TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Juicio por YPF
  • Frío extremo
  • Diogo Jota
  • Dólar hoy
  • FMI
  • Cumbre del Mercosur
  • Lula visitó a Cristina Kirchner
  • Internacional
  • Ingresar
    EN VIVO
    tnInternacional

    El nuevo parlamento chavista investigará “crímenes” de opositores

    La Asamblea Nacional creó una comisión especial para auditar el accionar de los antiguos legisladores.

    07 de enero 2021, 19:30hs
    El nuevo presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodriguez, hablando en la primera sesión del año. (Fuente: AP)
    El nuevo presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodriguez, hablando en la primera sesión del año. (Fuente: AP)
    Compartir

    El Parlamento venezolano, de mayoría chavista, creó este jueves una comisión especial para investigar, en el plazo de un mes, los “crímenes” que presuntamente cometieron los opositores que dirigieron en los últimos cinco años el Legislativo y quienes supuestamente se robaron recursos del Estado.

    “Designamos como presidente de la Comisión Especial de Investigación de Acciones Perpetradas contra la República, desde las directivas de la Asamblea Nacional en el período 2016-2021, al diputado José Brito”, dijo el presidente del Parlamento, Jorge Rodríguez, durante la sesión.

    Brito, que se hizo con su escaño por el partido opositor Primero Venezuela -fundado en 2018 y dirigido por antiguos miembros de la coalición Mesa de la Unidad Democrática (MUD)-, militó anteriormente en Primero Justicia.

    El parlamentario fue acusado por la oposición liderada por Juan Guaidó de estar vinculado a actos de corrupción presuntamente cometidos por el Gobierno de Nicolás Maduro, algo que el legislador rechaza.

    El legislador fue nombrado presidente de Primero Venezuela después de que la directiva tradicional fuera intervenida por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), que impuso los nuevos cargos sin explicar a qué se deben dichas designaciones.

    Su designación como presidente de la comisión, explicó Rodríguez, se debe a que buscan que ningún planteamiento “sucumba a los intereses políticos” o particulares del chavismo.

    Como primer vicepresidente fue nombrado el diputado chavista Hugbel Roa y como segunda vicepresidenta la diputada Vanessa Montel.

    La propuesta de la creación de la comisión vino de la directiva del Parlamento que espera que las investigaciones culminen en el plazo máximo de un mes porque “la justicia es justicia cuando es expedita y es oportuna”.

    Por su parte, la primera vicepresidenta de la Cámara, Iris Varela, pidió “que se profundicen las investigaciones y que de manera perentoria como resultado de esas investigaciones (...) actúe la Justicia con toda la fuerza que el pueblo le da en esta nueva etapa de nuestra revolución y de nuestra historia”.

    Según la diputada, una vez culminadas las investigaciones, el Parlamento hará un exhorto al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) para que ordene la captura de “algunos miembros” del antiguo Parlamento que habrían cometido los “crímenes”.

    El Parlamento no especificó cuáles serán los diputados a investigar, pero entre los que presidieron las juntas directivas en los últimos cinco años se encuentran el opositor Henry Ramos Allup, Julio Borges, Omar Barboza y Juan Guaidó.

    Contra Borges ya hay una solicitud de captura y a Guaidó el Ministerio de Público lo investiga por, entre otros presuntos delitos, traición a la patria, provocar los apagones en el país y por supuestamente pretender renunciar al reclamo del territorio en disputa con Guyana, el Esequibo.

    El chavismo obtuvo el pasado 6 de diciembre la mayoría absoluta del Parlamento, luego de que los líderes tradicionales de la oposición no participaran en los comicios que tacharon de fraudulentos tras denunciar una falta de transparencia en el proceso.

    Entre otros elementos, estos opositores no participaron porque el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) emitió una sentencia interviniendo sus partidos y colocando al frente a exmilitantes expulsados de las organizaciones por supuestamente estar vinculados a actos de corrupción.

    Desde el inicio de la campaña para las elecciones del pasado 6 de diciembre, el chavismo había señalado que, una vez que tomara el control del Parlamento, investigaría a los líderes tradicionales de oposición, pues los acusa de haberse robado recursos del Estado venezolano.

    Según el chavismo, la oposición venezolana liderada por Guaidó se robó recursos de empresas filiales en el exterior de la estatal petrolera PDVSA, Citgo y Monómeros.

    Fuente: EFE

    Las más leídas de Internacional

    1

    Tragedia en Indonesia: un ferry se hundió frente a la costa de Bali y hay al menos cuatro muertos

    2

    Un hombre asesinó a su familia, los enterró en el patio y no se sabe nada de él desde hace casi 15 años

    Por 

    Julieta Ortiz

    3

    Tragedia en la isla de Bali: se hundió un ferry y hay 61 pasajeros desaparecidos

    4

    Brutal crimen: dos corredores inmobiliarios fueron asesinados a tiros en una reunión de negocios

    5

    Un adolescente denunció a su mamá por haberle pegado una cachetada delante de sus amigos: qué dijo la Justicia

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Asamblea Nacional de VenezuelaChavismoJuan GuaidóNicolás Maduro

    Más sobre Internacional

    El líder supremo iraní, Ali Jamenei (Foto: AP)

    Tras la guerra con Israel, Irán cerró su programa nuclear a las inspecciones internacionales

    Mehmet Demirci quería volar de Turquía a Estados Unidos. (Foto: gentileza Oxu).

    Tragedia en Turquía: un piloto murió al estrellarse en el primer día de su intento de dar la vuelta al mundo

    El dólar perdió a nivel global más de 10% de su valor en el primer semestre, la caída más abrupta desde 1973.  (Foto: AdobeStock)

    El dólar perdió a nivel global más de 10% de su valor en el primer semestre, la caída más abrupta desde 1973

    Por 

    The New York Times

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • La región agrícola recibirá lluvias y nevadas dispersas durante los próximos días
    • Tras la guerra con Israel, Irán cerró su programa nuclear a las inspecciones internacionales
    • Milei volvió a amenazar con retirar a la Argentina del Mercosur: “Emprenderemos el camino acompañados o solos”
    • La palabra de CFK tras la visita de Lula: “Él también fue perseguido, intentaron callarlo pero no pudieron”

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit