TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Franco Colapinto
  • Papa León XIV
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Ficha Limpia
  • Internacional
  • EN VIVO
    tnInternacional

    Estados Unidos investiga una amenaza de ataque con aviones en el Capitolio: “Soleimani será vengado”

    Audios enviados a controladores advirtieron de un atentado para hoy cuando los legisladores certificarán la victoria de Biden. No lo ven creíble y apuntan a una violación de las frecuencias de la aviación.

    06 de enero 2021, 09:21hs
    Estados Unidos investiga una amenaza de ataque con aviones en el Capitolio justo en el día en que el Congreso validará los resultados de las elecciones presidenciales. (Foto: EFE)
    Estados Unidos investiga una amenaza de ataque con aviones en el Capitolio justo en el día en que el Congreso validará los resultados de las elecciones presidenciales. (Foto: EFE)

    El FBI está investigando una amenaza terrorista enviada el lunes a los controladores aéreos de Nueva York, en la que una voz digitalizada aseguraba estar volando un avión hacia el Capitolio de los Estados Unidos el miércoles, para vengar a Qassem Soleimani, el general iraní asesinado el año pasado en un ataque con aviones no tripulados ordenado por el presidente Donald Trump. Así lo dio a conocer la prensa local.

    El día anunciado para el supuesto ataque es justo el mismo en el que los legisladores validarán la victoria del presidente electo Joe Biden, pese a los intentos de su antecesor y rival en las elecciones por comprobar la existencia de “fraude”.

    El audio, dado a conocer por la cadena de televisión CBS dice: “Estamos volando un avión hacia el Capitolio el miércoles. Soleimani será vengado”.


    (Foto: TN PIC)
    (Foto: TN PIC)


    Las palabras escuchadas a través de las frecuencias de radio utilizadas por los pilotos despertaron los fantasmas del 11 de septiembre de 2001, cuando la red yihadista Al Qaeda secuestró cuatro aviones comerciales. Estrelló dos de ellos contra el World Trade Center, el centro de comercio más importante del país; un tercero contra el Pentágono, sede del Departamento de Defensa de los Estados Unidos; y el cuarto se dirigía hacia el Capitolio, pero se estrelló en campo abierto, cerca de Shanksville, Pensilvania. Por este atentado terrorista murieron 2996 personas, incluidos los 19 atacantes y desaparecieron 24 personas.

    El medio Newsweek accedió a dos informes que confirmarían la presencia de amenazas. Uno de ellos, elaborado por el Centro Nacional de Contraterrorismo (NCTC), arrojó que la cabina de vuelo de un avión de pasajeros que viajaba desde San Juan, Puerto Rico, al Aeropuerto JFK en Nueva York escuchó una voz robótica. El otro, emitido por el Departamento de Seguridad Nacional, hizo referencia a un mensaje idéntico y proporcionó más detalles. En este caso, la detección tuvo lugar en el vuelo 2304 de JetBlue Airways, cuyo piloto informó que el mensaje se repitió una vez.

    Video Placeholder
    La cadena de noticias CBS dio a conocer el audio que llegó a los controladores aéreos de Nueva York.

    Según consignó el portal, se descubrió que el origen de la transmisión estaba en los Estados Unidos, ubicado en algún lugar dentro de Long Island. “Se estima que el técnico responsable tiene experiencia en la modificación de radio y está transmitiendo en algún lugar dentro de las 20 millas náuticas de la torre de radio en el Mar del Norte, Nueva York”, señaló el informe del DHS.

    // Rusia denuncia que Irán rompió el acuerdo nuclear por presiones de EEUU

    La amenaza se hizo en el día del primer aniversario de la muerte del general iraní, por la que los funcionarios de ese país juraron vengarse desde el primer momento. Al momento, no se logró identificar desde dónde fue emitida pero, según publicó CBS, el gobierno no cree que la advertencia de un ataque sea creíble y lo está investigando como una violación de las frecuencias de la aviación.

    Las mismas fuentes le indicaron a la cadena de noticias que el Pentágono y otras agencias fueron informados el martes sobre la grabación de voz digitalizada. A su vez, sostuvieron que creen que la amenaza fue armada para sugerir el ataque al Capitolio el mismo día que el Congreso va a validar los resultados del Colegio Electoral.

    Sin embargo, los expertos consideraron que la intrusión “es preocupante” porque podría afectar a las instrucciones que los pilotos reciben sobre cómo y dónde vuelan los aviones.

    Estas fuentes oficiales informaron también que el martes se envió un mensaje a los controladores aéreos para pedirles que reporten de inmediato cualquier amenaza o un avión que se desvíe de su ruta de vuelo.

    El FBI no hizo declaraciones, solo aseguró que se toma “todas las amenazas de violencia a la seguridad pública seriamente”. En tanto, la Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés) reportó que está en contacto con las fuerzas de seguridad.

    Las autoridades de Irán pidieron este martes a la agencia policial Interpol que emita un aviso rojo para lograr la detención del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y de otras 48 personas supuestamente implicadas en el bombardeo en el que murió el general Soleimani.

    El 3 de enero de 2020 Qasem Soleimani murió en Bagdad por un ataque aéreo estadounidense con drones en el aeropuerto de la capital iraquí, ordenado por el presidente estadounidense Donald Trump. (Foto: EFE)
    El 3 de enero de 2020 Qasem Soleimani murió en Bagdad por un ataque aéreo estadounidense con drones en el aeropuerto de la capital iraquí, ordenado por el presidente estadounidense Donald Trump. (Foto: EFE)

    En la lista, configurada a partir de una “exhaustiva investigación”, figuran también altos mandos militares, según informó el portavoz de la judicatura iraní Gholamhosein Esmaili, que reclama a las autoridades norteamericanas que rindan cuentas por el “crimen terrorista” contra el militar, informó la agencia Mehr.

    La Fiscalía de Irán ya emitió en junio de 2020 una orden de arresto contra Trump y el domingo, coincidiendo con el aniversario del ataque que tuvo lugar en el aeropuerto de Bagdad, los funcionarios iraníes volvieron a clamar venganza contra los Estados Unidos. “La orden de matar al general es uno de los pecados inolvidables de Trump”, declaró la semana pasada el presidente Hasán Rohani, dejando la advertencia de que “un día el pueblo iraní se vengará”. Por su parte, el ministro de Exteriores Mohamad Yavad Zarif, subrayó que “Irán no descansará hasta llevar a los responsables ante la justicia”.


    El Congreso de EEUU validará la victoria de Biden

    Este miércoles la transición de poder presidencial más agitada de la historia de Estados Unidos dará un paso más para reconocer la victoria del candidato demócrata Joe Biden: la verificación de los votos emitidos por el Colegio Electoral.

    Este órgano, que elige de forma indirecta al presidente mediante una votación en bloque de los electores escogidos en cada estado, confirmó que Biden había ganado las elecciones el 14 de diciembre. El también exvicepresidente logró 306 votos frente a los 232 del actual mandatario, Donald Trump, muy por encima de los 270 necesarios para lograr la Presidencia en ese país.

    Sin embargo, los esfuerzos de Trump para desbaratar la victoria de su rival no cesaron desde las elecciones presidenciales del 3 de noviembre. El magnate neoyorquino denuncia un presunto “fraude” y un “robo” electoral desde la celebración de los comicios. Sus afirmaciones lo llevaron a iniciar una batalla judicial para socavar la victoria del candidato demócrata, aunque casi la totalidad de las denuncias y recursos presentados hasta ahora en los tribunales fueron desestimados.

    // En Washington, convocaron a una marcha a favor de Trump y la Guardia Nacional ya está en alerta

    Once senadores republicanos, encabezados por Ted Cruz (Texas), anunciaron el sábado su intención de rechazar formalmente el resultado electoral si no se llevaba a cabo una auditoría de diez días “para considerar y resolver los resultados en disputa”. A su juicio, los electores -que en última instancia votan por el presidente de Estados Unidos- no fueron nombrados de forma “regular, legal y certificada”, informó ABC News.

    La eventual objeción en el Congreso este miércoles no tendrá ningún efecto sobre la victoria de Biden, aunque sirve para situar a posibles candidatos frente a las elecciones de mitad de mandato, en 2022.

    La ceremonia comenzará a las 13.00 horas (14 horas en la Argentina) y el actual presidente del Senado, el vicepresidente Mike Pence, presidirá el proceso. Según adelantó NBC News, pese a que las objeciones fracasen, el debate podría extenderse varias horas o, incluso, días.

    I will be speaking at the SAVE AMERICA RALLY tomorrow on the Ellipse at 11AM Eastern. Arrive early — doors open at 7AM Eastern. BIG CROWDS! pic.twitter.com/k4blXESc0c

    — Donald J. Trump (@realDonaldTrump) January 5, 2021

    Trump confirmó que hablará este miércoles en un mitin en Washington convocado por sus simpatizantes para protestar contra la certificación en el Congreso de los resultados electorales. “Hablaré en el Save America Rally [Mitin Salvemos a Estados Unidos] mañana”, tuiteó el mandatario. Precisó que hará su aparición a las 11 (12 horas en la Argentina) en la explanada ubicada al sur de la Casa Blanca.

    Por su parte, Biden indicó que dará un discurso, tras una reunión con su equipo económico, en su casa de Wilmington, en Delaware.


    Las más leídas de Internacional

    1

    En su primera misa, León XIV recordó a Francisco y dio un mensaje de unidad ante los cardenales

    2

    Qué piensa el papa León XIV sobre la homosexualidad, el aborto y los abusos en la Iglesia

    Por 

    Antonella Liborio

    3

    La trastienda del cónclave que consagró al papa León XIV

    Por 

    Nelson Castro

    4

    Se conocieron las fotos de la humilde habitación que el papa León XIV tenía en Perú

    5

    León XIV podría confrontar con Trump y le pondría límites a los populismos de derecha

    Por 

    Sergio Rubin

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Estados Unidosamenaza terroristaDonald TrumpIrán

    Más sobre Internacional

    El comedor de la Casa Santa Marta, a la izquierda, y uno de los pasillos del Palacio Apostólico, a la derecha. (Fotos: Vatican News y Vatican Tickets)

    La decisión de León XIV sobre su residencia marcará la impronta que le dará a su papado

    El delincuente entró a robar a una casa con su hija de 11 años. (Fotos: Departamento de Policía de Detroit y gentileza WXYZ)

    Un ladrón entró a robar a una casa con su hija de 11 años, pero fue descubierto y se escapó sin ella

    León XIV cuenta con una fuerte impronta social y experiencia en América Latina. (Foto: Reuters)

    León XIV podría confrontar con Trump y le pondría límites a los populismos de derecha

    Por 

    Sergio Rubin

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Jugó en el Boca de Bianchi, hizo enojar a Cristiano Ronaldo y ahora es ingeniero agrónomo
    • “Que papelón”: respondió una historia por error criticando las botas que vendían y el final fue inesperado
    • Ni el celular, ni la computadora: este es el dispositivo hogareño más fácil de hackear
    • La decisión de León XIV sobre su residencia marcará la impronta que le dará a su papado

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Videos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit