TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • "Dólares del colchón"
  • Franco Colapinto
  • Horror en Villa Crespo
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Venezuela
  • Independiente-Huracán
  • Internacional
  • EN VIVO
    tnInternacional

    Cierre total en San Pablo para frenar los contagios de coronavirus

    La alerta máxima es para evitar el colapso humanitario. Será hasta el 19 de marzo. Ante el récord de muertos en las últimas 24 horas, el gobernador anunció una operación de guerra y convocó a voluntarios para ayudar a los médicos.

    07 de marzo 2021, 09:36hs
    Cierre total en San Pablo para frenar los contagios de coronavirus. Imagen del mayor centro del comercio popular de Sao Paulo. (Foto: EFE)
    Cierre total en San Pablo para frenar los contagios de coronavirus. Imagen del mayor centro del comercio popular de Sao Paulo. (Foto: EFE)

    El estado brasileño de San Pablo, el más rico y poblado de Brasil, inició un cierre total para enfrentar los contagios de coronavirus. La medida será hasta el 19 de marzo, con el objetivo de evitar el colapso hospitalario en el período mas letal de la pandemia en el país. En las últimas 24 horas hubo un récord de víctimas fatales: la información oficial confirmó la muerte de 468 personas.

    Línea de produccion de la vacuna de Sinovac en el Instituto Butantan de Brasil. Sao Paulo. (Foto: AFP)
    Línea de produccion de la vacuna de Sinovac en el Instituto Butantan de Brasil. Sao Paulo. (Foto: AFP)

    En San Pablo, donde viven 46 millones de habitantes, las calles están vacías de autos y peatones como consecuencia del cierre al público de parques, bares, restaurantes, museos y comercios considerados no esenciales. Las únicas áreas que funcionan son las áreas de salud, alimentos y transporte público, consideradas esenciales, al igual que las escuelas y las iglesias, siempre que sigan los protocolos sanitarios.

    // Jair Bolsonaro minimizó otra vez la pandemia: “Basta de caprichitos ¿Hasta cuándo van a seguir llorando?”

    El cierre total fue dispuesto por el gobernador Joao Doria ante el dramático aumento de casos y de fallecidos en todo el país. Brasil, es el segundo país con más muertos, detrás de Estados Unidos. Las cifras globales muestran que Sao Paulo es el que cuenta con mayor número de muertos (61.064) y de casos (casi 2,1 millones) desde el inicio de la pandemia.

    San Pablo: hospitales al límite de funcionamiento

    La red hospitalaria de San Pablo vive el momento de mayor presión, ya que tiene el 100% de ocupación de camas en las unidades de terapia intensiva en 19 centros estatales. El gobernador anunció una operación de “guerra” y convocó a voluntarios para ayudar a los médicos.

    La propia OMS ayer advirtió que la situación sanitaria en Brasil “es muy seria”.


    Otros estados y municipios del país, entre ellos Río de Janeiro, Minas Gerais, Bahía o Rio Grande do Sul, pusieron medidas de cuarentena, con restricciones que van desde el cierre total de actividades no esenciales hasta límites de horarios y toques de queda nocturnos.

    Según los expertos, el repunte resulta de la falta de distanciamiento social durante las fiestas de fin de año y de las aglomeraciones del verano y el Carnaval, pese a que estas últimas estaban formalmente prohibidas. Algunos estudios apuntan igualmente a la nueva variante de coronavirus procedente de la Amazonía, denominada P.1, dos veces más contagiosa, detectada ya en 17 estados y que causa alarma mundial.

    // Caos por el coronavirus en Brasil: camioneros bloquean Sao Paulo en protesta por las medidas sanitarias

    En todo el país se multiplicaron las protestas este fin de semana contra la cuarentena, con caos y filas de personas desesperadas por una vacuna en Minas Gerais y Rio de Janeiro. Las autoridades confirmaron que en las últimas 24 horas se registraron 1.800 nuevos decesos, con lo que la cifra total desde el inicio de la pandemia trepó a 262.770.

    Calles desoladas en pleno centro comercial de San Pablo (Foto: REUTERS/Carla Carniel)
    Calles desoladas en pleno centro comercial de San Pablo (Foto: REUTERS/Carla Carniel)

    La cepa amazónica se expande por Brasil y San Pablo convocó a voluntarios para hospitales

    Muchos analistas son críticos con la campaña anti cuarentena del presidente Jair Bolsonaro, la cual impidió desde el inicio una estrategia nacional, con una campaña de vacunación que empezó tarde y sufrió retrasos por escasez de dosis y problemas de logística. Frente a todo esto, el presidente Bolsonaro afirmó que hay una vacuna anticovid brasileña en “pleno desarrollo”.

    Cierre total en San Pablo para frenar los contagios de coronavirus

    Hasta ahora 7,9 millones de brasileños (3,7% de la población) fueron vacunados y solo 2,6 millones de ellos con la segunda dosis. En total, 10,9 millones de personas contrajeron el virus en Brasil, de las cuales 263.000 murieron.

    A la vez, el diario Valor Económico, el más influyente en el mercado financiero, publicó que el Ministerio de Salud calcula que en dos semanas podrá haber 3.000 muertos diarios en Brasil, más que el doble que el promedio actual, a raíz del efecto de la cepa P1 de Amazonas surgida en noviembre en Manaos.

    Alerta para los países vecinos del Mercosur: los estados de Paraná, Santa Catarina y Rio Grande do Sul registran 100 por ciento de su capacidad de camas UTI y con fila de espera. Son los que limitan con las provincias argentinas de Misiones y Corrientes.

    Varios especialistas, entre ellos el neurocientífico y médico brasileño Miguel Nicolelis, quien fue asesor ante la pandemia de los estados del nordeste, consideran que Brasil puede ser un “vivero” de nuevas cepas a raíz del tránsito diario de miles de personas en aviones y ómnibus de larga distancia atravesando biomas y climas.

    Y, oficialmente, el laboratorio estatal Fundación Oswaldo Cruz divulgó el boletín epidemiológico en el cual afirma que seis estados ya tienen más de la mitad de sus contagiados de coronavirus con la nueva cepa.


    Las más leídas de Internacional

    1

    Una maestra fue acusada de drogar y abusar de un estudiante de 16 años

    2

    Un hombre compró un freezer usado y encontró una cabeza: era de una joven que había desaparecido 20 años atrás

    Por 

    Julieta Ortiz

    3

    Terror en Alemania: al menos 17 heridos tras ser atacados a cuchillazos por una mujer

    4

    El viaje de Milei a Roma abre la puerta a una visita histórica del papa León XIV a la Argentina

    5

    Conmoción en Brasil: detuvieron a dos hermanos que convivieron con el cuerpo de su padre durante meses

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    San PabloBrasilCoronaviruscierre

    Más sobre Internacional

    Magallí Meda, Pedro Urruchurtu, Claudia Macero, Humberto Villalobos y Omar González hablaron desde Washington. (Foto: captura de video).

    El dramático testimonio de los opositores venezolanos que estuvieron refugiados en la Embajada argentina

    Los hermanos convivieron con el cadáver de su padre durante meses. (Foto: gentileza UOL).

    Conmoción en Brasil: detuvieron a dos hermanos que convivieron con el cuerpo de su padre durante meses

    Una maestra fue acusada de abusar sexualmente de un estudiante. (Foto: Facebook/Michelle Mercogliano)

    Una maestra fue acusada de drogar y abusar de un estudiante de 16 años

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • De qué murió Luciano Ojeda, el novio de Gladys La Bomba Tucumana
    • Pocos lo saben: ¿Qué sienten los perros cuando se quedan solos en casa?
    • El mensaje de amor que Luciano le dedicó a Gladys La Bomba Tucumana antes de morir
    • Un fanático se tatuó la cara de Franco Colapinto en la pierna y estallaron los memes en las redes sociales

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit