20 años más tarde, el 1 de julio como fecha del aniversario.

    // Un joven se llevó el perro de un vecino cansado de que lo maltrate : “Prefiero ir preso antes de que muera”

    El partido reivindica 92 millones de miembros, pero la lista de integrantes no se conoce. Ocasionalmente se levanta el velo de misterio, como en 2018 cuando la prensa oficial reveló que Jack Ma, el multimillonario más famoso de China, era miembro del PCC.

    La organización es “apenas” el segundo mayor partido político del mundo, detrás del BJP del primer ministro indio, Narendra Modi, con 180 millones de miembros. El presupuesto del PCC no es público. El partido tiene recursos propios, como las cuotas de sus miembros que aportan entre 0,5% y 2% de sus ingresos.

    En 2016, un diario oficial citó la cifra de 7.080 millones de yuanes (920 millones de euros o 1.104 millones de dólares al cambio actual) como el total de ingresos por cuotas el año precedente. Dividido por el número de afiliados, significa un aporte de 80 yuanes (10 euros, 12 dólares) por persona cada año. Su patrimonio también es oscuro, pero el partido está al frente de un imperio financiero y administra empresas, como hoteles y fábricas, explicó a AFP Jean-Pierre Cabestan, de la Universidad Bautista de Hong Kong.

    Cinco datos desconocidos del Partido Comunista de China: de las dudas sobre su fundación a la cuota que pagan sus socios

    En cuanto al salario de sus dirigentes, la opacidad es total, incluso cuando los dirigentes del partido están en principio alineados con la planilla de la función pública. Muchos de ellos tienen ventajas adicionales como vivienda, vehículo y servicio doméstico, que no aparecen en los salarios base. La cuestión de la fortuna de los altos responsables chinos es un tema aún más sensible, y los medios extranjeros que en 2012 se arriesgaron a abordarlo fueron sancionados por el régimen. El militante anticorrupción chino, Xu Zhiyong, quien reclamaba transparencia en el patrimonio de los dirigentes, fue condenado en 2014 a cuatro años de prisión.

    // Preocupación por la salud de Soledad Aquino: Cande Tinelli pidió dadores de sangre

    Los grandes encuentros públicos del partido, como son el Congreso quinquenal, se cierran sistemáticamente con la adopción de decisiones casi unánimes. Pero en las altas esferas, las reuniones del Comité Central, de 200 miembros, y el Buró Político, 25 miembros, se celebran a puertas cerradas.

    La televisión pública se limita a retransmitir los monólogos del secretario general, Xi Jinping. Los debates, si los hay, no son públicos, como tampoco los resultados de las eventuales votaciones. Las tensiones en el seno del aparato pueden ser fuertes, como lo demostró en 2012 la eliminación de la estrella rutilante del régimen, Bo Xilal, rival de Xi Jinping. En contraste con las divisiones en las democracias occidentales, “disimular las tensiones internas permite al PCC presentar un rostro de acero ante sus enemigos y la gente de China”, explicó Cabestan.

    En el exterior, la mayor parte de los especialistas en historia china calculan entre 40 y 70 millones el número de personas muertas a causa de la política del partido desde su llegada al poder en 1949, por las purgas, la hambruna causada por el Gran Salto Adelante, represión en el Tíbet, la Revolución Cultural, la masacre de Tiananmen, y otros. Consultado por la AFP, el Departamento de Organización del PCC no respondió cuál es el numero en la evaluación oficial del partido.

    Las más leídas de Internacional

    1

    “Te amaré por siempre”: la despedida de una amiga de Valeria Márquez, la influencer asesinada en México

    2

    Un cable de alta tensión cayó en medio de una cancha de fútbol y cuatro jóvenes se electrocutaron

    3

    Brutal femicidio en una heladería: una empleada fue asesinada a puñaladas por la espalda por su ex

    4

    Conmovedora despedida de Lula da Silva y Gabriel Boric a José “Pepe” Mujica: “Intentó cambiar el mundo”

    5

    El senado italiano dio media sanción al proyecto que limita la ciudadanía: cómo afecta a los argentinos

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    ChinaPartido Comunista

    Más sobre Internacional

    Tres candidatos de ultraderecha son los que tienen más chances de suceder al izquierdista Gabriel Boric como presidente de Chile. (Fotos: EFE y gentileza La Tercera)

    A 6 meses de las elecciones en Chile: 3 candidatos de ultraderecha tienen más chances de suceder a Boric

    Por 

    Marcelo Izquierdo

    José Carlos González Herrera, conocido como "El Guerrero Fénix", murió en el lugar donde recibió los disparos. (Foto: Facebook/El Guerrero, Opinión Ciudadana).

    Violencia en México: asesinaron en Acapulco al creador de contenido conocido como “El Guerrero Fénix”

    El expresidente boliviano, Evo Morales (Foto: EFE)

    Evo Morales asegura que será candidato pese a la inhabilitación de la justicia de Bolivia

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Del “veranito” al frío: cuándo llueve y baja la temperatura en el AMBA
    • Viralizaron una foto de Pampita con Benjamín Vicuña que generó conmoción por un particular detalle
    • Tragedia en los Alpes: murió un guía argentino al caer 300 metros mientras esquiaba
    • Euro hoy y euro blue: a cuánto cotizan este viernes 16 de mayo

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit