TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Franco Colapinto
  • Papa León XIV
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Ficha Limpia
  • Internacional
  • EN VIVO
    tnInternacional

    Alerta en China: Beijing admitió que hubo un incidente en una central nuclear y EEUU sigue la situación minuto a minuto

    La compañía francesa EDF había alertado sobre la presencia de “gases nobles” en un reactor en de Taishan, pero las autoridades chinas afirmaron que no hubo fuga de material radioactivo. La postura de la Casa Blanca.

    16 de junio 2021, 07:31hs
    El exministro de Hacienda británico George Osborne junto al funcionario chino Guo Liming durante una visita a la planta nuclear de Taishan durante su construcción. (Foto: AFP/Bobby Yip).
    El exministro de Hacienda británico George Osborne junto al funcionario chino Guo Liming durante una visita a la planta nuclear de Taishan durante su construcción. (Foto: AFP/Bobby Yip).

    Una central nuclear china ubicada cerca de Hong Kong tiene cinco barras de combustible rotas en un reactor, lo que provocó una acumulación de gases radiactivos, pero no se produjo ninguna fuga de radioactividad, dijo el gobierno el miércoles en la primera confirmación de un incidente que generó preocupación por la seguridad de la planta.

    El canal de televisión estadounidense CNN informó el lunes de una posible “fuga” en esta planta ubicada en el sur de China y que dispone de los únicos reactores EPR de última generación en funcionamiento en el mundo, un diseño que funciona con agua presurizada. Fue después de que la empresa francesa que construyó la planta, Framatome, le enviara una carta a al Departamento de Estado de EE.UU. para avisarles de la situación, en un hecho muy inusual.

    // Nicaragua y la abstención argentina en la OEA: eje con México y un futuro acercamiento diplomático

    A pesar de la alarmante notificación de Framatome, la administración de Joe Biden dijo que la instalación aún no se encuentra en un “nivel de crisis”. La preocupación de la Casa Blanca por el incidente fue lo suficientemente significativa como para que el Consejo de Seguridad Nacional tuviera múltiples reuniones la semana pasada mientras monitoreaban la situación, dos de ellas de alto nivel.

    Este miércoles, el ministerio chino de Medio Ambiente y la Autoridad de Seguridad Nuclear dio las primeras explicaciones técnicas. En un comunicado común, admitieron un aumento de la radioactividad en el interior de uno de los reactores provocada “por unas cinco barras de combustibles dañadas”.

    Este fenómeno fue calificado de “común” por las autoridades, debido a “factores incontrolables” durante los procesos de fabricación, transporte o instalación en la central. Las barras de combustible contienen pastillas de uranio y proporcionan la energía que hace funcionar a un reactor nuclear.

    El aumento de la radiactividad en la planta se ubica “en el parámetro reglamentario” y “no hay fuga” en el medio ambiente, precisa el comunicado.

    La ministra francesa de la Transición Ecológica, Barbara Pompili, no cree que China esté jugando con la seguridad en la central nuclear de Taishan, construida con tecnología francesa, después de las informaciones sobre una fuga de gases.

    En una entrevista a la emisora France Inter, Pompili explicó que las informaciones de que dispone proceden de la eléctrica francesa EDF, que es operador minoritario de Taishan, y que a su vez recibió los detalles del incidente a través de las autoridades chinas.

    De acuerdo con esa comunicación indirecta, hay una fuga de gases del circuito primario del reactor número uno de Taishan, pero a un nivel que está “por debajo de los umbrales de seguridad” fijados por China.

    La planta nuclear de Taishan se encuentra en la provincia de Guangdong. (Foto: AP/Planet Labs).
    La planta nuclear de Taishan se encuentra en la provincia de Guangdong. (Foto: AP/Planet Labs).

    El gobierno de Hong Kong dijo que estaba observando la planta y pidió información a las autoridades en Guangdong luego de que la compañía francesa EDF, que tiene el 30% del paquete accionario de la central de Taishan junto con el operador chino CGN, reportó el lunes un incremento de los “gases nobles’' en el reactor.

    Según los expertos, esto sugiere que las barras de combustible se rompieron y filtraron gases radioactivos producidos durante la fisión. Gases nobles como el xenón y el criptón son subproducto de la fisión, así como partículas de cesio, estroncio y otros elementos radioactivos.

    // La exmujer de Jeff Bezos donará 2700 millones de su fortuna a organizaciones de caridad

    La presencia de estos gases en el sistema “es un fenómeno conocido, estudiado y previsto en los procesos de explotación de los reactores”, añadió EDF.

    El grupo francés dijo, sin embargo, que solicitó una reunión extraordinaria del ente que detiene la central para presentar “todos los datos y las decisiones necesarias”.

    En tanto la empresa nuclear francesa Framatome anunció el lunes que vigila “la evolución de los parámetros de funcionamiento” de la central. La planta “está en su dominio de funcionamiento y de seguridad autorizado”, precisó.

    El establecimiento de Taishan comenzó a operar comercialmente en diciembre de 2018. Un segundo reactor empezó a funcionar en septiembre de 2019. La puesta en servicio de reactores EPR de última generación fue objeto de años de retraso en proyectos europeos similares en el Reino Unido, Francia y Finlandia.

    Las más leídas de Internacional

    1

    María Corina Machado dio detalles de cómo se gestó la extracción de los asilados en la embajada argentina

    2

    La traición de Parolin al papa Francisco que cambió el rumbo del cónclave y posibilitó la llegada de Prevost

    Por 

    Nelson Castro

    3

    Crece la tensión: Pakistán lanzó una ofensiva a gran escala contra varias ciudades de la India

    4

    Qué piensa el papa León XIV sobre la homosexualidad, el aborto y los abusos en la Iglesia

    Por 

    Antonella Liborio

    5

    La trastienda del cónclave que consagró al papa León XIV

    Por 

    Nelson Castro

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Chinacentral nuclear

    Más sobre Internacional

    Rescatistas y personal de seguridad inspeccionan un edificio residencial dañado por un ataque con drones de Pakistán en Jammu, India, el sábado 10 de mayo de 2025. (Foto: AP/Channi Anand).

    Crece la tensión: Pakistán lanzó una ofensiva a gran escala contra varias ciudades de la India

    El recién elegido cardenal Robert Prevost, prefecto del Dicasterio para los Obispos, a la derecha, recibe su birrete del papa Francisco mientras es elevado en la Plaza de San Pedro en el Vaticano, el 30 de septiembre de 2023. (Foto: AP / Riccardo De Luca)

    La traición de Parolin al papa Francisco que cambió el rumbo del cónclave y posibilitó la llegada de Prevost

    Por 

    Nelson Castro

    María Corina Machado que trabajó "muy de cerca" en la operación. (Foto: AP/Matias Delacroix)

    María Corina Machado dio detalles de cómo se gestó la extracción de los asilados en la embajada argentina

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Viajar con ansiedad, estrés o depresión: cada vez más seguros cubren casos de salud mental en el exterior
    • El impacto de la IA en YouTube: doblajes automáticos, nuevos formatos y más contenido de creadores
    • De la esclavitud a los desfiles, el dandismo negro entró al MET con una gran exposición: las fotos
    • Casi la mitad de los argentinos vive desconectado de la naturaleza: qué impacto tiene en la salud y el ánimo

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Videos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit