TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Cambios en el Gabinete
  • Dólar hoy
  • River
  • Internacional
  • EN VIVO
    tnInternacional

    Deforestación en la Amazonia: demandan al Grupo Casino en Francia

    Denuncian la responsabilidad del grupo de supermercados por la venta de carne procedente de la ganadería extensiva.

    05 de marzo 2021, 17:28hs
    Una porción de selva víctima de deforestación cerca de Humaita, en el estado de Amazonas. (Foto: REUTERS)
    Una porción de selva víctima de deforestación cerca de Humaita, en el estado de Amazonas. (Foto: REUTERS)
    Compartir

    Once organizaciones ecologistas y líderes indígenas llevaron esta semana al grupo de supermercados Casino a los tribunales de Francia. Señalan la responsabilidad del grupo en la deforestación de la Amazonía con la venta de carne procedente de la ganadería extensiva en Brasil y Colombia. RFI entrevistó a Boris Patentreger, cofundador de la asociación Envol-vert, una de las organizaciones querellantes.

    “Reprochamos al Grupo Casino de no haber puesto un buen plan de vigilancia para asegurarse de que no haya deforestación en su cadena de suministro para los productos de carne que proponen en sus almacenes. Hemos hecho varias investigaciones y hemos encontrado casos de deforestación en su cadena de suministro”, señala a RFI Boris Patentreger, cofundador de la asociación Envol-vert.

    Esta denuncia se basa en una ley francesa de marzo de 2017 votada a raíz de la tragedia del Rana Plaza que tuvo lugar en Bangladesh en 2013. Esta ley “sobre el deber de vigilancia” obliga a las multinacionales a controlar mejor a sus subcontratistas en materia de derechos humanos y medio ambiente.

    “Nos basamos en esta ley que pide que los grupos que están ubicados en Francia, pero tienen actividades, proveedores y aliados internacionales, hagan un plan de vigilancia para asegurarse de que no haya impacto social y ambiental en su cadena de suministro”, recalca Patentreger.

    Y eso, independientemente de que los espacios utilizados y las actividades sean legales o ilegales en el país mismo: “A nivel francés, un grupo como Casino tiene que asegurarse de que sus proveedores y sus aliados, es decir Grupo Éxito en Colombia o Grupo Pão de Açúcar en Brasil, tengan un plan de vigilancia robusto que permite asegurarse de que no haya deforestación en su cadena de suministro. Encontramos en la cadena de suministro de Casino varios casos de deforestación, es decir 4.500 hectáreas en julio de 2020, y el 3 de marzo salió otro reporte que dice que hay 50.000 hectáreas de deforestación en la cadena de suministro de Casino en Brasil”, denuncia el cofundador de Envol-vert.

    Según las ONG, el Grupo Casino debe “identificar estos problemas, hacer cartografías de estos impactos sobre los pueblos indígenas, y asegurarse de que no entren los productos que provienen de estas haciendas. Son haciendas que han generado deforestación ilegal, en Amazonía en el caso de Brasil”.

    Pero, ¿qué tipo de condena se puede esperar? “Es el primer caso de este tipo en Francia, es un precedente. Basado sobre este caso, vamos a tener una jurisprudencia, por eso hemos mirado los impactos para pedir una compensación que solamente va a llegar a los pueblos indígenas que están impactados por esta deforestación, a veces incluso con casos de violencia”, concluye Boris Patentreger.

    Fuente: RFI

    Las más leídas de Internacional

    1

    Tragedia en Perú: una mujer murió luego de que se les cayera encima un pedazo de mampostería de una iglesia

    2

    Un adolescente mató a puñaladas a sus padres adoptivos y se quitó la vida cuando lo fueron a detener

    3

    Revelan que los jefes del Comando Vermelho fueron alertados del operativo en Río de Janeiro cuatro horas antes

    4

    Quién era Penélope, la influencer vinculada al Comando Vermelho que murió en el operativo de Río de Janeiro

    5

    El viaje soñado que terminó en tragedia: quién era Suzanne Rees, la mujer que murió olvidada por un crucero

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    AmazoniaAmazonasFranciadeforestación

    Más sobre Internacional

    La historia de un adolescente de 14 años que era miembro del Comando Vermelho y murió en el operativo

    La historia de un adolescente de 14 años que era miembro del Comando Vermelho y murió en el operativo

    Bárbara Borges tenía 28 años y murió al ser alcanzada por un disparo mientras viajaba en auto.  (Foto: gentileza Jornal de Brasilia).

    Violencia en Brasil: una joven bancaria de 28 años murió tras recibir una bala perdida en la cabeza

    Los riesgos de Chat GPT (Foto: Adoe Stock)

    Yo dirigí la seguridad de productos en OpenAI: cuidado con lo que dice del uso erótico de ChatGPT

    Por 

    The New York Times

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Michelle Obama, a punto de presentar su libro The look: “La ropa no podía hablar más fuerte que yo”
    • Sabrina Rojas se puso el traje de baño más chico jamás visto y hubo revuelo en las redes
    • Llega el 16° Festival del Ingenio en Buenos Aires: fechas, horarios y cómo participar
    • La historia de un adolescente de 14 años que era miembro del Comando Vermelho y murió en el operativo

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit