TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Tensión económica
  • Dólar hoy
  • Selección argentina
  • Cámara Electoral
  • Triple crimen en Florencio Varela
  • Internacional
  • EN VIVO
    tnInternacional

    A 10 años de la triple catástrofe de Japón: terremoto, tsunami y accidente nuclear

    Conmocionado por las 18500 víctimas entre muertos y desaparecidos, el país aún está en shock.

    11 de marzo 2021, 09:50hs
    Video Placeholder
    El tsunami que azotó a Japón en 2011.
    Compartir

    Japón conmemora el décimo aniversario de la triple catástrofe que incluyó un terremoto de gran magnitud, un tsunami con olas de hasta 9 metros de altura y un accidente nuclear que dejo a ciudades inhabitadas debido a la radiación. Fue el peor episodio nuclear desde Chernóbil, en 1986.

    El Emperador Naruhito participó del acto de homenaje a 10 años del desastre (Foto: EFE).
    El Emperador Naruhito participó del acto de homenaje a 10 años del desastre (Foto: EFE).

    Oficialmente y sin contar a los heridos y damnificados, se registraron 18500 víctimas entre muertos y desaparecidos. Por eso, el acto de homenaje empezó con un minuto de silencio, en una ceremonia donde participaron el emperador Naruhito y el primer ministro Yoshihide Suga.

    El día que tembló todo

    El 11 de marzo de 2011, cerca de las 15, todo se conmovió con un violento sismo de 9 grados en la escala de Richter. A partir de ese momento, todo fue caos, horror y desesperación. Tras los primeros minutos del sismo, llegó el tsunami, que arrasó gran parte de la costa japonesa

    // Japón mantiene su plan de echar al mar agua tratada de la planta de Fukushima

    El accidente nuclear

    En Fukushima, el agua del mar impulsada por el tsunami inundó las instalaciones de la central nuclear. El lugar, a pesar de los controles y precauciones, entró en colapso, se inundó y explotó. De inmediato, los reactores entraron en fusión y dejaron radiactividad en toda la zona.

    El antes y después del paso del Tsunami en la costa de Miyako, Japón.
(Foto: Kyodo/via REUTERS)
    El antes y después del paso del Tsunami en la costa de Miyako, Japón. (Foto: Kyodo/via REUTERS)

    Días después del accidente, el Gobierno japonés evacuó la zona afectada en un radio de 20 kilómetros. En total, fueron más de 154 mil residentes los que se vieron forzados a dejar sus hogares para evitar daños mayores de la contaminación radiactiva en el aire, a raíz de los reactores dañados.

    Los reactores dañados en la central nuclear de Fukushima, Japón (Foto: Archivo)
    Los reactores dañados en la central nuclear de Fukushima, Japón (Foto: Archivo)

    Un mensaje de esperanza

    Durante todo el día hubo numerosas ceremonias públicas y privadas en la región, como en Hisano Hama, en la ciudad costera de Iwaki (departamento de Fukushima). En la oportunidad, una residente en la ciudad de Minamisoma, que tuvo que ser evacuada, brindó palabras de aliento para los 36.000 ciudadanos que tuvieron que dejar sus casas y fueron desplazados de la zona para siempre.

    // Desolador: un dron recorrió la ciudad fantasma de Tomioka, abandonada tras el tsunami

    “Me gustaría pedirles a todos que tengan en mente que una vez que una planta nuclear está fuera de control, se vuelve inmanejable para los humanos; la recuperación lleva mucho tiempo y provoca que haya gente que no puede regresar a su hogar”, dijo la mujer antes de expresar su deseo de que las lecciones aprendidas sirvan para el futuro.

    Video Placeholder
    La central nuclear de Fukushima, escenario del desastre en Japón

    Con la mirada puesta en los Juegos Olímpicos

    Estas conmemoraciones se celebran solo dos semanas antes de la salida, en Fukushima, del relevo de la antorcha olímpica para Tokio 2020/2021, bautizados los “Juegos de la Reconstrucción”.

    La pandemia ha empañado estos Juegos, aplazados hasta este año, pero el gobierno japonés y los organizadores esperan que el relevo vuelva a centrar la atención sobre esta región severamente golpeada

    Los anillos olímpicos en el estadio nacional de Tokio, Japón (Foto: Reuters)
    Los anillos olímpicos en el estadio nacional de Tokio, Japón (Foto: Reuters)


    Las más leídas de Internacional

    1

    Un helicóptero se estrelló en una playa de Los Ángeles: hay cinco heridos

    2

    Una mujer descubrió que fue robada de bebé durante la dictadura chilena y 40 años después abrazó a su mamá

    3

    La Generación Z abandona su refugio digital y sale a las calles: cómo es el nuevo fenómeno de protesta global

    Por 

    Marcelo Izquierdo

     y 

    Agustina Sturla

    4

    Una mujer se descompensó cuando visitaba la Mansión Embrujada de Disney junto a su nieto y murió

    5

    Líderes mundiales viajan a Israel para cerrar el acuerdo que terminará la guerra en Gaza

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    JapónTerremoto en JapóntsunamiFukushima

    Más sobre Internacional

    Fred y Rose West con sus hijos.

    La terrible historia de la pareja que violaba, prostituía y mataba a sus hijas en la Casa del Horror inglesa

    Por 

    Ricardo Canaletti

    Banderas de Estados Unidos e Israel se proyectan en los muros de la Ciudad Vieja de Jerusalén en celebración después de que Israel y Hamás acordaron la primera fase del plan del presidente estadounidense Donald Trump para poner fin a la guerra en Gaz. (Foto: Reuters/Sinan Abu Mayzer).

    Líderes mundiales viajan a Israel para cerrar el acuerdo que terminará la guerra en Gaza

    Un helicóptero se estrelló en una playa de Los Ángeles: hay cinco heridos

    Un helicóptero se estrelló en una playa de Los Ángeles: hay cinco heridos

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • El único museo hippie del mundo está en Córdoba: guarda tesoros de Tanguito, los Beatles y hasta de Eva Perón
    • Elvis Presley, el rey del rock que llegó a la cumbre rodeado de abismos
    • Alan Peiró, adiestrador canino: “Nunca subas a upa a tu perro, es un error”
    • Budín de manzana saludable en la licuadora: sin harina, sin azúcar y listo en pocos minutos

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit