TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Juicio por YPF
  • Frío extremo
  • Tragedia en Villa Devoto
  • Dólar hoy
  • Tensión entre el Gobierno y las provincias
  • Elecciones 2025
  • Cumbre del Mercosur
  • Copa Argentina
  • Internacional
  • Ingresar
    EN VIVO
    tnInternacional

    Brasil: colapsó el sistema hospitalario en Santa Catarina y Minas Gerais

    Debieron transferir a pacientes graves a otras regiones en medio del peor momento de la pandemia en el país, agravada por la cepa del Amazonas, una variante más contagiosa.

    02 de marzo 2021, 16:00hs
    Brasil es el segundo país con más víctimas fatales y el tercero en número de contagios. (Foto: AFP)
    Brasil es el segundo país con más víctimas fatales y el tercero en número de contagios. (Foto: AFP)
    Compartir

    Los estados brasileños de Santa Catarina y Minas Gerais colapsaron por la segunda ola de coronavirus y debieron transferir a pacientes graves a otras regiones de Brasil, se informó hoy oficialmente, en medio del peor momento de la pandemia en el país, agravada por la diseminación de la llamada cepa del Amazonas, una variante más contagiosa.

    La situación venía empeorando en Santa Carina y quedó al desnudo en los últimos días: al menos seis personas murieron desde el viernes por falta de camas de terapia intensiva en el estado, fronterizo con la provincia de Misiones, según reportó la cadena Globo en base a denuncias de familiares y paramédicos.

    Los pacientes que a partir de ahora comenzarán a ser trasladados son los de la región oeste, de Chapecó, a 200 kilómetros con la frontera argentina, hacia el estado de Espirito Santo, en el sudeste de Brasil.

    Serán 16 que viajarán en un avión sanitario hasta la ciudad de Vitoria por ofrecimiento del gobernador de Espirito Santo, Renato Casagrande, que hace acordar a los vuelos militares que tuvieron que trasladar de emergencia pacientes de coronavirus de Manaos, la capital de la Amazonía brasileña, hace solo unas semanas.

    Santa Catarina se encuentra con el 98,6% de ocupación de las camas de terapia intensiva para Covid-19 y, por eso, el gobernador Carlos Moisés declaró el toque de queda nocturno y de fines de semana, sumado a la prohibición de permanecer en las playas de Florianópolis y sus municipios vecinos, que suelen ser el principal destino del turismo de verano de los países del Mercosur.

    La situación es tan dramática que Santa Catarina batió el récord de 80 muertes en 24 horas y ya acumula desde el inicio de la pandemia 7438 decesos y 675.000 casos notificados.

    Y no es el único estado brasileño fronterizo con Argentina con un panorama sombrío.

    El toque de queda por temor al colapso hospitalario también rige en Rio Grande do Sul, fronterizo con Corrientes, y en Paraná, que comparte la triple frontera de Brasil, Paraguay y Argentina con la ciudad misionera de Puerto Iguazú.

    Ayer, el intendente de Florianópolis, Gean Loureiro, pidió perdón por haberse ido de vacaciones a Cancún, México, en pleno derrumbe del sistema sanitario y aumento de contagios.

    Mientras tanto, en la región sudeste, el segundo estado más poblado de Brasil, Minas Gerais, también entró en colapso hospitalario.

    Las consecuencias de fiestas de carnaval ilegales en poblados de mediano y pequeño porte causaron que los hospitales regionales hoy estén a tope en las ciudades del interior.

    Febrero fue un mes letal para Minas Gerais: hubo 3505 muertos contra 1026 en noviembre, anterior récord, por la pandemia.

    Belo Horizonte, la capital, tiene el 14% de los muertos de todo Minas, un estado donde el problema principal de ocupación de camas se dio en el corazón sojero y ganadero, en Uberaba, en la región fértil conocida como Triángulo Mineiro.

    Los hospitales públicos y privados ya colapsaron y debieron trasladar a al menos 19 pacientes de coronavirus a Ribeirao Preto, ciudad del estado de San Pablo.

    El deterioro de la situación epidemiológica es nacional

    Al menos 18 capitales brasileñas se encuentran con más del 80% de ocupación de camas para Covid-19, según el último relevamiento del laboratorio estatal Fiocruz.

    En enero, había colapsado el sistema hospitalario de Manaos, capital del norteño Amazonas, por la falta de tubos de oxígeno, lo que provocó múltiples muertes por asfixia en pacientes de Covid-19 y traslados de emergencia de unos 200 enfermos aotros estados.

    Algunos especialistas creen que esto podría haber ayudado a diseminar más rápidamente la cepa amazónica. presente ya en 17 estados, incluido el distrito federal de Brasilia.

    Desde que estalló la pandemia hace más de un año en el país, Brasil acumula 255.720 muertos y más de 10,5 millones de casos notificados, es decir, es el segundo país con más víctimas fatales y el tercero en número de contagios.

    Fuente: Télam

    Las más leídas de Internacional

    1

    Un hombre le pegó con un cinto y asfixió a su hijo de 9 años después de que se quedara dormido en el sillón

    2

    Un probador, un magnate y una violación: la historia de la periodista que le ganó un juicio millonario a Trump

    Por 

    Matías Bauso

    3

    Tragedia en la isla de Bali: se hundió un ferry y hay 61 pasajeros desaparecidos

    4

    Video: un luchador de artes marciales fue atacado por dos pitbulls y logró inmovilizarlos con una maniobra

    5

    Escalofriante: la novia del chico que mató a su familia en Brasil también planeaba asesinar a sus padres

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    BrasilSanta CatarinaMinas GeraisCoronavirus

    Más sobre Internacional

    Rescatistas buscan a sobrevivientes del naufragio de un ferry frente a Bali (Foto: Certesía/Subaraya)

    Tragedia en la isla de Bali: se hundió un ferry y hay 61 pasajeros desaparecidos

    Una falla informática afectó al aeropuerto de Barajas (Foto: Cortesía/La Razón)

    Caos en el aeropuerto de Barajas: miles de pasajeros perdieron sus vuelos por una falla informática

    Un iraní sostiene un retrato del líder supremo iraní, el ayatolá Alí Jamenei, entre banderas nacionales de Irán durante una manifestación en Teherán (Foto: EFE)

    Alarma en Medio Oriente: Irán suspendió su cooperación con la agencia nuclear de la ONU

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Adiós a las arañas: el truco para echarlas de tu casa con un ingrediente de la cocina
    • Ni géminis ni escorpio: los tres signos del zodíaco que confunden la amistad con el amor
    • Carpinchos que patinan sobre el hielo: la tierna postal que dejó la ola polar en los Esteros del Iberá
    • Chau manchas: la función oculta del lavarropas para eliminarlas sin esfuerzo

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit