TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Inflación
  • Juicio por la muerte de Maradona
  • Dólar hoy
  • Copa Libertadores
  • TN Cultura
  • Internacional
  • EN VIVO
    tnInternacional

    Las estremecedoras fotos a 10 años de la mayor catástrofe de la historia de Japón

    La secuencia de imágenes desde el primer momento del terremoto, el tsunami y la explosión de la central nuclear de Fukushima.

    11 de marzo 2021, 11:44hs
    Natori, arrasada por el tsunami en Japón (Foto:Reuters)
    Natori, arrasada por el tsunami en Japón (Foto:Reuters)
    Homenaje a las 18500 víctimas del terremoto y tsunami en Japon, 2011 (Foto: AFP)
    Homenaje a las 18500 víctimas del terremoto y tsunami en Japon, 2011 (Foto: AFP)

    Las imágenes son impactantes: un terremoto, un tsunami y una explosión nuclear, todo el mismo día con diferencia de horas. La secuencia de fotos es un recorrido de estos 10 años y lo que han sufrido los ciudadanos de Japón en este tiempo. Imágenes de corridas, gritos y una pared de agua de casi 40 metros de altura que cubrió y arrasó todo a su paso. Localidades enteras quedaron devastadas y miles de personas murieron en pocos minutos.

    // A 10 años de la triple catástrofe de Japón: terremoto, tsunami y accidente nuclear

    A eso, la inundación que colapsó gran parte de la costa japonesa. Allí, en la zona de Fukushima, la central nuclear también quedó anegada y a los pocos minutos comenzó a colapsar. Sin energía eléctrica, el lugar quedó a merced del agua del mar, que entraba embravecida a la central térmica.

    El “corazón” de la central nuclear fusionó y de inmediato la radioactividad comenzó a expandirse. Así, más de 36.000 personas perdieron sus casas y tuvieron que irse a otra zona del país. Varias localidades quedaron inhabitables por los efectos del desastre nuclear. La foto de los juegos de la plaza, quietos, inmóviles es abrumadora.

    También las imágenes captadas por los satélites tras los primeros minutos del colapso, junto a un antes y un después del paso del tsunami y la devastación total.

    El primer ministro de Japón, Yoshihide Suga (Foto:EFE/EPA/Rodrigo Reyes Marin / POOL)
    El primer ministro de Japón, Yoshihide Suga (Foto:EFE/EPA/Rodrigo Reyes Marin / POOL)

    Las lecciones que dejó el desastre de Japón

    Hoy, en el homenaje principal a las víctimas, el primer ministro de Japón, Yoshihide Suga, llamó a recordar “las lecciones inestimables” que dejaron el terremoto y el tsunami del 11 de marzo de 2011, y la consiguiente crisis nuclear, en el acto de conmemoración del décimo aniversario de la catástrofe.

    // Japón mantiene su plan de echar al mar agua tratada de la planta de Fukushima

    El líder nipón lanzó este mensaje durante su intervención en la ceremonia oficial celebrada hoy en el Teatro Nacional de Tokio, a la que se suman hoy diversos homenajes en todo el país en recuerdo a las más de 18.000 víctimas que ocasionó la tragedia hace una década.

    “Las lecciones inestimables de esta grave crisis y sus consecuencias no deben olvidarse nunca”, dijo Suga durante su intervención en este acto donde también participaron los emperadores de Japón, Naruhito y Masako, entre otras personalidades políticas y familiares de las víctimas.

    Japón se prepara en pocos días para la ceremonia de los Juegos Olímpicos de Tokio, pospuestos por la pandemia de coronavirus, por eso los llamaron los “Juegos de la reconstrucción”.

    El Emperador Naruhito participó de la ceremonia a los 10 años de la tragedia en Japón  (Foto: EFE/EPA/Behrouz MEHRI )
    El Emperador Naruhito participó de la ceremonia a los 10 años de la tragedia en Japón (Foto: EFE/EPA/Behrouz MEHRI )

    Un minuto de silencio a las 14.46 de la tarde

    Los asistentes guardaron un minuto de silencio a las 14:46 hora local, el momento exacto en el que se produjo un terremoto de 9 grados en la escala de Richter con epicentro frente a las costas del noreste del país.

    El terremoto desencadenó un tsunami que barrió esa zona menos de una hora después, que rozó los 40 metros de altura en algunos puntos y que causó graves daños en la central de Fukushima Daiichi, derivando en la peor crisis atómica desde la de Chernóbil (Ucrania) en 1986.

    La radiación, diez años después

    El primer ministro también destacó los “constantes progresos” en las zonas que permanecen evacuadas por la contaminación radiactiva emanada de la accidentada central, y que han sido reabiertas de forma progresiva para permitir el retorno de sus habitantes.

    Sin embargo, admitió que unas 2.000 personas continúan residiendo en alojamientos temporales, del total de aproximadamente 36.000 que siguen sin regresar a sus hogares por diversos motivos.

    Asi quedó Okuma, en Fukushima, Japon. Fue declarada como zona radiactiva (Foto: AFP)
    Asi quedó Okuma, en Fukushima, Japon. Fue declarada como zona radiactiva (Foto: AFP)

    Emperador japonés: “Sanar las heridas emocionales”

    El emperador Naruhito, expresó su confianza en que Japón se convierta “en una nación resistente a los desastres naturales utilizando esas lecciones” y relató que todavía conserva grabados en su mente “los recuerdos inolvidables de la tragedia” de 2011.

    Naruhito, en su primer discurso en un acto de este tipo desde que ascendió al trono en 2019, reconoció que “varios problemas permanecen en las regiones afectadas” y se refirió a la situación de los desplazados por la crisis nuclear o al impacto negativo que continúa sufriendo la agricultura de la región.

    “Creo que es importante sanar las heridas emocionales y vigilar la salud física y mental de todos los afectados”, dijo el emperador, quien se comprometió junto a la emperatriz a “continuar escuchando sus voces” y a “permanecer cerca de ellos”.

    Las más leídas de Internacional

    1

    “Te amaré por siempre”: la despedida de una amiga de Valeria Márquez, la influencer asesinada en México

    2

    Un avance tecnológico permitió resolver un crimen de hace 50 años: la pista clave fue una caja de cigarrillos

    3

    Un cable de alta tensión cayó en medio de una cancha de fútbol y cuatro jóvenes se electrocutaron

    4

    Brutal femicidio en una heladería: una empleada fue asesinada a puñaladas por la espalda por su ex

    5

    Conmovedora despedida de Lula da Silva y Gabriel Boric a José “Pepe” Mujica: “Intentó cambiar el mundo”

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    JapóntsunamiTerremoto

    Más sobre Internacional

    El expresidente boliviano, Evo Morales (Foto: EFE)

    Evo Morales asegura que será candidato pese a la inhabilitación de la justicia de Bolivia

    Mientras siguen los combates, Rusia y Ucrania mantienen tratativas en Estambul (Foto: EFE)

    Rusia y Ucrania comienzan las primeras negociaciones para alcanzar un acuerdo tras tres años de guerra

    El senado italiano dio media sanción al proyecto que limita la ciudadanía: cómo afecta a los argentinos (Foto: El Doce TV).

    El senado italiano dio media sanción al proyecto que limita la ciudadanía: cómo afecta a los argentinos

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Macri lanzó críticas a Bullrich y Larreta en el cierre de campaña del PRO: “Se dejaron corromper por el ego”
    • Billie Eilish desmintió su presencia en la MET Gala tras la viralización de una foto falsa: “¡Déjenme en paz!"
    • Supermercados lanzan descuentos en lavarropas: las ofertas disponibles
    • Pampita recordó a su hija Blanca en el día que hubiera cumplido 19 años: “Besos al cielo”

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit