TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Condena a Cristina Kirchner
  • Tragedia en Caballito
  • Clausura 2025
  • Dólar hoy
  • Escándalo de las valijas
  • "Perejiles" en Telenoche
  • Internacional
  • EN VIVO
    tnInternacional

    Estados Unidos: en San Francisco mueren más personas por sobredosis que por COVID-19

    La crisis de los opiodes, en especial el uso del potente fentanilo, es considerada una epidemia.

    20 de diciembre 2020, 12:49hs
    Una persona inconsciente en las calles de San Francisco, abril del 2018. La crisis del fentanilo afecta a todo Estados Unidos.
    Una persona inconsciente en las calles de San Francisco, abril del 2018. La crisis del fentanilo afecta a todo Estados Unidos.
    Compartir

    Una cantidad récord de 621 personas fallecieron por sobredosis en San Francisco en lo que va del presente año, una cifra impactante que rebasa por mucho las 173 muertes por COVID-19 que la ciudad registró hasta ahora.

    La crisis desatada por el potente analgésico fentanilo pudo ser mucho peor de no haber sido por las cerca de 3.000 ocasiones que la naloxona fue usada de enero a inicios de noviembre para salvar la vida de alguien al borde de la muerte, publicó el diario San Francisco Chronicle el sábado.

    Los datos reflejan el número de veces que, de acuerdo con los reportes, la gente utiliza el medicamento Narcan para el Proyecto de Prevención y Educación por Sobredosis (DOPE, por sus siglas en inglés), un programa con fondos municipales que coordina la respuesta de las autoridades de San Francisco ante casos de sobredosis, o volver a surtir su suministro. Funcionarios del Proyecto DOPE señalan que dado que las cifras son reportadas por los propios implicados, los casos muy probablemente sean más en realidad.

    El año pasado, 441 personas murieron de sobredosis un aumento de 70% en comparación con 2018 y 2.610 sobredosis potenciales fueron evitadas por el uso de Narcan, un medicamento comúnmente rociado por vías nasales para revertir una sobredosis por opioides, de acuerdo con datos de la oficina forense de la ciudad y el Proyecto DOPE.

    La crisis empeora porque el fentanilo, que puede ser de 50 a 100 veces más potente que la morfina, inundó el suministro de la ciudad, aseveró el periódico. Más aún, la pandemia del coronavirus afectó los servicios de autoridades locales como vivienda y tratamiento, y dejó a muchas personas dependiendo de otros para asistencia en caso de que sufran sobredosis lo puedan usar por su cuenta.

    Si bien cerca de 40% de las muertes ocurrieron en los vecindarios Tenderloin y South of Market cerca del centro de la ciudad, datos de las autoridades mostraron que la epidemia alcanzó todas las zonas de la ciudad. Muchas de las personas sufrieron las sobredosis en edificios de apartamentos en zonas de escasos recursos y en habitaciones de hotel financiadas por la ciudad para personas sin hogar. Otros fallecieron en las aceras, en callejones y parques de distintos puntos de la ciudad.

    Estados Unidos, el país del mundo más afectado por la pandemia, ultima los preparativos para distribuir la vacuna contra el COVID-19 de la farmacéutica Moderna, mientras los casos se disparan y los hospitales de regiones como California se acercan al colapso.

    Fuente: AP

    Las más leídas de Internacional

    1

    Un avión que iba de Madrid a Nueva York aterrizó en una isla y los pasajeros quedaron varados durante 30 horas

    2

    “Sentí que no podía más”: un joven se rompió las piernas haciendo sentadillas y no podrá caminar durante meses

    3

    Tragedia en un parque de Brasil: una nena 11 años se cayó de un mirador y murió frente a su familia

    4

    Drama en Brasil: un adolescente mató a un nene e hirió a otras personas en una escuela

    5

    ¿Puede realmente Elon Musk crear un tercer partido viable en EE. UU.?

    Por 

    The New York Times

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Estados UnidossobredosisCoronavirusDrogas

    Más sobre Internacional

    Se rompió las piernas haciendo sentadillas y no podrá caminar durante meses

    “Sentí que no podía más”: un joven se rompió las piernas haciendo sentadillas y no podrá caminar durante meses

    Tragedia en un parque: una nena 11 años se cayó de un mirador y murió frente a su familia

    Tragedia en un parque de Brasil: una nena 11 años se cayó de un mirador y murió frente a su familia

    ¿Podrá Elon Musk romper el bipartidimo norteamericano? (Foto: REUTERS/Nathan Howard/archivo)

    ¿Puede realmente Elon Musk crear un tercer partido viable en EE. UU.?

    Por 

    The New York Times

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Bullrich volvió a acusar a Villarruel de favorecer la estrategia K en el Senado y profundizó la tensión
    • El pastor que recibió a Milei cambió su relato del “milagro”: ahora dice que tenía solo US$9500 y no 100 mil
    • El duro posteo de la pareja de Maxi Salas que enfureció a los hinchas de Racing: “No les debes nada”
    • El Gobierno activa su estrategia para blindar los vetos: cómo están hoy los números en Diputados

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit