TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Los audios de Spagnuolo
  • Dólar hoy
  • Elecciones 2025
  • Boca Juniors
  • Internacional
  • EN VIVO
    tnInternacional

    AstraZeneca modificará su vacuna para hacerle frente a la variante sudafricana

    Un estudio sobre 2000 voluntarios determinó que su actual fórmula mostró “una eficacia limitada” ante la mutación.

    07 de febrero 2021, 21:23hs
    La eficacia de la vacuna de AstraZeneca/Oxford se vería afectada por la variante sudafricana, según un estudio realizado a 2000 personas. (Foto: DPA)
    La eficacia de la vacuna de AstraZeneca/Oxford se vería afectada por la variante sudafricana, según un estudio realizado a 2000 personas. (Foto: DPA)
    Compartir

    Los desarrolladores de la vacuna Oxford-AstraZeneca esperan tener una inyección modificada para lidiar con la variante del coronavirus de Sudáfrica para el último trimestre del año, dijo el domingo la investigadora líder.

    Sarah Gilbert, la principal investigadora del equipo de Oxford, le dijo a la BBC este domingo que “estamos trabajando en una versión con la secuencia de espinas sudafricana’'.

    “Parece ser muy probable que tengamos una nueva versión lista para usarse en el otoño”, agregó.

    El viernes, un portavoz de la farmacéutica sueca, citado por el Financial Times, señaló que un estudio sobre una muestra de 2.000 personas demostró que la vacuna británica tiene “una eficacia limitada ante las formas leves de la enfermedad causada por la variante sudafricana”.

    No obstante, sí podría ser eficaz frente a formas graves de la enfermedad, aunque aún no hay datos suficientes sobre este estudio, que será publicado el lunes, como para confirmarlo definitivamente.

    “Investigadores sudafricanos y británicos constataron que (...) la vacuna es mucho más efectiva contra la (cepa) original del coronavirus” que sobre la variante, afirma en un comunicado sobre el estudio la Universidad de Witwatersrand (Johannesburgo), aún sin cotejar por otros estudios.

    “Estas primeras conclusiones parecerían confirmar que la variante del virus aparecida en Sudáfrica puede transmitirse entre la población ya vacunada”, agregó.

    El estudio fue realizado con la participación de 2.000 voluntarios con una media de edad de 31 años, y no “justifica descartar” la eficacia del producto frente a formas graves de la enfermedad, hospitalizaciones y defunciones “puesto que la población analizada es de bajo riesgo”.

    La Universidad de Oxford se refirió a los resultados de este estudio que indican que la vacuna que desarrolla sólo ofrece “protección mínima’' contra la enfermedad leve causada por la variante de Sudáfrica y pidió cautela ante las posibles conclusiones que pueden realizarse sobre la protección contra el coronavirus.

    “La protección contra enfermedad moderada a severa, hospitalización o muertes no puede evaluarse en este estudio ya que la población objetivo tenía tan poco riesgo’', comentó la Universidad de Oxford.

    El estudio, que todavía no fue revisado por otros investigadores, involucró a 20.000 personas, la mayoría de ellas jóvenes y saludables. El promedio de edad de los voluntarios es de 31 años.

    Robin Shattock, una científica que dirige la investigación de la vacuna contra el coronavirus en el Colegio Imperial de Londres, exhortó precaución sobre los primeros hallazgos del estudio. Pero agregó que es “preocupante hasta cierto punto que estamos viendo que no es efectiva contra le enfermedad leve o moderada’'.

    Fuente: AFP Y AP

    Las más leídas de Internacional

    1

    La conexión francesa, el sistema de narcotráfico que llegó al cine y creó un método que se mantiene intacto

    Por 

    Ricardo Canaletti

    2

    Escándalo en Italia por un grupo de Facebook en el que hombres compartían fotos íntimas de sus esposas

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    AstraZenecaCORONAVIRUSVacuna de OxfordMutación

    Más sobre Internacional

    Escándalo en Italia por un grupo de Facebook en el que hombres compartían fotos íntimas de sus esposas. (Foto: AdobeStock)

    Escándalo en Italia por un grupo de Facebook en el que hombres compartían fotos íntimas de sus esposas

    El asesinato de Antoine Guerini, el padrino corso, en 1967.

    La conexión francesa, el sistema de narcotráfico que llegó al cine y creó un método que se mantiene intacto

    Por 

    Ricardo Canaletti

    La primera teoría apuntaba a que el anciano había muerto por el ataque de un oso (Foto: Getty Images)

    Hallaron muerto a un hombre en Japón: pensaron que lo mató un oso, pero la investigación giró inesperadamente

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Un tenista se quejó por el olor a marihuana en las canchas del US Open
    • Antes de sumarse a la Selección, Nico Paz hizo un espectacular gol de tiro libre en la Serie A
    • Ramón Díaz presentó su renuncia como entrenador de Olimpia: duró solo un mes en el cargo
    • La fuerte medida que tomó Independiente con los socios que atacaron a los hinchas de la U de Chile

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit