TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • "Dólares del colchón"
  • Franco Colapinto
  • Horror en Villa Crespo
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Internacional
  • EN VIVO
    tnInternacional

    Antes de irse, Trump aplazó la deportación a los venezolanos en Estados Unidos por 18 meses

    La medida podría abarcar a hasta 200.000 personas, que además podrán trabajar mientras dure el amparo a su favor.

    20 de enero 2021, 00:58hs
    Además de aplazar las deportaciones, el gobierno de Donald Trump también volvió a aplicar sanciones económicas contra Venezuela. (Reuters/Yuri Gripas)
    Además de aplazar las deportaciones, el gobierno de Donald Trump también volvió a aplicar sanciones económicas contra Venezuela. (Reuters/Yuri Gripas)

    En una de sus últimas decisiones en el cargo, el presidente saliente de Estados Unidos Donald Trump otorgó este martes un amparo de deportación por 18 meses a los venezolanos que se encuentren actualmente en territorio estadounidense por la grave crisis que atraviesa su país.

    El mandatario republicano concedió el beneficio de la Salida Forzosa Diferida (DED por sus siglas en inglés) a los venezolanos ante “la situación de deterioro dentro de Venezuela” provocada por el “gobierno autocrático” de Nicolás Maduro, según un memorando publicado por la Casa Blanca.

    // En España, una mujer y su hija murieron en apenas tres horas por coronavirus

    Luego de haber firmado su decreto, Trump dijo: “He determinado que es de interés de la política exterior de Estados Unidos diferir la expulsión de cualquier nacional de Venezuela, o extranjero sin nacionalidad que por última vez haya residido habitualmente en Venezuela”.

    El texto señala que serán elegibles al DED quienes hayan estado en Estados Unidos de forma continua hasta el 20 de enero de 2021, no hayan sido condenados por algún delito o anteriormente expulsados del país, ni representen un riesgo para la seguridad pública, entre otras condiciones.

    A su vez, Trump también ordenó autorizar el empleo en el país de los venezolanos mientras dure el aplazamiento de su deportación.

    Un grupo de migrantes venezolanos espera en la frontera con Colombia para poder pasar al otro lado y escapar del régimen chavista.
    Un grupo de migrantes venezolanos espera en la frontera con Colombia para poder pasar al otro lado y escapar del régimen chavista.

    La medida había sido impulsada por los aliados republicanos del presidente en Florida, donde muchos venezolanos se han asentado después de huir del colapso económico y la crisis política en su país natal, gobernado durante más de dos décadas por un régimen socialista.

    El diario Miami Herald dijo que la orden podría beneficiar hasta 200.000 venezolanos que viven bajo amenaza de detención y deportación.

    Venezuela, otrora una potencia petrolera, vive una debacle económica agudizada desde la llegada al poder de Maduro en 2013. Una situación que ha provocado la salida del país de más de 5,4 millones de personas, según la ONU.

    Antes de irse, Trump aplazó la deportación a los venezolanos en Estados Unidos por 18 meses

    Guiño para los exiliados

    La decisión de Trump supone un guiño a la comunidad venezolana en Estados Unidos, en su mayoría residente en Florida, que le ha respaldado durante estos cuatro años por su beligerancia contra el régimen chavista.

    De hecho, este mismo martes Washington aprobó las enésimas sanciones económicas contra Caracas. En esta ocasión fue contra miembros de una supuesta red, cuyo objetivo era comercializar crudo venezolano evadiendo las penalizaciones estadounidenses.

    El líder de la oposición venezolana Juan Guaidó junto a Donald Trump, en la Casa Blanca. (Foto: AFP).
    El líder de la oposición venezolana Juan Guaidó junto a Donald Trump, en la Casa Blanca. (Foto: AFP).

    Desde su llegada a la Casa Blanca en 2017, la administración de Trump impuso numerosas rondas de sanciones económicas contra el gobierno de Maduro, al que considera “ilegítimo”.

    Estados Unidos ha sido uno de los aliados más fieles del líder opositor venezolano Juan Guaidó, al que en 2019 reconoció como presidente legítimo de la nación caribeña.

    // Descubrieron un “géiser galáctico” que se activa cada 114 días

    Por su parte el gobierno de Venezuela espera que la nueva administración del demócrata Joe Biden, quien asumirá la Presidencia de EE.UU. este miércoles, tenga “atisbos de decencia”, cumpla con el derecho internacional y establezca “canales diplomáticos de diálogo respetuoso”.

    Las más leídas de Internacional

    1

    Tragedia en California: al menos tres personas murieron tras la caída de un avión

    2

    Una mujer murió durante sus vacaciones en Turquía y cuando repatriaron su cuerpo le faltaba el corazón

    3

    Reino Unido restituye un archipiélago a Mauricio y abre un paralelismo con la causa Malvinas

    4

    Dave Shapiro y Daniel Williams: quiénes eran las personas que murieron al estrellarse un avión en California

    5

    Tras la embestida de Trump contra Harvard, crece el miedo y la indignación de los estudiantes extranjeros

    Por 

    Marcelo Izquierdo

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Estados UnidosDonald TrumpVenezolanosinmigrantes ilegalesdeportación

    Más sobre Internacional

    El papa León XIV celebró una misa durante el inicio formal de su pontificado en la plaza de San Pedro. (Foto: AP /Alessandra Tarantino).

    Un cardenal uruguayo afirmó que León XIV podría visitar la Argentina: “Muy altas probabilidades”

    1000 dólares para cada recién nacido en EE.UU.: de qué se trata el proyecto de ley de las “cuentas Trump”. (Foto: Reuters)

    1000 dólares para cada recién nacido en EE.UU.: de qué se trata el proyecto de ley de las “cuentas Trump”

    Por 

    The New York Times

    Tim Cook y Donald Trump. Fuente: SHAWN THEW/Pool via REUTERS

    Donald Trump amenazó a Apple con imponerle un arancel del 25% si no fabrica los iPhones en EEUU

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Las exportaciones de carne vacuna crecieron fuerte en abril, pero siguen por debajo del año pasado
    • Franco Colapinto terminó penúltimo en la primera práctica del Gran Premio de Mónaco
    • Luis Caputo dijo que el FMI avaló el plan para incentivar el uso de dólares “del colchón”
    • Juicio por la muerte de Maradona: la declaración que vincula a una jueza con la grabación de un documental

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit