TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Cambios en el Gabinete
  • Dólar hoy
  • River
  • Internacional
  • EN VIVO
    tnInternacional

    ¿Qué pasa en Colombia? Las claves para entender por qué se desató la crisis

    Las protestas contra la reforma tributaria anunciada por el presidente Iván Duque ya dejaron al menos 24 muertos y cientos de heridos en todo el país.

    06 de mayo 2021, 14:24hs
    Pese a que el Gobierno dio de baja el controvertido proyecto, los organizadores de las protestas llamaron a una nueva movilización para el miércoles. (Foto: EFE)
    Pese a que el Gobierno dio de baja el controvertido proyecto, los organizadores de las protestas llamaron a una nueva movilización para el miércoles. (Foto: EFE)
    Compartir

    Las protestas populares contra la ya descartada reforma tributaria del gobierno de Colombia derivaron en la peor crisis política y social que ha enfrentado el presidente Iván Duque ya dejaron al menos 24 personas muertas y más de 800 heridos, sin que se vislumbre una salida en el horizonte.

    Las movilizaciones sociales que comenzaron en noviembre de 2019 en protesta contra la política económica de Duque resurgieron con fuerza la semana pasada después de un paréntesis de más de un año por la pandemia que empobreció a miles de familias colombianas, y el detonante fue el controvertido proyecto de reforma tributaria.

    // Pese a la tensión social en Colombia, confirman el partido entre River-Santa Fe en la ciudad de Armenia

    La pobreza en Colombia subió el año pasado 6,8 puntos con respecto a 2019 y se situó en el 42,5 %, lo que significa que el número de pobres del país aumentó en 3,6 millones de personas al pasar de 17,4 a 21 millones, según el Departamento Administrativo de Estadística Nacional (DANE).

    En ese contexto, una draconiana subida de impuestos, que afecta principalmente a la clase media y los que menos ganan, prendió la mecha de la indignación popular y a las manifestaciones convocadas por los sindicatos se sumó gente de todas las condiciones sociales, en un movimiento que después de una semana de movilizaciones callejeras ya parece imparable.

    El Ejecutivo ordenó desplegar militares a las ciudades más afectadas. (Foto: AFP/Daniel Muñoz).
    El Ejecutivo ordenó desplegar militares a las ciudades más afectadas. (Foto: AFP/Daniel Muñoz).

    Con la reforma fiscal, el Gobierno aspiraba a recaudar 23,4 billones de pesos (unos 6.302 millones de dólares) para mejorar el estado de las finanzas públicas y dar continuidad a los programas sociales para los más pobres.

    Ante el amplio rechazo popular Duque no tuvo más remedio que ordenar ayer su retirada del Congreso, dos semanas después de haberlo presentado.

    Protestas, muertes y renuncia

    Las protestas callejeras contra el proyecto habían dejado hasta el jueves por la noche un saldo de al menos 24 muertos, unos 850 heridos (la mayoría policías), un alerta militar en buena parte del territorio nacional y a la administración de Iván Duque sin ministro de Hacienda, por la renuncia de Alberto Carrasquilla.

    El anuncio de Duque de que retiraba la iniciativa del Legislativo en busca de consensuar un nuevo texto no alcanzó para frenar las manifestaciones, pero sí para que Carrasquilla dejara la cartera de Hacienda, porque su permanencia “dificultaría la construcción rápida y eficiente de los consensos necesarios” para promover una nueva reforma, explicó en un comunicado.

    El presidente colombiano, Iván Duque. (Foto: Reuters)
    El presidente colombiano, Iván Duque. (Foto: Reuters)

    La Defensoría del Pueblo subió a 24 la cifra de muertos, la mayoría de ellos civiles, y el Ministerio de Defensa contabilizó a su vez 846 personas heridas, de las cuales 306 son civiles.

    Las autoridades detuvieron además a 431 personas durante las movilizaciones y el Ejecutivo ordenó desplegar militares a las ciudades más afectadas, tal como lo había reclamado el viernes pasado el expresidente Álvaro Uribe, mentor de la llegada de Duque al Palacio de Nariño.

    // Videos: paros, saqueos y enfrentamientos en las calles de Colombia en pleno toque de queda por una reforma tributaria

    Presionado por el masivo descontento, que coincide además con una fuerte suba de casos de coronavirus en el país, Duque se fue moviendo de postura respecto de la reforma tributaria: primero negó cambios, después llamó a consensuar variantes con las demás bancadas del Congreso y finalmente el domingo anunció el retiro del proyecto.

    Cali es la ciudad más afectada por las protestas. (Foto: EFE)
    Cali es la ciudad más afectada por las protestas. (Foto: EFE)

    A pesar del anuncio, esta semama se registraron nuevas manifestaciones, aunque con menor número de ciudadanos, en Bogotá, Barranquilla, Cali (la ciudad más afectada) y Medellín. El lunes, en la capital, hacia el final del día, hubo también bloqueo de calles de parte de camioneros y taxistas.

    Según la ONG Temblores hubo 940 casos de violencia policial en los últimos días y se investiga “la muerte de ocho manifestantes presuntamente atacados por policías”. La Policía abrió 26 investigaciones disciplinarias contra miembros de esa institución ante las crecientes denuncias de abusos, violencia y muertes de manifestantes.

    Con información de agencias.

    Las más leídas de Internacional

    1

    Tragedia en Perú: una mujer murió luego de que se les cayera encima un pedazo de mampostería de una iglesia

    2

    Uruguay sufre una epidemia de homicidios: crece la inseguridad vinculada al narcotráfico

    Por 

    Marcelo Izquierdo

    3

    Revelan que los jefes del Comando Vermelho fueron alertados del operativo en Río de Janeiro cuatro horas antes

    4

    Quién era Penélope, la influencer vinculada al Comando Vermelho que murió en el operativo de Río de Janeiro

    5

    Una bomba en la valija: el caso del hombre que quería matar a su mamá y explotó un avión con 44 pasajeros

    Por 

    Matías Bauso

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    ColombiaIván Duque

    Más sobre Internacional

    Dylan Lang fue detenido por el crimen de Robert Edward Hagen. (Foto: gentileza Fox Baltimore).

    Horror en Pensilvania: un joven mató a un hombre tras encontrarlo teniendo sexo con su madre en una camioneta

    Lawrence Russell Brewer fue ejecutado en 2011 en Texas y su extravagante pedido como última cena generó polémica en todo Estados Unidos (Foto: Houston Chronicle)

    La historia del preso que pidió su “última cena” antes de morir y provocó un cambio en las cárceles de Texas

    El último posteo en redes de Bárbara Borges horas antes de morir por una bala perdida. (Foto: Instagram/@babborges).

    El desgarrador último posteo de la joven que murió baleada en la cabeza en un Uber en Río de Janeiro

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Michelle Obama, a punto de presentar su libro The look: “La ropa no podía hablar más fuerte que yo”
    • Filtran la primera foto del rapero Sean “Diddy” Combs en prisión: el detalle que llamó la atención en redes
    • Quiebre del bloque PRO en Diputados: la reacción del espacio de Macri y las justificaciones del oficialismo
    • Se celebra una nueva edición de la Marcha del Orgullo: horarios, artistas y recorrido

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit