TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Boca Juniors
  • Papa León XIV
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Ficha Limpia
  • Franco Colapinto
  • Internacional
  • Ingresar
    EN VIVO
    tnInternacional

    La insólita “realidad” de Tanzania: decidió que el coronavirus “no existe” y prohibió difundir información

    El presidente lleva meses tratando de convencer al mundo de que se libraron de la pandemia gracias a las oraciones. Qué dice sobre los muertos.

    10 de febrero 2021, 12:51hs
    Miembros del coro cantan durante la misa dominical sin llevar máscaras ni distanciamiento social en una iglesia de Dar es Salaam. (AFP)
    Miembros del coro cantan durante la misa dominical sin llevar máscaras ni distanciamiento social en una iglesia de Dar es Salaam. (AFP)

    Mientras el mundo se encuentra paralizado por la pandemia de coronavirus, que ha dejado 2,3 millones de muertos y 107 millones de casos de contagio, el presidente de Tanzania asegura que en su isla “no hay covid” y las autoridades prohíben informar sobre el flagelo. La realidad científica demuestra otra cosa.

    Tanzania lleva meses tratando de convencer al mundo de que gracias a las oraciones se había “librado” del coronavirus. Pero la protesta crece y también el número de muertos, que las autoridades achacan a las “neumonías”.

    El país, cuyo presidente John Magufuli ha minimizado desde el inicio el peligro del virus cuando sus vecinos se blindaban, no cumple ninguna medida destinada a frenar la pandemia.

    “El covid-19 mata a la gente y vemos casos pero no podemos hablar debido a la situación”, dice en Dar es Salaam un médico de un hospital público, que ha pedido el anonimato por temor a represalias.

    Tanzania publicó por última vez datos oficiales de casos en abril de 2020 y anunció un mes después, mofándose de los tests, que habían dado positivo una papaya, una perdiz y una cabra.

    Mientras tanto, el Centro de Control y Prevención de enfermedades de la Unión Africana (Africa CDC) aseguró que los tests tanzanos era fiables.

    En junio de 2020, Magufuli empezó a decir que las oraciones habían salvado a su país del covid-19.

    “Es por ello que aquí no llevamos mascarillas. ¿Se creen que no tenemos miedo a morir? Simplemente, no hay covid”, aseguró.

    Para impedir que circule información sobre el virus, la ley prohíbe la publicación de noticias sobre “enfermedades mortales o contagiosas” sin permiso oficial.

    “Me cuido”

    Pese a todo, algunos - pocos - tanzanos llevan mascarilla y hablan abiertamente de su miedo al coronavirus.

    “Esta cosa nos ataca y el gobierno no lo quiere decir, ni aceptar. Yo conozco a cuatro personas que han muerto de neumonía, según nos han dicho, y todas murieron en el mismo periodo”, cuenta Kuluthum Hussein, de 28 años, que lleva mascarilla en una parada de bus.

    “Me cuido”, dice esta joven.

    En enero, el instituto danés para enfermedades (SSI) confirmó que dos personas que regresaban de un viaje a Tanzania dieron positivo a la nueva variante sudafricana, susceptible de ser más contagiosa.

    En Dar es Salaam, una habitante aseguró a la AFP que su primo había fallecido tras volver de un viaje de negocios a Sudáfrica.

    “Dos semanas después de regresar, se sintió mal y tuvo problemas respiratorios antes de morir. Un médico nos dijo que tenía coronavirus”.

    Reino Unido ha prohibido los vuelos procedentes de Tanzania para frenar la propagación de la variante sudafricana, mientras que Estados Unidos advirtió a los viajeros la semana pasada que el país “registra altas tasas” de covid-19.

    La Iglesia católica de Tanzania ha roto la ley del silencio y ha pedido a sus fieles que se protejan.

    “Nuestro país no es una isla. Tenemos todos los motivos para tomar precauciones y rogar a Dios para salir indemnes de esta pandemia”, escribió recientemente en una carta.

    Datos secretos

    En Zanzíbar, una región semiautónoma, el vicepresidente Seif Sharif Hamad confirmó que había estado hospitalizado por covid.

    Un médico de un centro de diagnóstico declaró a la AFP que se habían registrado más de 80 casos entre mediados de diciembre y principios de enero.

    “Pero no estamos autorizados a publicar estos datos. Los conservamos para el futuro”, asegura.

    El aumento de casos ha dado lugar a mensajes contradictorios de las autoridades.

    Así, en Zanzíbar, el ministerio de Salud instó la semana pasada a evitar las congregaciones y recomendó “acudir al hospital más cercano para ser diagnosticado en caso de dificultades respiratorias”. Pero un responsable del mismo ministerio desmintió, bajo pedido de anonimato, toda relación con el coronavirus.

    “No, simplemente queremos que la gente tenga cuidado ya que el número de personas que sufre problemas respiratorios aumenta. No se trata de covid-19”, aseguró.

    En enero, parecía que Magufuli por fin reconocía que el virus podría circular en Tanzania pero culpó de ello a las vacunas, a las que considera “peligrosas”, asegurando que los tanzanos fueron a vacunarse al extranjero y han “traído un extraño coronavirus”.

    El mismo mes, un responsable del ministerio de Salud, Mabula Mchembe, dijo durante una visita a hospitales en Dar es Salaam, que estos no recibían a enfermos de covid-19, ya que los “rumores podrían causar un pánico injustificado”.

    La semana pasada, John Nkengasong, el director de Africa CDC, dijo que espera que Tanzania “revise rápidamente” su “posición” sobre el coronavirus.

    “Es un virus peligroso, un virus que se propaga rápidamente, y un virus que no sabe de fronteras. No sabe si usted es o no de Tanzania”.

    Fuente: RFI y AFP



    Las más leídas de Internacional

    1

    Furia en la ruta: una ciclista grabó el momento en que fue atropellada luego de discutir con un camionero

    2

    Dramático rescate: un policía agarró de los pelos a una joven y la salvó de caerse de un piso 19

    3

    ¿Dónde está Melania? Una pregunta delicada en la Casa Blanca

    Por 

    The New York Times

    4

    Tragedia en Sri Lanka: 21 personas murieron luego de que el micro en el que viajaban cayera por un acantilado

    5

    El Vaticano mostró el escudo del papa León XIV: qué revelan los símbolos y las frases que lo acompañan

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    tanzaniaCORONAVIRUS

    Más sobre Internacional

    El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski (Foto: Reuters)

    Bajo presión de Trump, Volodimir Zelenski aceptó reunirse con Vladimir Putin, pero exigió un alto el fuego

    Imágenes de las actividades de la Brigada Golani del Ejército de Israel en la zona de Rafah, sur de Gaza (Foto: EFE)

    Hamas asegura que avanzan las negociaciones para alcanzar el cese el fuego con Israel en Gaza

    El expresidente uruguayo José "Pepe" Mujica (Foto: EFE)

    El presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, habló sobre la salud de José “Pepe” Mujica: “Está mal”

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • El Gobierno festejó el triunfo electoral en Salta capital y Chaco: “La libertad arrasa”
    • El contundente mensaje de Evangelina Anderson tras el despido de Martín Demichelis de Rayados en México
    • San Luis: el gobernador Claudio Poggi arrasó y le sacó más de 20 puntos al candidato de Rodríguez Saá
    • Murió un hincha de Argentinos Juniors en la tribuna durante el partido ante Instituto por el Torneo Apertura

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Videos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit