TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Cambios en el Gabinete
  • Diego Santilli
  • Dólar hoy
  • River Plate
  • Internacional
  • EN VIVO
    tnInternacional

    Un emergentólogo argentino arriesga su vida en Jerusalén: “Si hay que atender a un herido bajo fuego enemigo, lo hacemos”

    Julián Fridman vive en Israel desde hace dos años y trabaja como voluntario en el sistema de emergencias local en pleno conflicto con Palestina.

    12 de mayo 2021, 23:44hs
    Video Placeholder
    Julián Fridman vive trabaja como voluntario del servicio de emergencias de Israel (Foto: captura de TN).
    Compartir

    La escalada de violencia entre el grupo terrorista palestino Hamas e Israel no se detiene. Mientras ambos bandos bombardean la Franja de Gaza y el territorio Israelí respectivamente, las víctimas fatales y heridos aumentan día tras día. En ese contexto, profesionales de la salud trabajan incansablemente para atender a las víctimas de los ataques.

    // Una periodista transmitió en vivo desde Gaza en el momento exacto en que un edificio se desplomó tras ser alcanzado por un misil

    Julián Fridman, un técnico en emergencias médicas argentino que vive desde hace dos años en Israel y trabaja como voluntario del Magen David Adom (MDA), contó en diálogo con TN cómo arriesga su vida para socorrer a quienes necesitan ayuda.

    “La verdad es que la situación es preocupante. En este momento, los equipos del sistema de emergencias nacional estamos tratando a todo tipo de heridos durante los ataques desde la franja de Gaza y de Hamas hacia Israel”, afirmó.

    A continuación, enumeró los recursos con los que cuentan para auxiliar a las víctimas. “En la ambulancia tenemos distintos elementos, como un monitor para tomar la presión y medir la saturación de oxígeno en sangre, una mochila de desembarco rápido y también chalecos antibalas y cascos de protección”, detalló.

    Un emergentólogo argentino arriesga su vida en Jerusalén: “Si hay que atender a un herido bajo fuego enemigo, lo hacemos”

    Con respecto al protocolo que se sigue cuando se producen los ataques, explicó: “Si bien Israel tiene el sistema cúpula de hierro que intercepta la gran mayoría de los misiles lanzados, nuestra única opción es ponernos el chaleco y el casco y refugiarnos apenas suena la alarma. Una vez que pasa, volvemos a salir a la calle a tratar a los heridos”. Pero agregó: “Si hay que atender a un herido bajo fuego enemigo, lo hacemos”.

    De acuerdo con Julián, cuando se encienden las alarmas el personal de salud no se sabe si el cohete lanzado será interceptado ni el lugar exacto en donde podría caer. Por ese motivo, sostuvo que es necesario cumplir con los protocolos establecidos. De esta forma, se garantiza la integridad del personal de salud para que luego pueda ayudar a quienes los necesitan.

    // Horacio Rodríguez Larreta se diferenció del gobierno sobre el conflicto palestino-israelí: “El uso del terror debe ser condenado siempre”

    Al menos 50 muertos y cientos de heridos

    Durante los enfrentamientos entre el Hamas e Israel, en la última semana fueron lanzados más de mil cohetes que dejaron un saldo de 50 muertos y cientos de heridos.

    Hasta el miércoles, el conflicto dejó al menos 43 muertos en Gaza, entre ellos 13 chicos, a los que se suman dos palestinos fallecidos en Cisjordania y cinco israelíes.

    Según se informó oficialmente, unos 850 cohetes cayeron en Israel o fueron interceptados por el sistema de defensa aérea Cúpula de Hierro, mientras que otros 250 se estrellaron en la Franja de Gaza.

    El enfrentamiento comenzó el lunes por la noche, cuando Hamas lanzó cohetes como gesto de “solidaridad” con los más de 700 palestinos heridos en los enfrentamientos recientes con la policía israelí en la Explanada de las Mezquitas, el tercer lugar más sagrado del Islam, situado en Jerusalén Este, anexionada por Israel en 1967.

    Las más leídas de Internacional

    1

    Tensión en México: destrozaron el palacio de Gobierno de un municipio tras el asesinato del alcalde

    2

    Secuestraba chicos, abusaba de ellos y los torturaba: la historia detrás del “maníaco de San Petersburgo”

    Por 

    Julieta Ortiz

    3

    Trump no dudó al responder si Maduro tiene los días contados como presidente de Venezuela

    4

    Detuvieron a dos personas acusadas del brutal ataque en un tren de Londres que dejó 10 heridos

    5

    Caminar más tiempo, no solo más pasos: los nuevos hallazgos sobre cómo aprovechar mejor cada salida

    Por 

    The New York Times

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    IsraelFranja de Gazaconflicto palestino-israelípalestinaMedio Oriente

    Más sobre Internacional

    Tensión en México: destrozaron el palacio de Gobierno de un municipio tras el asesinato del alcalde

    Tensión en México: destrozaron el palacio de Gobierno de un municipio tras el asesinato del alcalde

    Secuestraba chicos, abusaba de ellos y los torturaba: la historia detrás del “maníaco de San Petersburgo”. (Foto: The Voice Mag)

    Secuestraba chicos, abusaba de ellos y los torturaba: la historia detrás del “maníaco de San Petersburgo”

    Por 

    Julieta Ortiz

    Donald Trump habló sobre la situación política de Venezuela y el futuro de Nicolás Maduro en el poder. (Foto: REUTERS/Carlos Barria y EFE/Palacio de Miraflores)

    Trump no dudó al responder si Maduro tiene los días contados como presidente de Venezuela

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Mauro Icardi se paseó con un bolso Louis Vuitton después del escándalo por el que le regaló a la China Suárez
    • Cambios de gabinete a costa de quienes “perdieron aún ganando”: Macri, Francos y Santiago Caputo
    • La cruda respuesta de Cristiano Ronaldo cuando le preguntaron si Lionel Messi es mejor que él
    • Las acciones argentinas en Wall Street vuelven a subir: qué pasa con el riesgo país y el dólar

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit