TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Ángel Di María
  • Torneo Clausura 2025
  • Dólar hoy
  • Victoria Villarruel
  • Impuesto a las Ganancias
  • Fueron Virales
  • Murió Mario Mactas
  • Internacional
  • EN VIVO
    tnInternacional

    Coronavirus en China | Refuerzan las restricciones en dos ciudades que ya estaban en cuarentena

    Las autoridades del gigante asíatico se apuran a controlar un rebrote en la provincia de Hebei, a medida que el Año Nuevo Chino se acerca.

    09 de enero 2021, 12:31hs
    Las estaciones de trenes en Shijiazhuang fueron cerradas, en medio de un aumento de las restricciones por un rebrote de COVID-19. (Fuente:AP)
    Las estaciones de trenes en Shijiazhuang fueron cerradas, en medio de un aumento de las restricciones por un rebrote de COVID-19. (Fuente:AP)
    Compartir

    China reforzó las medidas de restricción en dos ciudades del sur de Beijing que ya se encontraban en cuarentena, para frenar el brote de coronavirus más grave en seis meses en el país.

    Ante la proximidad del Año Nuevo chino, que se celebra en febrero, la ciudad de Shijiazhuang suspendió el subterráneo hasta nuevo aviso para “contribuir a la prevención y el control de la epidemia”, informaron las autoridades, mientras que los habitantes de Xingtai tienen prohibido salir de sus casas durante una semana.

    Los 18 millones de habitantes de la provincia de Hebei, en los municipios de Shijiazhuang y Xingtai, ya tenían prohibido salir del área salvo por imperiosa necesidad debido a la aparición de algunos casos en los últimos días.

    // Entró en cuarentena una ciudad de 11 millones de habitantes en China

    Las escuelas, rutas, aeropuerto, trenes y colectivos de larga distancia están cerrados en estas dos ciudades de Hebei, la provincia que rodea Beijing. Las autoridades chinas reportaron hoy 33 nuevos casos, 14 de ellos contagios locales en la provincia de Hebei, informó la agencia de noticias Europa Press.

    Además, se detectaron otros tres casos locales en la provincia de Liaoning, así como 16 nuevos contagios importados, siete en Shangai, cuatro en la misma Liaoning, dos en Guangdong y uno en Fujian, Jiangsu y Shandong, respectivamente. A estos casos, hay que sumar otros 38 asintomáticos, de los cuales 21 son importados.

    China, país en el que se detectó el primer caso de coronavirus en diciembre de 2019, consiguió la pasada primavera (abril a junio) frenar la epidemia. El país contabilizó oficialmente 4.634 muertos, el último de ellos en mayo.

    En la última semana, Hebei reportó más de 300 contagios, con lo que el total de contagios acumulados es de 87.000, una cifra extremadamente inferior a las anunciadas por los países occidentales.

    Las autoridades chinas afirman desde hace meses que los nuevos contagios son de cepas del extranjero introducidas por viajeros o en alimentos congelados.

    China ya vacunó a más 9 millones de personas contra el coronavirus, según la Comisión Nacional de Salud del país.

    Desde el 15 de diciembre, 7,5 millones de personas en todo el país recibieron una dosis, informó hoy la Comisión en una conferencia de prensa. Antes de eso, se habían administrado 1,6 millones de dosis a poblaciones de alto riesgo.

    La vacuna que están aplicando es la desarrollada y fabricada por el gigante farmacéutico estatal Sinopharm, que según la compañía tiene una efectividad del 79,34 %, de acuerdo con un análisis intermedio de los ensayos clínicos de fase 3.

    Fuente: AFP

    Las más leídas de Internacional

    1

    Impactante video: así fue el momento en que un hombre fue succionado por el motor de un avión en un aeropuerto

    2

    Las 2 hipótesis que investiga la policía sobre el hombre que murió al ser succionado por el motor de un avión

    3

    El padre del chico que murió enterrado en la playa contó que sacaron más de 100 kilos de arena para salvarlo

    4

    Encontraron a una mujer rusa que vivía con sus dos hijas dentro de una cueva en la India: “Quería meditar”

    5

    Un adolescente cavó un pozo en la playa, se desmoronó y murió tras quedar enterrado en la arena

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    ChinaCORONAVIRUSrebrotesaño nuevo chino

    Más sobre Internacional

    Donald Trump no solo persigue a los inmigrantes ilegales (Foto: EFE)

    Trump quiere deportar a ciudadanos naturalizados o con “Green Card” que hayan mentido o cometido delitos

    Por 

    Marcelo Izquierdo

    El Chapo Guzmán. (Foto: Reuters)

    La fuga imposible del Chapo Guzmán: “desapareció” de una celda de máxima seguridad y todo quedó grabado

    Por 

    Matías Bauso

    Los programas de jardines se diseñaron específicamente para mejorar la salud mental y física de los habitantes de las ciudades suecas.

    Pequeños huertos urbanos, el secreto del bienestar sueco

    Por 

    The New York Times

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Se espera otra ola de frío extremo y el sector energético busca mecanismos para que no vuelva a faltar gas
    • Cinco lecciones del conflicto creciente entre Javier Milei y el Congreso
    • Cartoneaba con su marido para sobrevivir, pudo comprarse una máquina de coser y hoy se convirtió en diseñadora
    • Despiden a Mario Mactas en la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit